Mostrando entradas con la etiqueta frontera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frontera. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2012

Perú protesta por ingreso de militares de Chile a su territorio

El hecho fue detectado el día 23 de febrero por personal técnico peruano desplazado a la zona
Perú protesta ante Chile por ingreso de militares.  Foto: archivo / Perú.com
Por: Carla Torres
Una nota de protesta entregó Perú a Chile por el ingreso no autorizado de militares de ese país al territorio nacional cuando realizaban labores de señalización frente al deslizamiento de minas en la zona de frontera, debido a las fuertes lluvias registradas días atrás.

La Cancillería peruana informó en un comunicado que ese hecho fue detectado el día 23 de febrero por personal técnico peruano desplazado a la zona.

“Se pudo constatar la presencia de efectivos chilenos en un área de territorio peruano, entre el Hito No. 1 y la orilla del mar, realizando labores de señalización del curso del deslizamiento que alcanzó territorio del Perú”, precisó.

Añadió que, “en esas circunstancias, y tratándose de un ingreso no autorizado de personal militar extranjero, el Gobierno del Perú ha entregado una nota de protesta al Gobierno de Chile el día 24 de febrero”.

El comunicado de Torre Tagle mencionó que en la nota de protesta se deja en claro que las labores realizadas por efectivos chilenos “no prejuzgan ni afectan la soberanía y jurisdicción del Perú ni el límite establecido en virtud del Tratado de 1929 y los trabajos de la Comisión Mixta de límites en 1929 y 1930”.

Fuente: Perú.com
Leer más...

miércoles, 22 de febrero de 2012

Frontera con Chile reabierta luego de dos días

Desborde del río Quebrada de los Escritos removió minas sembradas por el régimen de Pinochet en Chacalluta, cerrando el cruce
Complejo Santa Rosa atiende con normalidad.  Foto: La República
Rocío Orbegoso, jefa de Migraciones de Tacna, anunció que hel día de hoy,  el control fronterizo de Chacalluta, en Chile, fue reabierto cerca de las 10:00 de la mañana regularizando así  la circulación hacia Perú.

La frontera chilena estaba cerrada desde el lunes, debido al desborde del río Seco en Arica, que ocasionó  el desplazamiento de minas antipersonales, lo que ponía  en riesgo  la circulación peatonal en la zona.

Orbegozo señaló que el Ejército de Chile realizó trabajos de localización de las minas, permitiendo el adelanto de la reapertura de la frontera prevista inicialmente  para esta noche o mañana jueves.  Ante la reapertura, la jefa de Migraciones detalló que el complejo fronterizo de Santa Rosa, Tacna, reanudó el proceso de control migratorio de quienes van hacia Chile así como de  quienes ingresan al Perú.

“Estamos preparados, todo el personal de servicio está presente y llevaremos más personal para que el control migratorio sea más ágil”, sentenció.

La funcionaria explicó que en el lado de Chile hay reportes de casi 3,000 peruanos varados al no poder cruzar la frontera.  La funcionaria también recordó que el movimiento migratorio diario en el mencionado lugar es de entre 22 mil y 24 mil personas.

Fuente: Andina.
Leer más...

martes, 21 de febrero de 2012

Continúa la búsqueda de los reos fugados de penal de Challapalca

Hasta el momento son 7 reos recapturados y 10 los que son buscados
José Luis Torres Saavedra "burro" captuado en la frontera
con Bolivia.  Foto: Luis Idme / RPP.
Por: Katherine Morón
La Policía continúa las operaciones de búsqueda de los peligrosos delincuentes, la mayoría condenados por robo agravado, que fugaron el domingo del penal tras reducir a los agentes penitenciarios.

Hoy la búsqueda de diez reos peligrosos que fugaron el domingo 19 de febrero del penal de Challapalca, ubicado en  Puno, cerca de la frontera con Bolivia, tras haberse recapturado a otros siete en los últimos dos días.

Se trata de Alejandro Chambilla Musaja (hurto agravado), Cristian Collahuazo Contreras (extorsión), Gian Carlos Rueda Bustinza (robo agravado y otros), Juan Lauro Ñaupari Solís (robo agravado).

La policía redobló medidas de seguridad para
los delincuentes recapturados.  Foto: Luis Idme / RPP.
Asimismo Jaime Alfonso Gómez Palomino o Willian Jaime Cruz Ñaupari (robo agravado en banda), Alex Denis Moncada Vera (robo agravado), Julio Farromeque Collantes (robo agravado y extorsión).

También Julio Alexander Bernales Vivar o Carlos Alberto Bernales Vivar o Guillermo Peña Beingolea o Alexander Izuiza Rodríguez (receptación, TID, falsificación de documentos y otros), Karol José Albitres Maceda (por robo agravado), Ricardo Javier Pardave Laurente o Javier Edave Rojas Arenas (robo agravado y otros). Carlos Peter Moor Lartiga, recapturado la tarde de ayer en el sector de Ancomarca.

Hasta el momento han sido detenidos Siete recapturados, Dilmer Gálvez Lucana (24), Narciso Quintana Campos (31), Marco Antonio Huansi Rojas (31), Oscar Arturo Ramos Paco (33) y Juan José Ávila Flores (33).

Siete fugitivos fueron recapturados y trasladados
al penal de Challapalca.  Foto: Luis Idme / RPP.
Entre los más buscados el cabecilla de la fuga, José Luis Torres Saavedra (35), peligroso delincuente conocido como ‘El Burro’, quien planificó la fuga del centro penitenciario con apoyo externo también fue recapturada gracias a la policía nacional.

La rigurosa vigilancia y el cierre de las fronteras con los países de Bolivia y Chile, así como el despliegue de tres mil efectivos policiales a nivel nacional, posibilitó que estos siete delincuentes fueran ubicados.

Se han difundido fotografías a nivel nacional de los fugados a fin de que la población colabore con la ubicación de los delincuentes .

Fuente: RPP.
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Valla fronteriza entre EE.UU. y México se adentra en el mar

Gobierno estadounidense construye extensión de 100 metros mar adentro
Vista del muro que separa a México de EEUU, por la playa de Imperial Beach.

El proyecto "Surf Fence" tiene por objetivo dificultar el acceso de la inmigración indocumentada desde el sur, una misión a la que la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos (CBP, en inglés) destina más de 20.000 oficiales patrulleros y costosa tecnología de vigilancia del terreno.

En los últimos años, la CBP ha fortificado más de 1.000 kilómetros del borde binacional. Con el nuevo plan en San Diego, California, se busca reemplazar una valla en pie que llega hasta la costa pero que, según las autoridades, puede ser franqueada durante la baja de mareas.

"La necesidad operativa es clara: al sur de la frontera (en México) hay un área densamente poblada y, en el pasado, muchas personas han encontrado un camino fácil desde las playas de Tijuana a Imperial Beach (la playa estadounidense más cercana). Sin la valla, el cruce ilegal a Estados Unidos sería insostenible y necesitamos infraestructura física además de oficiales en la zona", señaló Michael Hance, oficial de operaciones de la Patrulla Fronteriza.

La cerca primaria, que cubrió los primeros 22 kilómetros desde el Pacífico, fue erigida en 1993 con metal soldado y una altura de 3 metros. En 1996, una ley del congreso dio luz verde para la construcción de un segundo vallado paralelo.

El proyecto de 4,3 millones de dólares -que será completado en marzo de 2012- reemplazará con un nuevo muro, las porciones de la valla actual, corroídas debido al salitre y será elaborado con un material resistente a la corrosión.

Fuente: BBC Mundo.
Leer más...