Mostrando entradas con la etiqueta muro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muro. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Facebook presenta nuevo "timeline"

Red  social pondrá a prueba durante siete días nueva configuración
Por: Katherine Morón
Millones de  usuarios de Facebook de todo el mundo  podrán probar  qué tal les sienta a sus cuentas de la red social,  el diseño del nuevo “timeline” o  “biografía”.

El muro se convierte en una serie de publicaciones a dos columnas con distintos tamaños según la importancia, la página va encabezada por una “foto de portada” colocada  por el usuario y la posibilidad de personalizar lo que se comparte  y los contactos con quienes  se comparte.
La página  de la red enviará  una notificación al perfil para implantar el nuevo TIMELINE, los usuarios dispondrán de un periodo de siete días para organizarlo.

Pero el cambio va más allá:, la  línea temporal comienza en la fecha de nacimiento del usuario, que puede llenar los “espacios en blanco” sobre su vida hasta el momento en que se registró en Facebook con fotos, vídeos y actualizaciones de estado.

Este ‘timeline’ reemplazará al perfil actual de actividad del usuario, aunque Facebook asegura que su introducción no conllevará la desaparición de ningún tipo de contenido.

Fuentes: Perú.com / EFE.
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Valla fronteriza entre EE.UU. y México se adentra en el mar

Gobierno estadounidense construye extensión de 100 metros mar adentro
Vista del muro que separa a México de EEUU, por la playa de Imperial Beach.

El proyecto "Surf Fence" tiene por objetivo dificultar el acceso de la inmigración indocumentada desde el sur, una misión a la que la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos (CBP, en inglés) destina más de 20.000 oficiales patrulleros y costosa tecnología de vigilancia del terreno.

En los últimos años, la CBP ha fortificado más de 1.000 kilómetros del borde binacional. Con el nuevo plan en San Diego, California, se busca reemplazar una valla en pie que llega hasta la costa pero que, según las autoridades, puede ser franqueada durante la baja de mareas.

"La necesidad operativa es clara: al sur de la frontera (en México) hay un área densamente poblada y, en el pasado, muchas personas han encontrado un camino fácil desde las playas de Tijuana a Imperial Beach (la playa estadounidense más cercana). Sin la valla, el cruce ilegal a Estados Unidos sería insostenible y necesitamos infraestructura física además de oficiales en la zona", señaló Michael Hance, oficial de operaciones de la Patrulla Fronteriza.

La cerca primaria, que cubrió los primeros 22 kilómetros desde el Pacífico, fue erigida en 1993 con metal soldado y una altura de 3 metros. En 1996, una ley del congreso dio luz verde para la construcción de un segundo vallado paralelo.

El proyecto de 4,3 millones de dólares -que será completado en marzo de 2012- reemplazará con un nuevo muro, las porciones de la valla actual, corroídas debido al salitre y será elaborado con un material resistente a la corrosión.

Fuente: BBC Mundo.
Leer más...