Mostrando entradas con la etiqueta eeuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eeuu. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

DORMIR LA SIESTA AYUDA A RENDIR MEJOR EN EL TRABAJO

Estudios avalan que dormir la siesta  es la clave para rendir mejor
(Foto: Internet)
Por: Katherine Morón  
A todos, nos pasa a menudo, querer dormir un poquito después de la hora del almuerzo para recuperar las horas de trabajo por la mañana. Sin embargo muchas veces nos pasamos de largo sin darnos ese pequeño tiempo que a la larga sería más  satisfactorio. 
Por eso, la siesta está ganando más aceptación dentro del mundo del trabajo.  
En tanto, un estudio revela que es tan importante una siesta breve para mejorar  el rendimiento y la salud de los trabajadores.
 “Veinte a treinta minutos  puede ayudar tanto como un corto paseo al aire libre, contra el habitual cansancio tras la comida del mediodía afirmó Úrsula Maschall, experta en recursos humanos de Alemania.
Los beneficios no sólo se reflejan en la salud de las personas, la ciencia también a demostrar que las razones para permitir algunos minutos de descanso con sueño son altamente beneficios para incrementar la productividad de los trabajadores que pasan una jornada completa de casi 10 horas dentro de una oficina. 
En EEUU y en Japón ya son varias las compañías de primera línea que acondicionaron lugares especiales para que los trabajadores tengan una “siesta reparadora” antes de volver a sus funciones laborales.
Por eso, expertos alemanes sugieren la incorporación de la siesta en las empresas, a modo de pequeña pausa en el horario laboral, como método para optimizar el rendimiento del trabajador.
¿Te gustaría que la siesta fuera parte de tu jornada laboral?   
 Si eres jefe, ¿te darías la oportunidad de probar esta alternativa? 
FUENTE: PERU.COM 
Leer más...

ALENTADOR VIDEO REALIZAN NIÑOS CON LEUCEMIA

Por: Katherine Morón
A través de la canción  “Stronger”  de la artista Kelly Clarkson ,los pacientes del área de hematología y oncología del Hospital para Niños de Seattle (EEUU) cantan al ritmo y muestran la fortaleza que deben tener para combatir esta enfermedad.
Vea el Video:
Leer más...

martes, 24 de abril de 2012

MUJER CON MUERTE CEREBRAL DA A LUZ A MELLIZOS EN EEUU

Se mantenía con vida desde hace un mes con solo un pulmón artificial y así pudo esperar la llegada prematura de sus bebes
(Foto: Internet)
Por: Katherine Morón 
Christine Bolden de  26 años, es una joven madre que ha sorprendido a los médicos y demás personas por el alumbramiento de sus mellizos, estando con muerte cerebral. 
La joven madre, se desplomó a causa de aneurismas el 1 de marzo. Y desde entonces  se  le declaró muerte cerebral, pero los médicos en el Spectrum Health Butterworth, la mantuvieron viva con un pulmón artificial para dar tiempo a que los mellizos pudieran desarrollarse más.
 De esa manera, Los pequeños Nicholas y Alexander Bolden nacieron por cesárea el 5 de abril pasado con un peso menor a los 900 gramos. Todavía permanecen en incubadoras en el Hospital Pediátrico Helen DeVos en Grand Rapids.
Los médicos esperan que se recuperen, aunque todavía son demasiado pequeños “para hacer un pronóstico con confianza”, señaló el portavoz del centro de salud, Bruce Rossman.
Estos casos son muy pocos comunes, por lo que en el  2010, investigadores alemanes encontraron solamente 30 casos similares desde 1982.
FUENTE: PERU.COM- RPP
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Valla fronteriza entre EE.UU. y México se adentra en el mar

Gobierno estadounidense construye extensión de 100 metros mar adentro
Vista del muro que separa a México de EEUU, por la playa de Imperial Beach.

El proyecto "Surf Fence" tiene por objetivo dificultar el acceso de la inmigración indocumentada desde el sur, una misión a la que la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos (CBP, en inglés) destina más de 20.000 oficiales patrulleros y costosa tecnología de vigilancia del terreno.

En los últimos años, la CBP ha fortificado más de 1.000 kilómetros del borde binacional. Con el nuevo plan en San Diego, California, se busca reemplazar una valla en pie que llega hasta la costa pero que, según las autoridades, puede ser franqueada durante la baja de mareas.

"La necesidad operativa es clara: al sur de la frontera (en México) hay un área densamente poblada y, en el pasado, muchas personas han encontrado un camino fácil desde las playas de Tijuana a Imperial Beach (la playa estadounidense más cercana). Sin la valla, el cruce ilegal a Estados Unidos sería insostenible y necesitamos infraestructura física además de oficiales en la zona", señaló Michael Hance, oficial de operaciones de la Patrulla Fronteriza.

La cerca primaria, que cubrió los primeros 22 kilómetros desde el Pacífico, fue erigida en 1993 con metal soldado y una altura de 3 metros. En 1996, una ley del congreso dio luz verde para la construcción de un segundo vallado paralelo.

El proyecto de 4,3 millones de dólares -que será completado en marzo de 2012- reemplazará con un nuevo muro, las porciones de la valla actual, corroídas debido al salitre y será elaborado con un material resistente a la corrosión.

Fuente: BBC Mundo.
Leer más...