Mostrando entradas con la etiqueta Policía Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2013

Más comercio en mercado mayorista de Santa Anita


Para fortalecer el crecimiento comercial y económico del Gran Mercado Mayorista de Lima, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, acordaron realizar distintas acciones. “Hemos acordado que un mayor número de efectivos de la Policía Nacional refuerce el cierre de las zonas de acceso de camiones con carga pesada a La Parada, señaló Villarán tras su visita a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Además Villanueva se comprometió a coordinar con el ministro del Interior, Walter Albán, medidas para restringir definitivamente el ingreso de camiones con mercadería al entorno del ex mercado de La Parada haciendo cumplir las resoluciones de la Gerencia de Transporte Urbano que determinan como zona rígida esa zona.

Por su parte, Daniel Vizcarra, dirigente del giro de cebolla del Gran Mercado Mayorista de Lima resaltó las acciones y coordinaciones realizadas por la alcaldesa de Lima con el gobierno central. “No pedimos que se desaloje a las personas que comercializan en La Parada sino que se prohíba tajantemente el ingreso de camiones con mercadería a ese lugar. Contamos con el apoyo de la alcaldesa, y ahora estamos pidiendo al Ejecutivo, reforzar las medidas de restricción de ingreso a esa zona”, explicó Vizcarra.


Fuente: ANDINA
Leer más...

martes, 10 de diciembre de 2013

Solo un congresista asistió a la exposición de director de la PNP sobre seguridad ciudadana


El director de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea, acudió esta mañana al Congreso para exponer sobre seguridad ciudadana ante el grupo de trabajo designado para este tema en la Comisión de Defensa.

Lamentablemente, solo un parlamentario acudió a escucharlo, el legislador Manuel Merino de Acción Popular-Frente Amplio. Trascendió que los ausentes fueron Octavio Salazar (Fuerza Popular), Manuel Zerillo (Gana Perú) y Renzo Reggiardo (Concertación Parlamentaria).

Un hecho similar ocurrió el pasado 19 de noviembre cuando solo el legislador oficialista Teófilo Gamarra acudió a la presentación del jefe de la Sucamec (Superintendencia Nacional de Control de Servicio de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos), Derik La Torre, ante la Comisión de Seguridad Ciudadana.


Fuente: El Comercio
Leer más...

jueves, 28 de noviembre de 2013

Gamarra: Plan de seguridad listo para Navidad



"Plan Navidad Segura, Gamarra 2013", es el proyecto que la municipalidad de La Victoria presentará hoy y que se iniciará desde el 1 de diciembre hasta el 2 de enero de 2014 y estará  orientado a redoblar las medidas de seguridad y garantizar el ordenamiento vehicular y comercial durante esta temporada caracterizada por la gran afluencia de público.
Con el apoyo de la Policía Nacional, se busca garantizar el ordenamiento de los estacionamientos de vehículos y dar cumplimiento a la prohibición del comercio informal, entre otras medidas. 

Como parte de la actividad, habrá la simulación del rescate de víctimas en caso de sismo, la presentación de las brigadas de emergencia. Para ello, participarán 60 efectivos policiales, 100 agentes de Serenazgo, 80 policías municipales, 20 fiscalizadores, 50 miembros de Defensa Civil y 40 efectivos de de Tránsito. 

La comuna señala que este tipo de procedimientos son vitales, por cuanto Gamarra registra durante esta temporada alrededor de 300 mil visitantes diarios.

Fuente: ANDINA
Leer más...

miércoles, 20 de noviembre de 2013

GENERALES DE LA PNP PONEN SUS CARGOS A DISPOSICIÓN POR DECLARACIONES DE HUMALA


En la madrugada del martes el director de la Policía Nacional, general Jorge Flores Goicochea, y tres miembros del Estado Mayor de la institución policial pusieron sus cargos a disposición pocas horas después de que el presidente Ollanta Humala afirmara que en la Policía se observaban prácticas corruptas.

De acuerdo con fuentes policiales, de esta manera los cuatro generales dejaban en libertad al nuevo ministro del Interior, Walter Albán Peralta, para renovar a la cúpula de la Policía Nacional, sacudida por la revelación de que el ex operador de Vladimiro Montesinos Óscar López Meneses recibía una indebida protección policial en su vivienda.

Con el director de la PNP, también dejaron sus cargos a disposición el jefe del Estado Mayor, general PNP Carlos Morán Soto; el inspector general, general Roberto Dulanto Arias; y el jefe de la Dirección de Operaciones Policiales, general César Cortijo Arrieta.
Los generales dejaron sus puestos mediante sendas cartas al presidente Humala, jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Según las fuentes de la PNP, el jefe del Estado no aceptó las dimisiones de los miembros del comando policial y los ratificó para evitar el surgimiento de una nueva crisis política.
Por esta razón, Humala convocó a la cúpula policial a Palacio de Gobierno para una reunión con el recién juramentado ministro Walter Albán con la finalidad de que supieran que contaban con los generales para llevar adelante los planes de seguridad ciudadana.

FUENTE: LA REPÚBLICA
Leer más...

miércoles, 16 de octubre de 2013

SUSANA VILLARÁN CRITICA DURAMENTE FALLO EN CASO LA PARADA


La alcaldesa Villarán, se pronunció con firmeza respecto al fallo de la jueza del 49º Juzgado Penal para Reos en Cárcel, Dolly Herrera López, que dejó en libertad a los responsables de los desmanes en La Parada, ocurrido en octubre del 2012

Villarán aseguró que la decisión “cubre con un manto de impunidad los hechos de violencia y agresión a  la Policía Nacional, así como de destrucción y vandalismo a la propiedad”. Además, dijo esperar que la apelación de esa sentencia finalice en severos castigos a los responsables de generar violencia y caos en la capital.

“Espero que en la apelación que hará la Fiscalía, en segunda instancia, se aplique el castigo que se merecen quienes generaron esta inaceptable violencia en el centro de nuestra ciudad”, aseguró.
Ayer, la jueza Dolly Herrera justificó su decisión asegurando que dictó sentencia por los hechos ocurridos el 27 de octubre del 2012, mientras que las agresiones a la Policía Nacional ocurrieron dos días antes. “La agresión a policías fue el 25 de octubre, lo ven otros jueces”, aseguró.

Herrera López ordenó que solo Néstor Juan Gonzales Espinoza y Antonio Valdivieso Salas sigan en prisión hasta el 26 de octubre del 2016.

FUENTE: LA REPÚBLICA
Leer más...

martes, 24 de septiembre de 2013

Ministerio del Interior suspendió aplicar fotopapeletas a conductores


El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dispuso suspender la imposición de las disputas fotopapeletas, luego de ser rechazadas por un grupo de conductores que fueron sancionados por la Policía Nacional.

“Hasta que se mejore la señalización y se afinen los mecanismos de aplicación”, señaló el despacho ministerial en su cuenta de Twitter.

Las polémicas sanciones causaron indignación luego de conocerse que en los 15 primeros días de setiembre se colocaron más de 12 mil fotopapeletas, lo que significó una recaudación mensual que supera los S/.13 millones, de acuerdo a información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esto por el uso ciertos medidores de velocidad que tiene la Policía de Tránsito, además de ciertas señales de tránsito muy cuestionadas por la ubicación.


Fuente: El Comercio
Leer más...

viernes, 2 de agosto de 2013

Mercado San Jacinto será cerrado por la policía


En noviembre próximo, la Policía Nacional comenzará a cerrar los mercados ilegales donde se comercializan objetos robados, como las autopartes que se venden en la zona conocida como San Jacinto, en La Victoria.
Roberto Villar, secretario técnico de la comisión Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), manifestó que la medida será aplicada como parte de la política de prevención del delito y la recuperación de espacios públicos.  También enfatizó que al no tener un mercado donde vender lo que roban, los delincuentes no sabrían qué hacer con los productos y de esa manera se disminuirían los robos.

Sin embargo, los comerciantes aseguraron ser formales y tener todos sus documentos en regla. Los vendedores rechazaron el anuncio de Villar, que para ellos es una difamación. “Un tema importante ha sido abordado con tanta pequeñez, básicamente con insultos, que lo único que hace, en algunos casos, es generar risa y en otro pena”, subrayó. “El gran perdedor ha sido el pueblo peruano que hace años no ve un debate de altura, a pesar de que hay varios parlamentarios con varios años experiencia”, concluyó.


Fuente:elcomercio.pe
Leer más...

lunes, 21 de enero de 2013

Comas: Intervienen a más de 200 menores en el bulevar del Retablo



La Policía Nacional intervino en la madrugada de ayer a más de 200 menores de edad en locales nocturnos del bulevar del Retablo, en Comas, los que fueron trasladados en buses a la comisaría de Santa Luzmila. También se detectó que los propietarios de algunas discotecas de dicho lugar vendían licor a los adolescentes. Los agentes detuvieron, además, a cinco sujetos con orden de requisitoria. También se capturó a otros cinco por venta de droga. Se decomisó 278 ketes de PBC. De igual forma, se realizó un operativo de alcoholemia en las calles cercanas, con el que se consiguió arrestar a más 30 choferes ebrios.

Fuente: Perú 21 
Leer más...

lunes, 14 de enero de 2013

'Artemio': Ollanta Humala me propuso salir del país si me entregaba a la justicia




Florindo Flores Hala, el máximo líder de Sendero Luminoso (SL) en el Huallaga, hizo polémicas revelaciones en el juicio que le sigue el Gobierno Peruano por terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.

El líder senderista declaró ante la Sala Penal Nacionalque se comunicó en varias oportunidades con el Jefe de Estado con el fin de llegar a un “acuerdo político”.

‘Artemio’ indicó que el objetivo de su comunicación con Humala era llegar a una “solución política”, pero al parecer no se llegó a tal acuerdo, puesto que meses después fue capturado por la Policía Nacional.

fuente: peru.com
Leer más...

jueves, 10 de enero de 2013

Lima: Hombre se suicida en el interior de la carceleta de Palacio de Justicia



Juan Cabezas fue hallado muerto en el interior de una de las carceletas del Palacio de Justicia. El desafortunado sehabría quitado a vida debido a la fuerte depresión que vivía.
Según el reporte de Canal N, el sujeto fue detenido por la Policía Nacional por el delito contra el pudor y tocamientos indebidos.
De acuerdo a la información, Cabezas Bellido iba a ser trasladado al Penal de Ica para ser internado.
fuente: peru.com
Leer más...

martes, 8 de enero de 2013

Yasmy Marquina visitó a 'Gringasho' en la sede de la DIRINCRI y no quiso hablar



La universitaria, de 18 años, ingresó raudamente al local por el estacionamiento de la sede policial y abandonó, horas después, el lugar sin declarar.

LimaYasmy Marquina Casas (18) visitó el último lunes a su pareja, Alexander Manuel P.G. (17), en la sede de laDirección de Investigación Criminal (DIRINCRI).
Según informó el diario ‘Perú.21’, la jovencita ingresó raudamente por el estacionamiento de la sede policial y abandonó el lugar sin declarar, horas después.
Cabe indicar que aún es incierta la edad exacta del sicario juvenil. Su abogado afirma que cumplirá 18 años el 19 de abril, mientras que la Policía y el Poder Judicial de Trujilloindican que será el 6 de marzo.
fuente: peru.com
Leer más...

viernes, 14 de diciembre de 2012

Ejecutivo corrigió norma sobre policías homosexuales







Por medio de una fe de erratas en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo corrigió el decreto legislativo sobre el régimen disciplinario de la Policía Nacional que sancionaba con pase al retiro las relaciones sexuales entre efectivos policiales del mismo sexo.
“Tener relaciones sexuales con personas del mismo género que causen escándalo o menoscaben la imagen institucional”, decía la norma. Pero con la corrección, dice ahora: “Tener relaciones sexuales que causen escándalo y menoscaben la imagen institucional”.
Fuente: Andina
Leer más...

martes, 4 de diciembre de 2012

Perú, entre los 10 países más corruptos de América


 

 Uno de los más corruptos. Perú se encuentra en el sétimo lugar del ranking de percepción de corrupción en América, con 76.9%, según un estudio presentado este martes.

“Alrededor del 80% de la población peruana cree que la corrupción está algo o muy generalizada”, señala el último Barómetro de las Américas, realizado en 26 países, entre ellos EEUU y Canadá.
El informe también señala que la institución más corrupta es la Policía (16.3%), seguida del aparato público (7.7%). Respecto a la victimización por corrupción —se preguntó a los encuestados si han tenido que pagar en el último año un soborno a un funcionario—, Perú ocupa el quinto lugar con un 28.5%, “un porcentaje relativamente similar al de México (31.2%).

 Fuente: Perú 21.
Leer más...

miércoles, 18 de julio de 2012

Más de medio millón de soles falsos en el Rímac


Foto: Internet
Por Yerika Merino
US$80 mil y S/.250 mil falsos en billetes de diversa denominación decomisó la Policía Nacional  en el Rimac además de insumos e instrumentos de un laboratorio casero para fabricar billetes falsos en una casona de un viejo solar de la cuadra 2 de Jirón Casma. 
Julio César Lapa Campos (41) fue capturado por la Policía en la vivienda intervenida. El detenido tiene  sólo 2 meses de haber salido de la cárcel a la que regresará ahora por  el delito de falsificación de billetes. 
La Policía investiga ahora  quienes más eran parte de esta banda de falsificadores.
El monto de lo incautado hace un total de más medio millón de soles.
Fuente: peru21.pe
Leer más...

miércoles, 18 de abril de 2012

"GABRIEL" CONFESÓ SER AUTOR DE ASESINATOS Y DEL SECUESTRO EN KEPASHIATO

Declaró que policías desaparecidos estarían muertos
Martín Quispe Palomino, ‘Gabriel’. (Foto: Sebastián Castañeda / Video: Panamericana TV)
Por: Carla Torres
Un viaje hasta Alto Lagunas en busca del helicóptero de la Policía Nacional atacado el jueves 12 de abril y en el que murió la oficial Nancy Flores Páucar  realizado por  medios locales terminó en el encuentro con una columna de narcoterroristas. 
El grupo dirigido por Martín Quispe Palomino, alias el camarada "Gabriel", justificó sus acciones y explicó las razones sobre el secuestro de 36 trabajadores de dos empresas vinculadas con el gasoducto de Camisea, que fueron liberados el sábado.
"Gabriel" explicó que el secuestro de los 36 trabajadores respondía a intereses de alcance político y militar. Aceptó que habían enviado una carta con demandas para liberar a los rehenes: US$10 millones, explosivos y un cupo mensual. Sin embargo, indicó que sabían que el gobierno no iba aceptar sus exigencias y que decidieron liberar, de manera voluntaria, a los rehenes, a quienes trataron sin violencia.
De esta manera se desacredita la información oficial sobre la operación ‘Libertad’. No habría sido tal el cerco del que habló el gobierno para capturar a los narcoterroristas. Los policías Luis Astuvilca Vásquez y César Vilca Vega, quienes figuran como desaparecidos según los informes oficiales, habrían sido realmente asesinados en enfrentamientos con los senderistas.
“A esos (los policías) los hemos ametrallado. Como se resistían, los hemos aniquilado”, refirió el vocero del grupo, quien  añadió que a los policías caídos les confiscaron tres fusiles AKM.
En diálogo con el enviado de Panamericana TV, el terrorista "Gabriel" se jactó de no haber tenido baja alguna entre sus filas. “Ningún rasguño”, decía orgulloso.
El ministro de Defensa, Alberto Otárola, recordó que continua la búsqueda de los policías desaparecidos. “No podemos asegurar que los policías hayan fallecido”, declaró a Canal 7.
Fuente: peru21.pe
Leer más...

jueves, 12 de abril de 2012

AISLARON ZONA DE SECUESTRO EN EL VRAE

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, irá a la localidad de Kepashiato a supervisar la operación
Serian 36 los secuestrados. Foto referencial. (Reuters)
Por : Carla Torres
El ministerio de Defensa admitió por primera vez mediante un comunicado el secuestro de 36 contratistas del proyecto Camisea a manos de narcoterroristas en el centro poblado de Kepashiato, en el Cusco, y señaló que el ministro irá pronto a la zona para “supervisar in situ el operativo desplegado por las fuerzas del orden”.
Las fuerzas armadas, según el documento, han movilizado al menos 1.500 agentes para acordonar la zona y “aislar a los delincuentes narcoterroristas” que mantienen retenidos a los trabajadores. Se han formado también un comando unificado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que está tratando de resolver el caso.
SON 36
En otro comunicado las empresas Skanska, Construcciones Modulares y Transportadora de Gas del Perú (TGP), contratistas del proyecto Camisea, indicaron que son 36 los trabajadores que han sido secuestrados el pasado lunes. Desmintiendo así otras versiones que especulaban  se trataban de 42 o 40 personas.
Señalaron también que han puesto sus recursos a disposición de las autoridades, expresaron su solidaridad con los familiares de los secuestrados y destacaron el esfuerzo del gobierno por liberar a los rehenes.
 Fuente: elcomerio.pe
Leer más...

miércoles, 11 de abril de 2012

POLICÍA INTERVIENE VEHÍCULOS POR SECUESTRO EN EL VRAE

El ejecutivo dispuso declarar el estado de emergencia por 60 días
(Foto referencial/ Archivo El Comercio)
Por : Carla Torres
Distribuidos por el distrito de Echarate, agentes de la Policía Nacional iniciaron hoy la intervención de buses interprovinciales, camiones y autos particulares en busca de los integrantes de Sendero Luminoso, que secuestraron el lunes a 36 trabajadores de las empresas Skanska y Construcciones Modulares, contratistas del proyecto Camisea.
Las medidas de seguridad en esta zona de La Convención han sido reforzadas.
El  poder Ejecutivo dispuso declarar el estado de emergencia por 60 días en el distrito de Echarate, la medida entró en vigencia desde hoy. De acuerdo al decreto, los terroristas habrían dicho  a la población que retornarían a Kepashiato, para recoger el  material explosivo que estaría almacenado en la municipalidad.
Hasta el momento, representantes del más alto nivel de ambas empresas negociaban sin éxito por radio con los plagiarios.
Fuente: elcomercio.pe
Leer más...

miércoles, 22 de febrero de 2012

Caen los dos últimos prófugos del penal Challapalca

Policía Nacional recaptura a los 17 prófugos del penal Challapalca
Jaime Alfonso Gómez Palomino y Alex Denis Moncada Vera, los fugitivos que escaparon
se encuentran nuevamente tras las rejas.  Fotos: Ministerio del Interior / Andina
Por : Katherine Morón
Esta tarde cayeron los dos últimos prófugos del penal de Challapalca que lograron huir el último domingo.

Se trata de Jaime Alfonso Gómez Palomino (43), natural de Lima, y Alex Denis Moncada Vera (32), de La Libertad, presos por robo agravado en banda y robo agravado.

El Ministerio Público no precisó las circunstancias ni las condiciones en que tuvo lugar la detención de estos delincuentes.

Cabe recordar que anoche, la Policía Nacional capturó a ocho fugitivos, cuatro de los cuales resultaron heridos: Julio Farromeque Collantes, Cristian Collahuazo Contreras, Julio Bernales Vivar y Gian Carlos Rueda Bustinza.


Ministerio Público confirmó la captura de los prófugos
restantes mediante Twitter.  Imagen: Captura de pantalla.
Los ilesos fueron identificados como Ricardo Pardavé Laurente, Juan Ñaupari Solís y Alejandro Chambilla Musaja. El recluso Karol José Albitres Maceda falleció y fue llevado a la morgue de Desaguadero.

Así mismo el 20 de febrero, se recapturaron a siete de los prófugos, entre ellos José Luis Torres Saavedra, alias “el Burro”, conocido extorsionador de empresarios de transporte de Chiclayo, en Lambayeque.

Por lo tanto, Óscar Ponce, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna, denunció el martes que personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), a cargo de la vigilancia del penal, recibió dinero para facilitar la fuga.

Hasta ahora la policía Nacional ha sobrellevado esta situación de recaptura en un mínimo tiempo desde que los presos se fugaron del penal de Challapalca.

Fuente : Perú21 / Andina.
Leer más...

viernes, 3 de febrero de 2012

Sancionarán con cárcel vandalismo en carnavales


HASTA 8 AÑOS DE CÁRCEL POR ROBOS Y VIOLENCIA 

DURANTE CARNAVALES


Policías y serenos  protegerán a la población desde este domingo 5 y durante todos los fines de semana de febrero






Por: Katherine Morón

Hasta con 8 años de cárcel podrían ser  sancionadas   las personas que sean detenidas por  robos y actos de violencia  durante los carnavales, advirtió hoy la Policía Nacional. 
Desde este fin de semana se destinará 10 mil efectivos para proteger a la población.

Foto: Perú21
Aldo Miranda Soria, director de la Región Policial de Lima, detalló que, dependiendo de la gravedad de la falta o el delito cometido, las sanciones contra los carnavaleros revoltosos van desde la jornada laboral comunitaria y los días de multa hasta la prisión efectiva.


“El solo hecho de lanzar globos o atentar contra las personas o vehículos puede devenir en la comisión de una falta o un delito. Para quienes atenten contra la propiedad, cometan robos y hurtos, hay penas de dos a cuatro años o de cuatro a ocho, según la circunstancia”, anotó.

Así mismo al ponerse  en marcha el plan Carnavales 2012, los agentes del orden patrullarán la ciudad, sobre todo en distritos como el Rímac, La Victoria y la zona de Barrios Altos, donde es frecuente que la población participe de estas prácticas e involucre a terceros.

“El objetivo es proteger y dar seguridad a la colectividad para evitar la agresión a las personas y frenar el accionar de quienes aprovechan esta circunstancia para asaltar, robar e incluso incurrir en actos contra el pudor, al manosear a las jóvenes”, subrayó Miranda.

 Finalmente, para estas operaciones se contará con  la participación de efectivos de diversas unidades operativas y  las juntas vecinales distritales quienes estarán alertas para mantener y preservar  la seguridad ciudadana,  en estos carnavales. 

Fuente : andina – peru.com –el comercio  
Leer más...

lunes, 2 de enero de 2012

Muchos ciudadanos trujillanos lamentan retiro de Coronel Elidio Espinoza

Se prevé paro regional en contra de la medida del Gobierno
Coronel PNP (R) Elidio Espinoza es considerado un héroe en Trujillo
Por : Katherine Morón
La Policía Nacional confirmó que el actual jefe de los escuadrones de emergencia Norte, Este y Noreste, el coronel Elidio Espinoza, fue pasado a retiro, junto a otros nueve coroneles. 

El coronel Espinoza  confirmó la noticia que ya se rumoreaba entre algunos miembros de la Policía Nacional.  De acuerdo a lo que declaró a un medio local, tanto él como sus compañeros de la promoción de 1979 y algunos de la de 1978,  no continuarán más en servicio debido a la renovación de cuadros.
La noticia generó de inmediato el rechazo de gran parte de  la población trujillana, especialmente entre  los transportistas, quienes lamentaron la decisión del comando policial y aseguraron que en los próximos días se movilizarán por las calles de la ciudad, para exigir la reincorporación del oficial.

“Para Trujillo es una catástrofe porque la seguridad ciudadana se ve afectada. Esto significa el triunfo de las mafias que están vinculadas a la delincuencia”, señaló el presidente de la Central Regional de Transportistas de La Libertad, Orlando Villanueva.

Por otro lado, el Gobierno reivindicaría al coronel que fue absuelto por el presunto asesinato extrajudicial de cuatro presuntos delincuentes.

Dato: En setiembre pasado, el coronel Elidio Espinoza fue absuelto del proceso que se le seguía por los delitos de secuestro, abuso de autoridad y homicidio calificado en contra de cuatro presuntos delincuentes en la ciudad norteña.

Fuentes: Terra / La República.
Leer más...