Mostrando entradas con la etiqueta Martín Quispe Palomino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín Quispe Palomino. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

Desmienten que ‘Gabriel’ haya sido visto en discoteca de Ucayali



El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas desmintió hoy la versión de que el delincuente terrorista Martín Quispe Palomino, alias ‘Gabriel’, habría sido visto hace dos semanas en una discoteca en la región Ucayali.
En un comunicado, calificó de “falsa” la información proporcionada por el especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, quien aseguró a un medio local que ‘Gabriel’, junto a 16 hombres de su entorno, fue visto en una discoteca del distrito de Sepahua, en la provincia de Atalaya (Ucayali).
La fuente castrense indicó que “de acuerdo a las investigaciones realizadas con las autoridades policiales y militares, así como con la población de dicho lugar, se ha confirmado que esta información es falsa”.
‘Gabriel’ es uno de los hermanos Quispe Palomino que dirigen a los remanentes terroristas en el Vraem y actúan como aliados del narcotráfico en esa parte del país.
Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 18 de abril de 2012

"GABRIEL" CONFESÓ SER AUTOR DE ASESINATOS Y DEL SECUESTRO EN KEPASHIATO

Declaró que policías desaparecidos estarían muertos
Martín Quispe Palomino, ‘Gabriel’. (Foto: Sebastián Castañeda / Video: Panamericana TV)
Por: Carla Torres
Un viaje hasta Alto Lagunas en busca del helicóptero de la Policía Nacional atacado el jueves 12 de abril y en el que murió la oficial Nancy Flores Páucar  realizado por  medios locales terminó en el encuentro con una columna de narcoterroristas. 
El grupo dirigido por Martín Quispe Palomino, alias el camarada "Gabriel", justificó sus acciones y explicó las razones sobre el secuestro de 36 trabajadores de dos empresas vinculadas con el gasoducto de Camisea, que fueron liberados el sábado.
"Gabriel" explicó que el secuestro de los 36 trabajadores respondía a intereses de alcance político y militar. Aceptó que habían enviado una carta con demandas para liberar a los rehenes: US$10 millones, explosivos y un cupo mensual. Sin embargo, indicó que sabían que el gobierno no iba aceptar sus exigencias y que decidieron liberar, de manera voluntaria, a los rehenes, a quienes trataron sin violencia.
De esta manera se desacredita la información oficial sobre la operación ‘Libertad’. No habría sido tal el cerco del que habló el gobierno para capturar a los narcoterroristas. Los policías Luis Astuvilca Vásquez y César Vilca Vega, quienes figuran como desaparecidos según los informes oficiales, habrían sido realmente asesinados en enfrentamientos con los senderistas.
“A esos (los policías) los hemos ametrallado. Como se resistían, los hemos aniquilado”, refirió el vocero del grupo, quien  añadió que a los policías caídos les confiscaron tres fusiles AKM.
En diálogo con el enviado de Panamericana TV, el terrorista "Gabriel" se jactó de no haber tenido baja alguna entre sus filas. “Ningún rasguño”, decía orgulloso.
El ministro de Defensa, Alberto Otárola, recordó que continua la búsqueda de los policías desaparecidos. “No podemos asegurar que los policías hayan fallecido”, declaró a Canal 7.
Fuente: peru21.pe
Leer más...