Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

DESTRUYEN PISTAS CLANDESTINAS DEL NARCOTRÁFICO EN SATIPO






Personal de la brigada especial de inteligencia integrada por efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policía Nacional del Perú (PNP) ubicó y destruyó 10 pistas de aterrizaje clandestinas, utilizadas por el narcotráfico en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo (región Junín).

En un comunicado conjunto, los ministerios de Defensa y del Interior precisaron que el operativo, que se inició a las 07:30 horas de ayer, contó con el apoyo de representantes del Ministerio Público.
               
Indicaron que estos campos aéreos ilegales eran utilizados por narcotraficantes con protección de terroristas de Sendero Luminoso para transportar droga a Bolivia y Brasil.

También se informó que como, parte del plan de operación Infierno Verde realizado el pasado lunes, efectivos de la Marina de Guerra ubicaron, identificaron y destruyeron 24 pozas de maceración de hojas de coca, en las proximidades de la localidad de Lussiana, provincia de Ayna (región Ayacucho).

Esta destrucción impidió la producción de casi 1,200 kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC). En esta operación se incautó gran cantidad de insumos químicos destinados a esta actividad ilícita.

FUENTE: PERÙ21








Leer más...

lunes, 12 de agosto de 2013

Cae camarada “Alipio”, integrante de Sendero Luminoso


Los cadáveres de los tres terroristas abatidos en Ayacucho, entre ellos el de 'Alipio', fueron trasladados a Pichari, en Cusco. Fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmaron a El Comercio la muerte del terrorista ‘Alipio’ tras un enfrentamiento entre subversivos y fuerzas combinadas en LLoguegua, provincia de Huanta, Ayacucho.

Según pudo conocer la enviada especial de El Comercio, Vanessa Romo, el cadáver de Alejandro Borda Casafranca y de los otros dos senderistas abatidos llegaron al promediar las 5:30 a.m. a la base del Comando Especial Vraem, en Pichari, provincia de La Convención, Cusco. Una representante del Ministerio Público también se dirige a la zona.

‘Alipio’ es considerado el principal mando militar y el número 2 de la organización terrorista Sendero Luminoso. 
Esta mañana se realizaría una conferencia de prensa para anunciar la caída de ‘Alipio’.


Fuente: El Comercio
Leer más...

viernes, 28 de diciembre de 2012

Desmienten que ‘Gabriel’ haya sido visto en discoteca de Ucayali



El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas desmintió hoy la versión de que el delincuente terrorista Martín Quispe Palomino, alias ‘Gabriel’, habría sido visto hace dos semanas en una discoteca en la región Ucayali.
En un comunicado, calificó de “falsa” la información proporcionada por el especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, quien aseguró a un medio local que ‘Gabriel’, junto a 16 hombres de su entorno, fue visto en una discoteca del distrito de Sepahua, en la provincia de Atalaya (Ucayali).
La fuente castrense indicó que “de acuerdo a las investigaciones realizadas con las autoridades policiales y militares, así como con la población de dicho lugar, se ha confirmado que esta información es falsa”.
‘Gabriel’ es uno de los hermanos Quispe Palomino que dirigen a los remanentes terroristas en el Vraem y actúan como aliados del narcotráfico en esa parte del país.
Fuente: El Comercio
Leer más...

lunes, 10 de diciembre de 2012

Uniformados en zonas de emergencia ganarán más



La reforma remunerativa y pensionaria para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional contempla un bono especial para los uniformados que se encuentren en zonas de emergencia, como el VRAEM, lo que posibilita que estos tengan una remuneración mayor al de un efectivo destacado en Lima.
Así lo informó el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, en conferencia de prensa junto al premier Juan Jiménez y el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. De otro lado, Jiménez destacó que esta nueva ley permitirá un aumento significativo en la CTS de los uniformados, y el pago íntegro de su sueldo, en beneficio de los familiares de aquellos que mueran en servicio.
Cateriano puso como ejemplo que si a un capitán le ocurre un incidente que le cuesta la vida, sus familiares recibirán su salario íntegro, con los incrementos que pueda tener el policía como si estuviera vivo, hasta cumplir los 30 años de servicio.
Fuente: Perú.21.com
Leer más...

jueves, 19 de julio de 2012

“Cascos Azules” peruanos nuevamente rumbo a Haití


Foto: Andina
Por Yerika Merino
Con el fin de continuar con las labores de paz en Haití, ell Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas  enviará  un destacamento de 216 miembros tanto del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú, quienes integran el denominado contingente de “Cascos Azules” a la ciudad de Puerto Príncipe.
Comandados por el Teniente Coronel EP Edwin Condori Nina, el destacamento de soldados peruanos irá a Haití contribuyendo al mantenimiento de seguridad en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), durante los próximos seis meses. 
Es preciso señalar que, operaciones como esta son parte de la política de enviar a militares peruanos a que participen en actividades internacionales. 
De esta forma, tienen la oportunidad de fortalecer su proceso de instrucción y de entrenamiento, analizar realidades similares en situaciones de conflicto, así como post conflicto, e interactuar con unidades y personal militar de otros países. 

Leer más...

miércoles, 4 de julio de 2012

Ataque terrorista en Ayacucho deja un militar fallecido

Por Astrhid Villanueva
Según el  Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), hoy por la mañana se produjeron disparos de elementos terroristas a la Base Contraterrorista de Canayre, esto, en la segunda brigada de Infantería, ubicada en la provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho. 
Esto tuvo por consecuencia, la muerte del cabo, Mayer Hostin, por una profunda herida de bala. Por lo que el CCFFAA, refirió sus condolencias a los familiares por la caída de un defensor de la sociedad. 
Cabe resaltar que ya se ha puesto en marcha la intensificación de la búsqueda de los delincuentes en la zona.
Fuente: CCFFAA

Leer más...

jueves, 12 de abril de 2012

AISLARON ZONA DE SECUESTRO EN EL VRAE

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, irá a la localidad de Kepashiato a supervisar la operación
Serian 36 los secuestrados. Foto referencial. (Reuters)
Por : Carla Torres
El ministerio de Defensa admitió por primera vez mediante un comunicado el secuestro de 36 contratistas del proyecto Camisea a manos de narcoterroristas en el centro poblado de Kepashiato, en el Cusco, y señaló que el ministro irá pronto a la zona para “supervisar in situ el operativo desplegado por las fuerzas del orden”.
Las fuerzas armadas, según el documento, han movilizado al menos 1.500 agentes para acordonar la zona y “aislar a los delincuentes narcoterroristas” que mantienen retenidos a los trabajadores. Se han formado también un comando unificado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que está tratando de resolver el caso.
SON 36
En otro comunicado las empresas Skanska, Construcciones Modulares y Transportadora de Gas del Perú (TGP), contratistas del proyecto Camisea, indicaron que son 36 los trabajadores que han sido secuestrados el pasado lunes. Desmintiendo así otras versiones que especulaban  se trataban de 42 o 40 personas.
Señalaron también que han puesto sus recursos a disposición de las autoridades, expresaron su solidaridad con los familiares de los secuestrados y destacaron el esfuerzo del gobierno por liberar a los rehenes.
 Fuente: elcomerio.pe
Leer más...

viernes, 17 de febrero de 2012

Comando Conjunto de las FF. AA. condecora a combatientes del VRAE

99 militares fueron reconocidos por su labor
Ministro de Defensa condecorando a militares que participaron
en el VRAE entre los años 2010 y 2011
Texto y fotos: Alan Llanos
En ceremonia oficial realizada en la Plaza Bolognesi del Cuartel General del Ejército, 99 integrantes de las Fuerzas Armadas que forman parte del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (CE-VRAE) fueron condecorados por el Ministro de Defensa, Alberto Otárola Peñaranda y el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General del Ejército Luis Ricardo Howell Ballena.  Los valerosos combatientes recibieron la distinción “Cruz de Guerra al Valor”, por su esfuerzo y valor al enfrentarse al  narcoterrorismo.

El acto convocó al personal de Oficiales, Técnicos, Suboficiales, Oficiales de Mar, tropa especialista y del servicio militar voluntario de las Fuerzas Armadas que participaron entre los años 2010 – 2011 en operaciones militares de combate.

En el acto también estuvo  presente el  Comandantes Generales del Ejército, General del Ejército Víctor Ripalda Ganoza; de la Marina de Guerra, Almirante José Cutervo Aservi; de la Fuerza Aérea, Pedro Seabra Pinedo; así como autoridades del Ministerio de Defensa, Comando Conjunto e Instituciones Armadas.

Gral. del Ejército Luis Howell Ballena dirigiéndose a las autoridades
presentes en la ceremonia
La medalla “Cruz de Guerra al valor” se otorga al personal de las Fuerzas Armadas que participaron en tácticas especiales, demostrando valor y sacrificio por el cumplimiento del deber, en defensa de la Patria y preservación del orden interno.

“Después de años de violencia aún existen grupos que intentan generar las condiciones para sus ilícitos fines, con su aliado el narcotráfico, tanto en la zona del Huallaga como el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), (…) ambos escenarios tienen condiciones geográficas, socioeconómicas y culturales distintas”, señaló el General del Ejército, Luis Ricardo Howell Ballena dirigiéndose al  personal condecorado.  “Es tiempo de acción, unión y no de críticas.  Es fácil esbozar ensayos de soluciones y comparaciones tendenciosas, que lo único que generan es una competencia institucional y no contribuyen a cimentar la cohesión, la transparencia y el trabajo conjunto que deben existir entre los servidores del Estado peruano”, añadió.












Leer más...

lunes, 2 de enero de 2012

Canciller Boliviano pone paños fríos ante el ingreso de FF.AA. de Bolivia al Perú

Causa preocupación en las autoridades peruanas que aún no firman el convenio de Ilo
David Choquehuanca se pronuncia sobre
presencia de FF.AA bolivianas en Perú
Por: José Luis Chiguala
¿Que hacían las FF.AA de Bolivia en Ilo? Eso mismo se preguntó más de un peruano al enterarse de la presencia de soldados altiplánicos en tierras peruanas. Mientras todos los peruanos estábamos festejando la llegada de un nuevo año; las FF.AA de Bolivia preparaban su Escuela Naval, pero en el puerto de Ilo, causando la preocupación de sus pares peruanos.

Es por ello, que en un rápido pronunciamiento para “apaciguar las aguas”, el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia,  David Choquehuanca, precisó que su nación tiene el deber de darle las explicaciones a las autoridades de Perú, del por qué de la entrada, a tierras ajenas, de las fuerzas militares bolivianas.

“Hay algunos detalles que debemos precisar. Una de las preocupaciones es el anexo (construcción) de la Escuela Naval de Bolivia, por lo que tenemos que precisar con más claridad la presencia de Fuerzas bolivianas en Ilo”; sostuvo, en conversación con diario la razón de Bolivia, el canciller Choquehuanca quien explicó que es por ese motivo, la salida al mar que el estado peruano aún no firma el convenio de Ilo.

Posteriormente, el canciller expuso que en el convenio se estipula, de ser ratificado por las autoridades peruanas, tienen 90 días para realizar su plan de desarrollo del puerto de Ilo además de la construcción del anexo de su Escuela Naval.

Finalmente, David Choquehuanca dijo que con esta medida pretende trasladar el comercio generado en el norte de Chile, al segundo puerto más importante del Perú, Ilo. Sin embargo hablo de “tiempo” para la fomentación de turismo y volverla en una zona económica especial. El objetivo es utilizar el puerto para beneficio de ambos países.

Fuente: RPP.
Leer más...

martes, 26 de julio de 2011

Accidente de avión militar en Marruecos deja 78 muertos

Las víctimas, en su mayoria son todos miembros de las Fuerzas Armadas
Por: Leyla Palomino Torres
Al menos 78 personan fallecieron y tres resultaron heridas luego de que avión militar Hércules C-130 se estrellarse al sur de marruecos, así informaron  las fuerzas armadas del país africano.
"La niebla y las malas condiciones climáticas podrían ser la causa del accidente. Pero por el momento, no hay suficiente información", han precisado las autoridades marroquíes que ya han abierto una investigación. En esta línea, testigos citados por Reuters han asegurado que a la hora de la colisión, "una gruesa niebla" cubría la región.
El avión, que según el periódico digital marroquí Lakome.com, partió de la capital saharaui, El Aaiún, se estrelló contra una montaña en las inmediaciones de la ciudad de Guelmim, unos 700 kilómetros
Fuente: Andina y RPP
Leer más...