Mostrando entradas con la etiqueta Artemio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artemio. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

'Artemio': Ollanta Humala me propuso salir del país si me entregaba a la justicia




Florindo Flores Hala, el máximo líder de Sendero Luminoso (SL) en el Huallaga, hizo polémicas revelaciones en el juicio que le sigue el Gobierno Peruano por terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.

El líder senderista declaró ante la Sala Penal Nacionalque se comunicó en varias oportunidades con el Jefe de Estado con el fin de llegar a un “acuerdo político”.

‘Artemio’ indicó que el objetivo de su comunicación con Humala era llegar a una “solución política”, pero al parecer no se llegó a tal acuerdo, puesto que meses después fue capturado por la Policía Nacional.

fuente: peru.com
Leer más...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

‘Artemio’ mostró actitud desafiante en pleno juicio



El ex cabecilla de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga, Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’, hoy desafió al tribunal al ingresar a la sala con el puño derecho levantado. Esta actitud sorprendió a los magistrados y al fiscal del caso, Luis Landa.
Una vez iniciada la diligencia, los jueces del colegiado C de la Sala Penal Nacional le advirtieron a terrorista, capturado en febrero último, no volver a levantar el brazo o, de lo contrario, sería retirado de la sala.
La audiencia comenzó a las 10:30 de la mañana. El fiscal Landa reiteró su acusación en contra el cabecilla terrorista y pidió que este reciba la cadena perpetua y pague una reparación civil de 10.000 millones de soles por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos.
Tras una hora y media, la audiencia fue suspendida hasta el viernes 28 de diciembre, porque el abogado del subversivo, Mauro Paico, no acudió a la diligencia.
Fuente: El Comercio

Leer más...

lunes, 17 de diciembre de 2012

Juicio oral contra 'Artemio' comienza este miércoles en la Base Naval



Este miércoles 19 el colegiado C de la Sala Penal Nacional iniciará el juicio oral público al cabecilla terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala, ‘Artemio’, informó hoy el Poder Judicial.
El proceso empezará a las 10:00 horas en la Sala de Audiencias instalada en la Base Naval del Callao. Acusado por la Fiscalía de los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos en agravio del Estado, se ha pedido para él cadena perpetua.
En su dictamen acusatorio, el fiscal superior imputa al acusado en mención ser dirigente máximo y líder de Sendero Luminoso (Comité Regional del Huallaga) y que, en tal condición, “habría realizado diversos hechos delictivos en calidad de autor directo o mediato”.
El tribunal superior dispuso se comunique al jefe del Centro de Reclusión (Cerec) de la Base Naval del Callao y a las autoridades pertinentes, a fin de que realicen las coordinaciones necesarias para el traslado del acusado a la Sala de Audiencias del referido establecimiento penitenciario.
El colegiado C de la Sala Penal Nacional lo integran las juezas superiores Clotilde Cavero Nalvarte y María Luz Vásquez Vargas, y el magistrado Cayo Alberto Rivera Vásquez.
Fuente: Perú 21

Leer más...

jueves, 23 de febrero de 2012

“Artemio” será interrogado en la DIRCOTE

Habrá revisiones a los miembros de la DIRCOTE y de la Séptima Dirección Territorial de la PNP
"Artemio", momentos antes de su traslado a la DIRCOTE.
Foto: Ministerio del Interior / RPP
Por: José Luis Chiguala
Ya va llegando su hora. Florindo Eleutorio Flores Hala, más conocido como el "camarada Artemio”, uno de los más buscados de Sendero Luminoso, permanecerá en la sede de la Dirección Contra el Terrorismo de la PNP (DIRCOTE).  El interrogatorio se realizará al alrededor de las 8 de la mañana.

Para comenzar con este interrogatorio, se observa que ahora hay una mayor contingencia policial, a comparación a días anteriores en la entidad.  Actualmente se examinan los documentos y pertenencias con rigurosidad. También pasan por las revisiones, los mismos miembros de la Dircote y efectivos de la Séptima Dirección Territorial de la PNP.

Cabe recordar que “Artemio” fue trasladado del Hospital de la Policía a la sede de la DIRCOTE, contando con la presencia del fiscal supranacional, Marco Guzmán; el abogado de "Artemio’"designado por el Estado, Julio Rodríguez Salazar; y el procurador antiterrorismo, Julio Galindo.

Fuente: RPP.
Leer más...

miércoles, 15 de febrero de 2012

General de la PNP frena el paso del senderista “José”

“José” y “Artemio” mantienen insalvables diferencias ideológicas
"José" buscaría expandirse.  Foto: Diario Ojo
Por: José Luis Chiguala

Guerra avisada no mata gente, contundente y precavido es el mensaje con el que actúa el Director General de la Policía Nacional del Perú (PNP) Raúl Salazar para impedir que prospere la idea de  traslado del “camarada José” del VRAE al Valle del Huallaga donde sustituiría al hoy detenido “camarada Artemio”. 

Esto concerniente a la amenaza que sigue siendo Víctor Quispe Palomino el “cámara José”, “Iván” o  “Martín” uno de los cabecillas  más sanguinarios de la cúpula senderista y es en la actualidad un terrorista ligado al narcotráfico con quien trabajan narcotraficantes  en los valles del Río Apurímac y Ene en el VRAE. 

Asimismo, el General Salazar, confirma que un posible desplazamiento del “cámara José” del VRAE al Huallaga es un total riesgo. Aduciendo que no se le permitiría el ingreso de Sendero Luminoso a esta zona de la selva: “(…) Vamos a pensar que podría sustituirlo en el mando (…), pero se han tomado las previsiones de tenerlo controlado”, aseveró. 

Mientras tanto  el “camarada Artemio” se viene recuperando en el hospital de la Policía, en el  que fue intervenido quirúrgicamente de las lesiones de bala  sufridas  en el enfrentamiento con las fuerzas armadas. Su salud en este momento ya es estable negándose así el rumor de una operación por una dolencia en el pecho. 

Cabe señalar, que el mismo “camarada José” tenía pensado asesinar al “camarada Artemio” con la intención de expandir sus dominios desde el VRAE hasta la zona del Huallaga, por lo que envió a un pelotón para exterminar a su par senderista, además, de mantener insalvables diferencias ideológicas.

Fuente: RPP.
Leer más...

lunes, 13 de febrero de 2012

Todo acerca de la captura del último cabecilla histórico de Sendero Luminoso

Al momento de su captura, "Artemio" estaba en el centro poblado menor de Yacusisa, distrito de La Pólvora, provincia de Tocache
Momentos de su captura.  Vídeo: TV Perú
Por: Katherine Morón


Luego de obtener  el control  total de carreteras, puentes, ríos, puertos, postas, centros de salud y poblados, las fuerzas combinadas del Ejército y la Policía capturaron al terrorista más buscado del país.

El Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que da cuenta del exitoso "Operativo Perú" que terminó con la captura de Florindo Eleuterio Flores Hala, alias "Artemio", último cabecilla histórico del grupo terrorista Sendero Luminoso en el Huallaga.

Ahora, ‘paso a paso’ las labores que se  realizaron para capturar al camarada Artemio, cabe recordar también la labor de  las fuerzas convenidas de la Policía Nacional y el Ejército.

Paso a paso la captura de "Artemio"
El 08 de febrero, a las 03.00 horas, en Santa Rosa de Mishollo, en el centro poblado menor del distrito de Pizana, provincia de Tocache,, se iniciaron las operaciones, lugar donde fue neutralizado el delincuente terrorista.

El presidente de la república Ollanta Humala frente
al capturado líder senderista "Artemio".
Foto: Prensa Palacio / Flickr.
El plan de operaciones consistió en un trabajo de inteligencia a cargo de la División de Investigaciones Especiales (Divinesp) de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y el Frente Policial Huallaga, en coordinación permanente con el Ministerio Público, quienes determinaron la ubicación referencial del delincuente que se encontraba herido por proyectil de arma de fuego en las manos y pecho.

Al tener conocimiento de los hechos, se efectuó el rastrillaje y el traslado a la base contrasubversiva de Pizana.

Las operaciones de inteligencia y las fuerzas helitransportadas de la PNP permitieron el control total territorial en carreteras, puentes, ríos, puertos, postas médicas, centros de salud y poblados.

El 09 de febrero del 2012, frente  a la zona de Las Lomas se halló dentro de una vivienda rústica trapos ensangrentados, que constituían vestigios de que "Artemio" estuvo dentro.

En el lugar se capturó a uno de los principales integrantes del comité central Huallaga, Teófilo Trujillo Huarauya (23) alias “Cubillas” o “Lander”, hombre de confianza del “camarada Artemio”.

También, se incautaron armas de fuego, municiones, bombas artesanales, material subversivo, mochilas conteniendo ropa ensangrentada, equipo y documentación terrorista diversa.

El presidente, junto con los ministros de Defensa y
del Interior supervisando el material incautado.
Foto: Prensa Palacio / Flickr.
El 12 de febrero, a las horas 09:15, luego de una intensa persecución por tierra, aire y río, las patrullas conjuntas lograron ubicar a ‘Artemio’, quien se encontraba sobre un colchón en el suelo, dentro de una choza, en el centro poblado menor de Yacusisa, distrito de La Pólvora, provincia de Tocache.

El delincuente terrorista, al encontrarse herido, fue trasladado en un helicóptero PNP MI-17, a la base antidroga de Santa Lucía para recibir tratamiento médico por la gravedad de sus heridas.

Contando con la presencia de un representante del Ministerio Público, fue atendido por un médico de la Policía en la enfermería, logrando estabilizarlo.

El diagnóstico fue ‘herida por proyectil de arma de fuego en ambas manos (mano izquierda necrosada con exposición ósea), así como herida profunda en la parte superior del tórax´. El mismo dia a  las 13:00 horas, el presidente Ollanta Humala, acompañado de los ministros de Defensa y del Interior, se trasladaron a la base antidrogas con la finalidad de anunciar al país la captura del terrorista

Al requerir una atención médica especializada, previa adopción de las medidas de seguridad respectivas, se coordinó su traslado al hospital nacional Luis Sáenz de la Policía, transportándolo en un avión Antonov hasta la dirección de aviación policial con sede en el Callao.

Además de "Artemio", otros dos terroristas
fueron detenidos.  Foto: Prensa Palacio / Flickr.
Por otro lado, un video inédito tomado en el helicóptero en el que el "camarada Artemio" era trasladado a una base militar tras su captura, muestra al líder terrorista gritando, aparentemente, producto del delirio debido a su delicado estado de salud tras ser herido.

En las imágenes captadas con un teléfono celular, se oye al cabecilla de Sendero Luminoso gritando ser un comando y expresando su deseo de "pelear contra Chile", a lo que los efectivos que lo resguardan solo atinan a pedir se tranquilice.

Finalmente, a este proceso largo de su captura, la tercera fiscalía penal supra provincial  de Lima  se encargará del juicio contra José Eleuterio Flores Hala.  al menos se le atribuyen unas  500 acciones subversivas y más de 1000 muertos según la PNP en los últimos cinco años.

Fuentes: RPP – Perú21.
Leer más...

viernes, 10 de febrero de 2012

Líder senderista tendría tres impactos de bala

Según el analista Yaranga, “Artemio” cuenta con menos hombres a su merced
"Artemio" estaría cercado.  Imagen: captura de Youtube.
Por: José Luis Chiguala


Diversas versiones vienen recorriendo los medios sobre el enfrentamiento entre las huestes del  senderista conocido como camarada Artemio y las fuerzas de la policía  en el distrito de la pólvora, en la provincia de Tocache, en el departamento de San Martín. 


Algunos testigos señalan haber visto huyendo al líder senderista con heridas en el cuerpo, producto de las heridas de bala,  el analista en temas de seguridad, Pedro Yaranga, señaló también que Artemio se encuentra herido y huyendo de la policía protegido   solo por  algunos miembros de su  reducido equipo de seguridad. 


Florindo Eleuterio Flores Hala alias “Artemio” líder senderista habría recibido tres impactos de bala, dos en el pecho y una en la mano. Según reveló reveló un enfermero de la posta médica de Santa Rosa en comunicación con el diario La República, una de las balas le perforó el pulmón y otra le dañó el esternón.


El analista Yaranga considera también que no existe un sucesor de la eficacia de “Artemio” en el mismo Sendero Luminoso. Es por ello, que de lograr la baja del senderista, el próximo en tomar el mando sería “Braulio”, y eso dejaría a la organización casi en su total desintegración.

Asimismo, desde noviembre del 2011 se sabe que “Artemio” ha visto disminuidas sus  tropas a tan solo 10 hombres, como se observa en una  presentación ante la prensa en la que se mostraba a  30 reclutados, pero solo eran narcotraficantes colaborando.

Yaranga resaltó el desempeño  del Frente Policial Huallaga por lograr la captura de Merino Tapullima Tapullima, camarada ‘Dante’ y Agustín Bardales Atencia, camarada ‘Eder’, dos miembros principales de la columna de Sendero Luminoso.

Fuente: RPP/inforegion.pe
Leer más...