Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2013

En setiembre se define fecha para la canonización de Juan Pablo II


La Iglesia católica anunciará el próximo 30 septiembre la fecha en que serán canonizados Juan Pablo II y Juan XXIII, informó la Radio Vaticana este miércoles. Las fechas establecidas fueron confirmadas citando al cardenal Ángelo Amato.

A principios de julio del 2012, el Vaticano aprobó el segundo milagro intercedido de Juan Pablo II, lo cual dio pase para poder proclamarlo santo.
No obstante, un grupo de organizaciones civiles pidieron a la Santa Sede detener el proceso de canonización del papa polaco “hasta que no se esclarezca si tuvo responsabilidad o no” en el encubrimiento de sacerdotes pederastas de la Iglesia católica.

Cabe recordar que Juan Pablo II fue papa de 1978 hasta el 2005, fecha en la cual murió a causa de padecer Parkinson, artritis y otras enfermedades. Fue el tercer papa más longevo en la historia y murió a los 84 años.

El papa Juan XXIII cobró relevancia por convocar al Concilio Vaticano Segundo en 1962, que llevó a grandes cambios en la relación de la Iglesia católica con el mundo moderno. Su pontificado abarcó de 1958 a 1963.

Fuente: CNN



Leer más...

lunes, 22 de julio de 2013

Brasil vive la llegada del Papa Francisco como una visita histórica


El Papa Francisco, apellidado un “extraño rebelde”, llega esta tarde a Río de Janeiro, la ciudad menos religiosa dentro del país más católico del mundo y nadie, como ha confiado la presidenta Dilma Rousseff a sus ministros, “es capaz de adivinar lo que él dirá” al millón de jóvenes de 60 países que lo esperan para una fiesta de alegría religiosa.

Durante esta visita, la ciudad de Río volverá a ser escenario toda la semana de nuevas manifestaciones de protesta social y política y las autoridades han duplicado el número de agentes previstos. Río estará blindado desde las tres de la tarde de este lunes, con sus principales arterias de la ciudad cerradas al tráfico y ocupada por 20.000 agentes policiales y militares.
Se empieza a hablar de que la llegada de Francisco a Brasil podría se vista como la primera visita de Wojtyla a Polonia en pleno comunismo. Ya existe un consenso entre las clases pensantes que la llegada del primer papa de las Américas a este continente es más que un viaje de un papa fuera de Italia. Ha llegado a ser considerado por Caio Blinder, en la laica revista Veja, “con potencial para cambiar la historia”.

Más aún, empieza a ser visto este viaje a Brasil y desde él a América Latina y más allá, con el simbolismo del primer viaje del entonces Juan Pablo II, el primer papa polaco, a su tierra en 1979 cuando el comunismo empezaba a dar señales de desmoronamiento. En aquel momento, el comunismo dominaba los miedos de medio mundo y la sociedad internacional tenía puestos los ojos en el primer papa no italiano, llegado de una tierra que estaba sufriendo las garras de la invasión comunista.


Fuente: El País
Leer más...

lunes, 2 de abril de 2012

PAPA JUAN PABLO II FALLECIÓ UN DÍA COMO HOY HACE 7 AÑOS

Karol Józef Wojtyla es ahora beato
(Foto: Internet)
Por: Katherine Morón 
Hoy es una fecha simbólica por ser el séptimo aniversario del fallecimiento del Papa Juan Pablo II, máximo jerarca de la Iglesia Católica  entre 1978 y 2005.
Más conocido como el “papa viajero”, Juan Pablo II, líder máximo de la Iglesia Católica, falleció el 2 de abril del año 2005 a los 85 años.
más influyentes del siglo pasado, independientemente de su religión. La Iglesia Católica lo beatificó en mayo del 2011.
Su lucha incansable por la defensa de los derechos humanos de los más desfavorecidos de las regiones más pobres fue una de sus grandes fortalezas humanas.
Sus viajes por todo el mundo lo llevaron a nuestro país, en dos oportunidades: 1985, cuando gobernaba el presidente Fernando Belaúnde Terry; y en 1988, con el mandato de Alan García Pérez.
Nacido bajo el nombre de Karol Józef Wojtyła, fue uno de los líderes mundiales 
Cabe recordar, que el fallecimiento del papa sucedió la  noche del 2 de abril hace 7 años  en su apartamento privado a las 9:37 p.m. (hora de Italia).
La fecha de su muerte coincide con el Primer Sábado del mes, día de devociones a la Virgen María de quien él era un gran devoto. En Australia, la fecha coincide con el Domingo de la Fiesta de la Divina Misericordia, devoción que el Santo Padre promulgó de manera especial.
 Sus acciones en la política internacional en pro de la justicia, la paz y el respeto de la dignidad de cada nación, además de su carismática labor, fueron el principal motivo para que   Juan Pablo II, fuera considerado con el nombre  de "El Papa Bueno".
 FUENTE: RPP – ANDINA
Leer más...