Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

Benedicto XVI: “Nunca traté de encubrir los abusos a niños”


Benedicto XVI aseguró que nunca intentó encubrir el abuso de niños en la Iglesia Católica, en una carta enviada al escritor y matemático italiano Piergiorgio Odifreddi, que publica parcialmente hoy el periódico La Repubblica.

“En lo que concierne a su mención del abuso moral de menores por parte de sacerdotes, solo puedo, como sabe, reconocerlo con profunda consternación. Pero nunca traté de encubrir estas cosas”, escribió Joseph Ratzinger, quien ahora tiene el título de Papa Emérito.

El religioso alemán admitió que para la Iglesia Católica es doloroso que el “poder del mal” haya podido penetrar tanto en el mundo interior de la fe. Sin embargo, consideró que tampoco deben presentarse esas conductas aberrantes “como si se tratara de una inmundicia propia del catolicismo”.

Fuente: Perú 21


Leer más...

lunes, 2 de abril de 2012

PAPA JUAN PABLO II FALLECIÓ UN DÍA COMO HOY HACE 7 AÑOS

Karol Józef Wojtyla es ahora beato
(Foto: Internet)
Por: Katherine Morón 
Hoy es una fecha simbólica por ser el séptimo aniversario del fallecimiento del Papa Juan Pablo II, máximo jerarca de la Iglesia Católica  entre 1978 y 2005.
Más conocido como el “papa viajero”, Juan Pablo II, líder máximo de la Iglesia Católica, falleció el 2 de abril del año 2005 a los 85 años.
más influyentes del siglo pasado, independientemente de su religión. La Iglesia Católica lo beatificó en mayo del 2011.
Su lucha incansable por la defensa de los derechos humanos de los más desfavorecidos de las regiones más pobres fue una de sus grandes fortalezas humanas.
Sus viajes por todo el mundo lo llevaron a nuestro país, en dos oportunidades: 1985, cuando gobernaba el presidente Fernando Belaúnde Terry; y en 1988, con el mandato de Alan García Pérez.
Nacido bajo el nombre de Karol Józef Wojtyła, fue uno de los líderes mundiales 
Cabe recordar, que el fallecimiento del papa sucedió la  noche del 2 de abril hace 7 años  en su apartamento privado a las 9:37 p.m. (hora de Italia).
La fecha de su muerte coincide con el Primer Sábado del mes, día de devociones a la Virgen María de quien él era un gran devoto. En Australia, la fecha coincide con el Domingo de la Fiesta de la Divina Misericordia, devoción que el Santo Padre promulgó de manera especial.
 Sus acciones en la política internacional en pro de la justicia, la paz y el respeto de la dignidad de cada nación, además de su carismática labor, fueron el principal motivo para que   Juan Pablo II, fuera considerado con el nombre  de "El Papa Bueno".
 FUENTE: RPP – ANDINA
Leer más...

jueves, 1 de marzo de 2012

FEPUC de acuerdo con decisión de la Asamblea Universitaria

La Federación estudiantil pide que retiren el ultimátum dado por el Vaticano el 21 de febrero, a la PUCP
(Foto: Internet)

Por: José Luis Chiguala

La disputa por los cambios en la reforma de la PUCP sigue en pugna, entre la Iglesia Católica y la Asamblea Universitaria de esta casa de estudios, esta última apoyada por la Federación de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (FEPUC). 
Avalando la posición de la Universidad ante el pedido del Vaticano los estudiantes manifestaron:, “Saludamos el consenso general de la Asamblea Universitaria de reafirmar el rechazo a todas las reformas estatutarias presentadas por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede el día 16 de julio del año pasado” se comunicó.
Sin embargo, la disputa por la modificación del estatuto que rige a la universidad Católica, no merma; puesto que lamentaron que el consenso general no se haya formalizado en la reunión de la Asamblea Universitaria.
Lo negativo de ese diálogo fue la exclusión de los representantes estudiantiles, para una pronta conversación entre el rectorado y las autoridades de la Iglesia Católica, como sucedió en la última Asamblea Universitaria realizada ayer, donde estuvieron presentes tres obispos, con la intención de un mejor acuerdo, según la  FEPUC.
Por otra parte, el posterior paso debería ser para los estudiantiles que se de el retiro del ultimátum estipulado por el Vaticano para el 21 de febrero.
Cabe señalar, que la Junta de Presidentes Estudiantiles convocó una movilización el mismo día que haya reunión en la Asamblea Universitaria, donde se discutirá las reformas estatutarias, así como un posible acuerdo con la Iglesia Católica.
Fuente: rpp.com.pe/
Leer más...