Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

Presidente Humala se solidarizó con afectados del terremoto en Guatemala



Foto: EFE

Mediante un escrito, el mandatario peruano brindó el apoyo de su gobierno a su homólogo 
Otto Pérez Molina.
El presidente del Perú, Ollanta Humala, envió una carta a su par de Guatemala, Otto Pérez Molina, en la que le brindó su pesar y solidaridad con su pueblo por el terremoto que el miércoles asotó ese país centroamericano y dejó al menos 52 muertos.
Así mismo, el mandatario le peruano le manifestó la disposición del pueblo peruano y de su Gobierno, de apoyarlos en lo que necesiten en estas difíciles circunstancias.
“Cuente usted con el apoyo que pueda brindar el Perú para paliar en alguna medida las necesidades de la población afectada”, manifestó Humala.
El movimiento telúrico de 7,4 grados en la escala de Richter, que se sintió en gran parte de América Central, dejó 52 muertos en Guatemala, 22 desaparecidos, 2.966 evacuadas, 5.251 damnificadas y 1,2 millones de afectadas en todo el país, según datos oficiales.
Fuente: ElComercio
Leer más...

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Terremoto de 7,6 grados sacudió Costa Rica


Captura: USGS

Un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter sacudió hoy el país de Costa Rica. Así lo reporto el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) a través de su portal web. Este sismo ha generado una alerta de tsunami en toda la costa del Pacífico, que ha llegado a Perú y Chile.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico decretó la alerta para Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú y vigilancia para Chile.

Según la agencia internacional de noticias, Reuters, en la capital del país, San José, los edificios se cayeron y hay fallas eléctricas.

Fuente: elcomercio.pe

Leer más...

viernes, 31 de agosto de 2012

Fuerte sismo remece Filipinas y provoca alerta de tsunami


Foto: USGS
Por Yerika Merino
Un movimiento telúrico de 7,9 en la escala de Ritcher remeció hoy Filipinas. Ante esto el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió una alerta de una posible ola gigante en la zona.

La alerta de un posible tsunami también se extendió a Taiwán, Japón, Guam, Papúa Nueva Guinea e Indonesia.

El epicentro del sismo fue ubicado a 34 kilómetros de profundidad y a 16 kilómetros al sureste de la localidad de Guiuan, según el informe publicado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Recordemos que Filipinas se encuentra, al igual que Perú y Chile, sobre el conocido "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que tiene un record de 7 mil movimientos sísmicos al año.
Fuente: rpp.com.pe
Leer más...

miércoles, 11 de abril de 2012

DOS TERREMOTO DE MÁS DE 8 GRADOS EN INDONESIA

Generó olas de menos de un metro de altura y registró dos  fuertes replicas
(Foto: Internet)
Por: Katherine Morón 
Este miércoles, en la región del norte de la Isla Sumatra en Indonesia, se registraron dos  terremotos de magnitudes 8,7 y 8,2 en la escala de Richter.
Se reportó que al menos 28 países, entre ellos Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia, difundieron una  alerta de tsunami, a manera de prevención,   ante el temor de que se repita la tragedia de diciembre del 2004 en la que murieron más de 220 mil personas. 
El presidente Indonesio Susilo Bambang Yudhoyono, manifestó  haber estado en contacto con las autoridades de la zona de Aceh, epicentro del fuerte sismo, quienes le han dicho que “todo está bajo control”, dejando en claro que no se ha registrado reporte de personas fallecidas , ni tampoco un tsunami, según afirmó el presidente de Indonesia.
Por otro lado, la Agencia de  Noticias Reuters afirmó que la ola generada tras el potente movimiento telúrico es de apenas 17 centímetros. 
Así mismo, El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico dijo que las olas más grandes, eran de   menos de un metro de alto, por lo que cancelaron sus alertas.

Fuente: peru.com – el comercio
Leer más...

miércoles, 21 de marzo de 2012

TERREMOTO EN MÉXICO DEJA 60 VIVIENDAS DESTRUIDAS

No se han registrado fallecidos por el terrible movimiento sísmico de 7,9 grados
(Reuters)
Por: Carla Torres
El fuerte movimiento sísmico de 7,9 grados de magnitud que sacudió el martes el sur y centro de México, provocó la caída de al menos 60 viviendas en el estado de Guerrero, el colapso de un puente peatonal en la capital del país y escenas de pánico en varias localidades. Hasta el momento no se han reportado víctimas fatales.
El gobierno de la localidad de Guerrero informó en un comunicado que más de 800 viviendas en al menos ocho municipalidades, habían resultado afectadas en distintos grados. Por otro lado hay unas 60 casas colapsadas en la municipalidad de Ometepec.
DIEZ RÉPLICAS
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro se registró a unos 320 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, en el estado de Oaxaca y vecino a Guerrero, el cual fue seguido de varias réplicas en la misma zona del Pacífico.
Cuando habían pasado seis horas del sismo se habían registrado ya 10 réplicas de entre 4,6 y 5,3 grados.
El movimiento telúrico del martes es uno de los más fuertes que se han sentido en México desde el terremoto de 8,1 grados de 1985 que provocó la muerte de unas 10.000 personas.
Fuente: elcomercio.pe
Leer más...

martes, 20 de marzo de 2012

RECOMENDACIONES ANTE OCURRENCIA DE SISMO

NOTA DE PRENSA Nº - 2012 – INDECI

INDECI RECOMIENDA MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTE SISMO COMO EL OCURRIDO EN MÉXICO

El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, difundió un conjunto de recomendaciones de protección ante un sismo como el ocurrido en México, con la finalidad de que la población peruana se prepare ante eventos similares teniendo en cuenta que el Perú, se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, donde se registra la mayor actividad sísmica mundial. 

Al respecto, el INDECI recomienda a la población que ante un sismo de magnitud, mantener la calma y evitar situaciones de pánico para evitar daños personales durante las evacuaciones.

Asimismo, se deben ubicar inmediatamente en una zona de seguridad interna del lugar donde se encuentran y luego del sismo evacuar hacia las zonas de seguridad externas y permanecer allí hasta que las autoridades lo indiquen, teniendo en cuenta que pueden producirse replicas.

Además, el INDECI recomienda tener disponible, una Mochila para Emergencias que contenga alimentos no perecibles, agua, artículos de higiene, botiquín de primeros auxilios, ropa, abrigo y artículos diversos como linternas y radio a pilas.

De la misma manera, el INDECI recomienda que ante un sismo de magnitud  evitar hacer llamadas telefónicas y utilizar mensajes de texto, internet, redes sociales o el mensaje de voz a través del número 119 implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Cabe indicar, que el Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Océano Pacífico donde se registra la mayor actividad sísmica del planeta.


Lima, 20 de marzo de 2012
Leer más...

lunes, 30 de enero de 2012

Perros de Fukushima mueren de frío

Decenas de mascotas han sobrevivido a la radiación pero mueren de frío a causa de las bajas temperaturas
Estos animales han quedado abandonados a su suerte.  Foto referencial: EFE.
Por: Carla Torres
El terremoto que sufrió Japón el año pasado dejó a los animales a la intemperie. Las mascotas que sobrevivieron a este desastre deambulan en  los alrededores de la central nuclear de Fukushima, y aparte de tener que soportar la radiación, la falta de alimentos les está pasando la factura y ahora estos pobres animalitos sucumben al frío invierno.

Según detalla BBC Mundo, los perros y gatos están muriendo por decenas diariamente debido a las bajas temperaturas.

"Los que están bien alimentados pueden mantenerse caliente con su propia grasa corporal, pero los muertos de hambre se marchitan y mueren", detalló Yasunori Hoso, quien dirige un albergue para animales rescatados en la zona.

Debido a la fuerte radiación que soporta Japón, los ecologistas no pueden rescatarlos. "Si no podemos entrar a sacarlos, espero que el gobierno por lo menos nos permita llevarles comida", agregó Hoso.

Cabe resaltar que más de 150.000 personas de la prefectura de Fukushima todavía no pueden regresar a sus hogares después del sismo y posterior tsunami que afectó  la planta nuclear hace un año.

Fuente: Radio Capital.
Leer más...

martes, 29 de noviembre de 2011

Hoy a las 11 a.m. se realiza simulacro nacional de sismo

Varias zonas de la ciudad podrían colapsar. La preparación será importante para identificar los riesgos
Se necesita de la participación de todos en general
Hoy, el país evaluará la preparación de sus ciudadanos para afrontar un sismo de fuerte intensidad , en el simulacro que se realizará a las 11 a.m. El ejercicio  se realizará a nivel nacional con la participación de los Sistemas Regionales de Defensa Civil.


Según el jefe del Instituto de Defensa Civil, Alfredo Murgueytio, existen altas probabilidades de que un fuerte sismo sacuda Lima.

“Según nuestros estudios de los últimos terremotos ocurridos en Lima, hay una alta probabilidad, debido al silencio sísmico, de que un terremoto como el ocurrido en Pisco en el 2007, ocurra próximamente”, aseguró Murgueytio.

De esta manera, el simulacro permitirá  identificar los puntos vulnerables de las edificaciones y conocer las zonas de riesgo así como  las rutas de evacuación y las zonas de seguridad. 

Fuente: El Comercio
Leer más...