Mostrando entradas con la etiqueta simulacro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simulacro. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

La UTP participó activamente del Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami


Autoridades y alumnos en la Torre Tecnológica 2 cumplieron las pautas de Defensa Civil



La Universidad Tecnológica del Perú participó esta mañana del Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami realizado a las 10 a.m. por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para medir la capacidad de respuesta de los habitantes ante la ocurrencia de este tipo de desastre. Autoridades y alumnos cumplieron las pautas y acataron los tiempos de evacuación programados.




El ensayo, al igual que en el resto del país, se desarrolló masivamente con los alumnos de la Torre Tecnológica 2. Apenas sonó la sirena, durante un minuto, ya se veía jóvenes bajar por las escaleras de emergencia poco a poco. De manera ordena, iban saliendo hacia los círculos en la pista de la avenida Petit Thouars. Mientras tanto, el tópico simuló la evacuación de una persona “herida”.

“Hemos tratado de simular una caída, que es lo más usual. De repente, el herido ha querido bajar rápido y se cayó algunas gradas, ha tenido algunos cortes. Nada de gravedad, pero se le ha tratado de estabilizar con un suero por lo mismo que tuvo un golpe en el abdomen. Luego lo hemos vendado y sus funciones vitales son estables”, indicó la enfermera Evelin Torres.


Los profesores de la FACO, encabezados por el Decano, Lic. Alejandro Guerrero, también se unieron al simulacro nacional. "Veo que ha sido un simulacro magnifico. Los alumnos han participado, igual los profesores, personal administrativo; ha sido una participación masiva, disciplinadamente han seguido los pasos. Cuando se produjo el movimiento, se han quedado en los salones y apenas terminó el movimiento han evacuado en orden”, declaró el decano.


El Administrador de la Torre 2, Miguel Ames, afirmó que los alumnos se han demorado 6 minutos con 20 segundos. “Es bueno el tiempo, porque hay que recordar que muchos vienen desde el piso 13 o 14. Y hay que usar las escaleras. Se habrán evacuado cerca de 1,400 estudiantes en este turno. Los alumnos han sido bastante responsables, han tenido una muy buena iniciativa y hemos visto los resultados. Nos acercamos al tiempo que nos pide Indeci que es de 6 minutos", acotó.


“Nosotros estamos preparándonos con el comité de seguridad y salud en el trabajo en las diferentes brigadas para tratar de mantener una organización a nivel de todo el grupo  IDAT-UTP y crear conciencia en nuestra mayor población -que es el alumnado- para poder responder bien de una manera inconsciente ante este tipo de cosas, porque en ese momento no podemos pensar, tenemos que actuar rápidamente, pero actuar de la manera correcta”, nos explicó el profesor Fernando Neyra, como encargado de la brigada de seguridad .



SOBRE EL “SISMO” VIVIDO

Se simuló un movimiento telúrico de magnitud 8 grados en la escala de Richter, con una intensidad de VII y VIII en la escala de Mercalli. Tuvo una duración de un minuto. El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad entre 30 y 50 kilómetros y dio lugar a un tsunami en la zona costera.



REACCIONES DE LOS ALUMNOS FACO

Steffani Viviano  - IIX CICLO
En realidad, me parece que esta vez ha estado más organizado a comparación de otras veces,  ya que hubo más orden al momento de bajar y salir de los salones. Me siento segura con este simulacro ya que mis compañeros también lo han tomado con seriedad.

Brenda Brown – I CICLO
Me parece que aún falta coordinación, más organización de los alumnos, no ponen de su parte. Los mismos alumnos demuestran con su actitud que no toman totalmente en serio las cosas, no se dan cuenta que de verdad podría haber un sismo. Me siento segura, pero  por parte de otros alumnos veo  que bajan corriendo, jugando; eso perjudica a los que sí tomamos en serio el simulacro.

Kelly Castilla – IV CICLO

Bueno, todos deberíamos colaborar ya que si en un momento esto llega a suceder, un sismo de verdad, debemos estar preparados para que podamos evacuar correctamente. Yo creo que estar preparado depende de cada uno, cada persona tiene diferente manera de actuar, ahorita todo lo toman a la broma, a juego. Algunos alumnos deberían pensar en eso.

por: Margarita Talledo
Leer más...

martes, 13 de marzo de 2012

EL 31 DE MAYO SERÁ EL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI

Recrearan un movimiento de ocho grados
(Foto: Agencia Andina)
Por : Katherine Morón

Alfredo Murgueytio,  jefe del Indeci indicó que se recreará un movimiento de ocho grados para un ejercicio de prevención.
El ejercicio de prevención se efectuará a las 11.00 horas y se espera contar con la participación de toda la población. También anunció que el próximo  31 de mayo se realizará el primer Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami del año 2012. 
 “Estamos coordinando con los gobiernos regionales y locales de todo el Perú, a fin de tener un mayor resultado al del último simulacro realizado el 29 de noviembre del año pasado”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.
Así mismo, cada dirección regional junto con las municipalidades deben preparar a la población para que sepa cómo actuar, de acuerdo con la geografía que presenta su jurisdicción.
 Por otro lado, Murgueytio resaltó que en los últimos años  la población escolar  ha participado con mayor esmero en sus respectivos colegios, a diferencia de algunos adultos que toman a la broma este tipo de ejercicios

Para este simulacro Indeci ha previsto la participación de la población en sus viviendas, centros de trabajo, colegios, universidades, centros comerciales, empresas públicas y privadas, iglesias, edificios multifamiliares, entre otros lugares.
NOTA:

El titular del Indeci adelantó que el segundo simulacro se efectuará, el 15 de agosto en horas de la noche; y el tercero el 31 de noviembre.
FUENTE : ANDINA  - RPP- TERRA – PERU.COM 
Leer más...

martes, 29 de noviembre de 2011

Hoy a las 11 a.m. se realiza simulacro nacional de sismo

Varias zonas de la ciudad podrían colapsar. La preparación será importante para identificar los riesgos
Se necesita de la participación de todos en general
Hoy, el país evaluará la preparación de sus ciudadanos para afrontar un sismo de fuerte intensidad , en el simulacro que se realizará a las 11 a.m. El ejercicio  se realizará a nivel nacional con la participación de los Sistemas Regionales de Defensa Civil.


Según el jefe del Instituto de Defensa Civil, Alfredo Murgueytio, existen altas probabilidades de que un fuerte sismo sacuda Lima.

“Según nuestros estudios de los últimos terremotos ocurridos en Lima, hay una alta probabilidad, debido al silencio sísmico, de que un terremoto como el ocurrido en Pisco en el 2007, ocurra próximamente”, aseguró Murgueytio.

De esta manera, el simulacro permitirá  identificar los puntos vulnerables de las edificaciones y conocer las zonas de riesgo así como  las rutas de evacuación y las zonas de seguridad. 

Fuente: El Comercio
Leer más...