Mostrando entradas con la etiqueta radiación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radiación. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Debido a radiación, se perderá la base genética de la quinua en el futuro


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva
Perú corre el riesgo de perder a futuro sus bases genéticas de quinua y otros cereales andinos a consecuencia de la radiación ultra violeta en el área de genética de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA-Puno).
En cuanto a Bolivia, Mendizabal, en base a informe de la FAO, dijo que la quinua en ese país estaría en riesgo por el mal manejo de sus suelos al cultivar en gran cantidad sin un tratamiento adecuado para evitar la erosión y exposición a los efectos de la radiación UV.
Sin embargo, señaló que con la aplicación de la "biotecnología Homa", un conocimiento de los antiguos precolombianos, ya no se presentaría complicaciones en Perú.
Frente a eso la investigadora de la asociación científica internacional Titikakahoma, institución dedicada al tema de la seguridad alimentaria dijo: "Al contar con el Know- de la biotecnología Homa, el Perú podría asistir a Bolivia en este problema".
Fuente: La República
Leer más...

miércoles, 6 de junio de 2012

Hugo Chávez resiste con una droga 100 más fuerte que la morfina


(Foto: Internet)
 Por Yerika Merino
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez está tomando fentanilo, un medicamento unas cien veces más potente que la morfina, con el fin de aliviar el fuerte dolor que le provoca el avance del cáncer en los huesos, según señala un informe de inteligencia.
Añade el citado informe que  los médicos le suministran bisfosfonato para combatir la progresión de la metástasis y corticosteroides con el fin de aliviar los efectos secundarios de la radiación y la  quimioterapia.
Dicho informe de inteligencia fue elaborado a partir de “los dictámenes médicos del equipo de facultativos” que atiene a Chávez.
El documento sostiene  también que “si no sucede una inesperada caída, el presidente Chávez podría llegar a las elecciones”. Los comicios presidenciales venezolanos son el 7 de octubre. No se descartan recaídas y se asegura que el cáncer continúa extendiéndose.
Se indica también que el tratamiento del presidente, que incluye radiación y quimioterapia “son para afrontar la extensión del cáncer, no para erradicarlo”. Asimismo, los efectos posteriores de la radiación son especialmente preocupantes y en algún momento su cuerpo no será capaz de aceptarlos”.
Finalmente, el informe sustenta que los médicos que atienden a Chávez le ocultan la gravedad de su situación: prefieren darle una versión optimista al pensar que un mejor estado de ánimo del paciente contribuya a alargarle en  algo la vida. 
Fuente: ElComercio
Leer más...

lunes, 30 de enero de 2012

Perros de Fukushima mueren de frío

Decenas de mascotas han sobrevivido a la radiación pero mueren de frío a causa de las bajas temperaturas
Estos animales han quedado abandonados a su suerte.  Foto referencial: EFE.
Por: Carla Torres
El terremoto que sufrió Japón el año pasado dejó a los animales a la intemperie. Las mascotas que sobrevivieron a este desastre deambulan en  los alrededores de la central nuclear de Fukushima, y aparte de tener que soportar la radiación, la falta de alimentos les está pasando la factura y ahora estos pobres animalitos sucumben al frío invierno.

Según detalla BBC Mundo, los perros y gatos están muriendo por decenas diariamente debido a las bajas temperaturas.

"Los que están bien alimentados pueden mantenerse caliente con su propia grasa corporal, pero los muertos de hambre se marchitan y mueren", detalló Yasunori Hoso, quien dirige un albergue para animales rescatados en la zona.

Debido a la fuerte radiación que soporta Japón, los ecologistas no pueden rescatarlos. "Si no podemos entrar a sacarlos, espero que el gobierno por lo menos nos permita llevarles comida", agregó Hoso.

Cabe resaltar que más de 150.000 personas de la prefectura de Fukushima todavía no pueden regresar a sus hogares después del sismo y posterior tsunami que afectó  la planta nuclear hace un año.

Fuente: Radio Capital.
Leer más...