Mostrando entradas con la etiqueta Vía Parque Rímac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía Parque Rímac. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Suspenderán trabajos de Vía Parque Rímac


El gerente de Comunicaciones de Vía Parque Rímac, Juan Pacheco Romaní, manifestó que la primera semana de Diciembre se suspenderán  las obras en un tramo de esta edificación, debido al aumento del caudal del rio Rímac.

“La primera semana de diciembre suspenderemos los trabajos en el túnel. Vamos a terminar de trabajar en la parte superior. Se ha protegido ya la infraestructura, se va a retirar la maquinaria y los trabajadores”, dijo a RPP Noticias.

Sin embargo, eso no quiere decir que las obras se suspenderán en su integridad, ya que, según el representante de la empresa, se continuará trabajando en las demás secciones de la edificación.

“Vamos a suspender esta parte, pero vamos a seguir trabajando en los accesos y las salidas del túnel, y en los demás viaductos que venimos trabajando, así como en el carril adicional de Evitamiento, la mejora del pavimento de la parte del centro histórico y los paraderos”, acotó.

Pacheco estimó que esta suspensión en las obras se extenderá hasta el fin de la temporada de lluvias en la sierra, o sea, entre marzo y abril del próximo año.

Fuente: RPP


Leer más...

martes, 12 de noviembre de 2013

Vía Parque Rímac: vecinos denuncian que las obras afectan sus viviendas


Un grupo de unas 50 personas llegó al local donde funciona el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) para protestar contra las obras del proyecto Vía Parque Rímac y denunciar los daños colaterales que están sufriendo por la demolición de las casas en la zona.

“Las demoliciones se hacen sin criterio técnico ni permisos municipales. Son cerca de 194 familias que son afectadas por rajaduras, ruidos y el polvo”, dijo Vicente Osorio, presidente de la junta directiva del asentamiento humano 9 de Octubre, uno de los afectados por el proyecto.

El dirigente señaló que los funcionarios de Invermet se han comunicado con ellos y que les han asegurado que revisarán las obras que se llevan a cabo entre las cuadras 18 y 28 de la avenida Morales Duárez.


Fuente: El Comercio 
Leer más...

viernes, 4 de octubre de 2013

PEAJE DE EVITAMIENTO SUBE A PARTIR DE MAÑANA


Los cerca de 130 mil choferes y conductores que utilizan a diario la Vía de Evitamiento tendrán que pagar entre S/.0,50 y S/.1 más por peaje a partir de mañana. Esto debido a que la empresa que ejecuta el proyecto Vía Parque Rímac tendrá a su cargo la administración y operación total de la autopista, desde el trébol de Javier Prado hasta el óvalo de Habich.

El cobro se aplicará en las casetas de Monterrico, Santa Anita y Ramiro Prialé. Los vehículos de transporte público y de carga pesada pagarán por eje S/.3 y ya no S/.2,50. Sin embargo, este reajuste afectará principalmente a los conductores de vehículos livianos (autos particulares y taxis). Este último grupo, que representa el 58% de los usuarios de esa vía, verán aumentado el pago en S/.1.
El gerente de Relaciones Institucionales de Vía Parque Rímac, Juan Pacheco, explicó que el incremento en los precios de los peajes está contemplado en el contrato de concesión firmado por el consorcio y la  Municipalidad de Lima en noviembre del 2009. “El contrato establece que tenemos facultad para aplicar la inflación [al precio] y la obligación de incluir el IGV”, sostuvo Pacheco.

Sin dar mayores detalles, Pacheco argumentó que el encarecimiento de hasta 33% para los vehículos ligeros se trata de una “decisión comercial”. Al respecto, Domingo Arzubialde, gerente de Promoción de la Inversión Privada de Lima, admitió que la concesionaria tiene total potestad de replantear la tarifa. “Nosotros como autoridad medimos los topes. No se ha pedido más de lo que podían”, dijo.

Fuente: El Comercio
Leer más...

martes, 28 de febrero de 2012

Limeños no conocen proyectos de alcaldesa Villarán

Encuesta revela que ciudadanos poco conocen de proyectos Costa Verde y Vía Parque Rímac
Susana Villarán, alcaldesa de Lima, es promotora de Vía Parque Rímac y Costa Verde.
Foto: Paola Flores / El Comercio.
La mayoría de los ciudadanos de Lima, poco o nada saben de los proyectos que impulsa la Municipalidad de Lima, como Vía Parque Rímac y Costa Verde. 


De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos Apoyo, elaborada para el diario El Comercio, el 63% de entrevistados no sabe qué es el proyecto Vía Parque Rímac, antes llamado Línea Amarilla.  Dicha obra, que empezó el 24 de enero, unirá Ate y el Callao y se contempla construir un túnel debajo del río Rímac.

Para su realización, se tendrá que desocupar 950 lotes de la margen izqiuerda del río.  Hasta el momento, 53 familias aceptaron su traslado, de ellas 45 recibieron departamentos en el complejo multifamiliar Acomayo en el Cercado de Lima.

Costa Verde
Sobre el proyecto Costa Verde, el 49% de encuestados dijo no saber nada al respecto.  La misma cantidad señaló que sí conoce en qué consiste: convertir el circuito de playas en un espacio público con ciclovías, puentes, malecones, escaleras y rampas.

Luego de la salida del arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, la alcaldesa Susana Villarán asumió la presidencia de la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV).

Ficha técnica
Ipsos Apoyo preguntó a 504 personas mayores de 18 años en Lima Metropolitana, entre el 22 y el 24 de febrero.  Margen de error: +/- 4,3% y .e  Niivel de confianza: 95%.

Fuente: El Comercio.
Leer más...

miércoles, 1 de febrero de 2012

Proyecto Vía Parque Rímac dejaría a 2 mil familias sin vivienda.

Bertha Gómez: "Lo único que queremos es ser reubicados en el mismo Cercado de Lima"
Pobladores exigen solución (Imagen: captura ATV / El Comercio)
Por: José Luis Chiguala


Unas 60 familias de los asentamientos humanos ubicados en la  margen izquierda del río Rímac, alzaron su voz de protesta contra  la municipalidad de Lima de realizar el proyecto Vía Parque Rímac, que  pasará por la zona que  ocupan sus viviendas. 

La protesta se efectuó en Cercado de Lima, en la cuadra 16 de la avenida Morales Duárez., la presidenta de la Asociación de Asentamientos Humanos, Bertha Gómez señaló  a una radio local que  de tomarse esta medida,  2 mil familias se quedarían sin casa. 

Por lo pronto, la dirigente espera entablar conversaciones con la alcaldesa Susana Villarán, para dar solución a este problema. "Nosotros buscamos el diálogo con la alcaldesa, que nos escuche y no diga que todo está bien, que estamos de acuerdo con 30 mil dólares porque eso no es verdad. Lo único que queremos es ser reubicados en el mismo Cercado de Lima. Eso es lo que queremos", sentenció Bertha Gómez, presidenta de la Asociación Vecinal Central de la Margen Izquierda del Río Rímac.

Fuente: RPP.
Leer más...

miércoles, 25 de enero de 2012

Vía Parque Rímac, antes Línea Amarilla, es considerada la obra más importante en historia de Lima

Este proyecto beneficiará a once distritos y fue iniciada durante la gestión del ex alcalde Luis Castañeda 
Foto: Municipalidad de Lima
Por: Carla Torres
La alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, puso hoy en marcha las obras de infraestructura urbana del megaproyecto Vía Parque Rímac, que interconectará 11 distritos de la ciudad capital.

José Miguel Castro, gerente general de la Municipalidad de Lima, calificó a Vía Parque Rímac como "la obra más importante en la historia de Lima”, esta obra tiene una con una inversión de dos mil millones de soles.

"Lo más importante es dónde se va a ejecutar esta obra: en las orillas del río Rímac, a lo largo de once distritos, desde Ate hasta el inicio del Callao. Atraviesa distritos muy populosos y que evidentemente tienen una serie de carencias económicas, como el Rímac", declaró el funcionario.

Los distritos que serán beneficiados con esta obra son Ate, Santa Anita, La Molina, Surco, San Borja, San Luis, San Juan de Lurigancho, El Agustino, Cercado de Lima, Rímac y San Martín de Porres. Se construiran además  11 viaductos a lo largo de esta avenida, así como nueve kilómetros de pistas que contarán con cámaras de video, vigilancia e iluminación, mejorando la seguridad de todo el trayecto.

Asimismo, se construirá un viaducto que conectará San Juan de Lurigancho con la vía de Evitamiento, para facilitar el ingreso y salida de un millón de limeños que tanto trafico genera. Igualmente, con una inversión de 11 millones de dólares, un intercambio vial unirá Las Palmeras con Evitamiento, en Ate.

Como parte del megaproyecto Vía Parque Rímac, se recuperará seis kilómetros del río Rímac, por lo que se erradicaara basura y desechos tóxicos, Esto dará espacio para nuevas áreas verdes y el Gran Parque de Cantagallo.

Fuente: RPP.
Leer más...