Mostrando entradas con la etiqueta obra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

Vía Parque Rímac, antes Línea Amarilla, es considerada la obra más importante en historia de Lima

Este proyecto beneficiará a once distritos y fue iniciada durante la gestión del ex alcalde Luis Castañeda 
Foto: Municipalidad de Lima
Por: Carla Torres
La alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, puso hoy en marcha las obras de infraestructura urbana del megaproyecto Vía Parque Rímac, que interconectará 11 distritos de la ciudad capital.

José Miguel Castro, gerente general de la Municipalidad de Lima, calificó a Vía Parque Rímac como "la obra más importante en la historia de Lima”, esta obra tiene una con una inversión de dos mil millones de soles.

"Lo más importante es dónde se va a ejecutar esta obra: en las orillas del río Rímac, a lo largo de once distritos, desde Ate hasta el inicio del Callao. Atraviesa distritos muy populosos y que evidentemente tienen una serie de carencias económicas, como el Rímac", declaró el funcionario.

Los distritos que serán beneficiados con esta obra son Ate, Santa Anita, La Molina, Surco, San Borja, San Luis, San Juan de Lurigancho, El Agustino, Cercado de Lima, Rímac y San Martín de Porres. Se construiran además  11 viaductos a lo largo de esta avenida, así como nueve kilómetros de pistas que contarán con cámaras de video, vigilancia e iluminación, mejorando la seguridad de todo el trayecto.

Asimismo, se construirá un viaducto que conectará San Juan de Lurigancho con la vía de Evitamiento, para facilitar el ingreso y salida de un millón de limeños que tanto trafico genera. Igualmente, con una inversión de 11 millones de dólares, un intercambio vial unirá Las Palmeras con Evitamiento, en Ate.

Como parte del megaproyecto Vía Parque Rímac, se recuperará seis kilómetros del río Rímac, por lo que se erradicaara basura y desechos tóxicos, Esto dará espacio para nuevas áreas verdes y el Gran Parque de Cantagallo.

Fuente: RPP.
Leer más...

viernes, 9 de diciembre de 2011

Tren eléctrico no circulará gratis desde mañana como previsto

Por demoras en la certificación de Indeci, operaría recién el 15 de diciembre, según GyM Ferrovías S.A.

Por: Alan Llanos.
La obra inaugurada por el ex presidente Alan García en julio pasado continúa con demoras en la normalización en sus operaciones. Se suponía que desde mañana, el Metro de Lima, conocido como tren eléctrico, comenzaría a operar de manera gratuita por 30 días.  Sin embargo, esto no será así.

Fernando Deustua, vocero de GyM Ferrovías S.A, que operará la Línea 1, explicó que el retraso se debe a que Indeci “se ha demorado más de lo necesario” en revisar las estaciones y, por lo tanto, las certificaciones respectivas no estarán listas para mañana.

“Lamentablemente hasta que no tengamos la certificación de Indeci, no podemos notificar a la Ositran de que ya podemos abrir las puertas de todas las estaciones para hacer las pruebas con público en general”, explicó.

Al indicar que están listos para iniciar los recorridos gratuitos, recordó que desde el 10 de noviembre se han hecho 30 recorridos con público seleccionado, casi 6 mil personas.

Sin embargo, estimó en diálogo con la emisora RPP que recién “a partir de la quincena de diciembre debiéramos poder iniciar las pruebas, lo que llamamos la marcha blanca, las pruebas en vacío, con el público en general en forma gratuita”.

Fuente: El Comercio.
Leer más...