Mostrando entradas con la etiqueta Martha Chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martha Chávez. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Exigen a Martha Chávez a convocar nueva elección de coordinador en DDHH


Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que debe acatarse el informe de la Oficialía Mayor del Congreso al respecto.
El congresista Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión de Justicia, afirmó que el subgrupo sobre Derechos Humanos debe convocar a la elección de un nuevo coordinador, luego que la Oficialía Mayor resolviera que es nula la elección de Martha Chávez en dicho cargo.

Eguren indicó que la coordinación de esta elección le corresponde a la propia legisladora fujimorista, por ser la congresista de mayor edad del grupo, tal como lo establece el reglamento respectivo.
El parlamentario dijo también que debe acatarse el informe de la Oficialía Mayor del Congreso, pues si bien su carácter no es vinculante, en este caso sus argumentos tienen plena validez y son compartidos por la presidencia de la mencionada comisión.

En ese sentido, aclaró que este informe no constituye ningún impedimento para que Martha Chávez vuelva a postular y ser elegida como presidenta de la subcomisión, si así lo decide la mayoría, pero esta vez con el quórum reglamentario.


Fuente: Perú 21 
Leer más...

martes, 5 de noviembre de 2013

Martha Chávez seguirá en grupo de DD.HH. de la Comisión de Justicia


La congresista fujimorista Martha Chávez seguirá siendo la coordinadora del grupo de derechos humanos de la Comisión de Justicia del Congreso, a pesar de la polémica generara por su designación en dicho cargo.

Con siete votos en contra, tres a favor y una abstención, los miembros de la Comisión de Justicia rechazaron la solicitud interpuesta por el legislador Heriberto Benítez para que el conjunto de DD.HH. sea desactivado.

Por medio de una carta, el congresista solidario afirmó que Chávez “ha desnaturalizado totalmente” los objetivos del grupo.

“(Martha Chávez) ha lanzado ataques verbales difamatorios contra los organismos encargados de la defensa de los derechos humanos, ha cuestionado desmedidamente y sin fundamento alguno, el importante y valeroso trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación”, refirió.

Fuente: El Comercio


Leer más...

lunes, 4 de noviembre de 2013

Salomón Lerner: “Recursos de la CVR se usaron en buscar los muertos que Martha Chávez negó”


La legisladora de Fuerza Popular Martha Chávez ha adoptado “una posición contra los derechos humanos y a las ONG que los defienden”, por lo que no es la persona más idónea para dirigir el grupo de DD.HH. de la Comisión de Justicia del Congreso, sostuvo hoy el ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres.
“La congresista no ha perdido la ocasión para hablar mal del trabajo de la comisión sin saber al detalle la labor que realizamos”, agregó en comunicación con elcomercio.pe.

Lerner Febres negó que la CVR haya incurrido en negociados e irregularidades en el manejo de su presupuesto, como lo dejó entrever la fujimorista. “Eso es absolutamente falso, yo he trabajado ad honorem durante dos años en esa comisión, mientras que ella pide que se le paguen devengados y sueldos extraordinarios en el Parlamento”, refirió.

El ex comisionado afirmó que todos los gastos de la comisión fueron auditados por la Defensoría del Pueblo.
“Los recursos que nos asignaron fueron utilizados en el trabajo desarrollado en dos años, visitando todo el país y tratando de buscar a los muertos que la señora Chávez niega”, manifestó.

También indicó que la fujimorista “puede hacer lo que quiera” luego de ser consultado sobre la iniciativa de la secretaria de la Comisión de Justicia de investigar a la CVR.
“Han pasado 10 años desde que se entregó el informe y en esos años ni la señora Chávez ni nadie han podido demostrar que hubo mala fe, coimas o negociados, que haga lo que quiera. Lo que no puede hacer es lanzar afirmaciones desfachatadas como que hubo negociados cuando ella ni siquiera ha leído el informe”, acotó.


Fuente: El Comercio
Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2013

Nueva carta de Alberto Fujimori


Como parte de la tecnología, y dando a conocer su nueva carta: “Memorias desde mi encierro”, el ex presidente Alberto Fujimori enviará todos sus mensajes y notas a través de las redes sociales (facebook y twitter).

Podrán encontrarme en Twitter: @albertofujimori y en facebook: facebook.com/albertofujimorif. De este modo, podré compartir pensamientos, recuerdos e inclusive penas y alegrías. Ahí nos encontramos” escribió, dando a entender que las distintas cuentas serán administradas por algunos jóvenes y cercanos colaboradores.

Por otro lado la congresista del mismo partido del ex mandatario, Martha Chávez, confirmó que ella también tenía conocimiento sobre los nuevos medios que está usando Fujimori. "Creo que es su derecho natural que quiera comunicarse por este medio. Obviamente, será a través de otras personas que seguirán las pautas que él designe", agregó.


Fuente: RPP
Leer más...

miércoles, 31 de agosto de 2011

Martha Chávez y Fredy Otárola por las Constituciones del 79 y 93

CANDENTE DEBATE
Escribe/Giancarlos Torres
Al mejor estilo del Congreso de la República se desarrolló  el  debate  en la tercera jornada de conferencias magistrales que ofreció  la Facultad de Comunicaciones de la  UTP,  como parte de las celebraciones por su sexto aniversario.
Martha Chávez, de la bancada fujimorista y  Freddy Otárola del Partido Nacionalista, debatieron durante casi dos horas sobre un tema polémico, que se inició cuando la parlamentaria reclamó de manera airada la juramentación del presidente Humala por   los principios de la Constitución de 1979.
La congresista fue la primera en iniciar las intervenciones  dando una cerrada exposición sobre  la constitución del 93. También se dio tiempo para explicar su actitud en la ceremonia de juramentación presidencial: “Gracias a mi intervención, el debate constitucional ha sido puesto en el candelero”.
Añadió que: “Mi participación el 28 de julio fue totalmente política en ningún momento cometí ningún agravio y menos al presidente Ollanta. Lamentablemente el presidente mencionó una constitución que no existe. La constitución es la norma más importante de un país. No hay constitución sin estado”, enfatizó.
Otárola: “La historia no se puede cambiar”
Freddy Otárola replicó   rápidamente lo expuesto por Martha Chávez quien había dicho que todas las  constituciones peruanas habían sido creadas  de facto: “La constitución de 1979 nació por presión de los grupos sociales que se movilizaron contra la dictadura, en cambio la del 93 nació de los dictadores y sirvió de pretexto para impulsar y mantener una estructura de corrupción tremenda” señaló.
Sin embargo, recalcó que van a respetar la norma vigente: “No vamos a pisotear la actual constitución, nosotros vamos más allá”, aseguró.
Con el tema de igualdad social mencionó que la constitución del 79 apostó por la igualdad social del varón y de la mujer, mientras que la del 93 avala la predominancia del machismo.
Chávez también tuvo un momento para su réplica y  señaló  que el actual gobierno está  muy lejos de defender  la igualdad entre el hombre y la mujer porque existe  una mesa directiva en el congreso por  primera vez en muchos años que es  totalmente machista, “no hay ninguna mujer y de 17 ministros con que cuenta el gabinete solo hay 3 mujeres y todas restringidas en el área social, ninguna en Economía, ni en Producción” agregó.

Finalmente, el congresista Otárola comentó que la reciente medida de consulta previa se hizo para primar la participación del pueblo, a lo que Chávez refutó recordándole que dicha norma fue aprobada en noviembre de 1993.
Martha Chávez sobre voto voluntario: “Si hablamos de muertos allí están Madre Mía y el Andahuaylazo”
La ronda de preguntas avivó aún más este  debate político ,  un evento   pocas veces visto en una  Universidad. Martha Chávez, recordó que en 1823 el Congreso instituyó a Simón Bolívar como supremo dictador del Perú. Fredy Otárola mencionó que “no se puede comparar a Fujimori con San Martín ni mucho menos con Simón Bolívar”, originando las risas de los  presentes.
El parlamentario de Gana Perú  mencionó también que el fujimorismo ha cogobernado con el APRA y agregó  que ante cada denuncia por  corrupción, se creaba una comisión investigadora  para luego desaparecer el tema investigado, sin encontrar culpables  a lo que Chávez respondió: “Ya que hablamos de faenones, que más faenón que el recluta Antauro Humala y el de Alexis Humala. Y si hablamos de muertos donde están los de Madre Mía y el Andahuaylazo”, respondió la parlamentaria suspendida.
Continuando con el tema de corrupción Otárola recriminó a la congresista ya que considera que “un gobierno que se llevó 5 mil millones de soles no debe hablar de moral pública”.
El tema del gas no podía escaparse. Recalcó que aún hay mucho camino por andar en cuanto al tema de reducción de su precio.
Entre las interrogantes del público presente, se puso en discusión la  institución  del voto voluntario. Freddy Otárola marcó su posición adversa al pensamiento de la congresista fujimorista, quien dijo si estar de acuerdo con el voto voluntario. “Les pido reflexionar. Es una trampita que nos quieren poner. Fujimori hizo que los jóvenes odien la política. El campesino no vendría a votar de ser así. El voto es un derecho pero también es un deber de todo ciudadano”, mencionó el nacionalista a lo que Chávez respondió que el la obligatoriedad del voto no garantiza su calidad, añadió que los fujimoristas  están trabajando en la candidatura de Keiko para el 2016.
Por último, un alumno mencionó en su pregunta  que fue en la época del fujimorismo que  se venció al terrorismo, algo que Otárola no pudo aceptar y contestó: “Yo creo que el terrorismo fue derrotado a pesar del fujimorismo”.
Ambos congresistas recordaron al auditorio que a pesar de las diferencias políticas, el respeto  se mantiene y que es parte de la emoción de vivir en democracia, la existencia de diversos pensamientos políticos.
Leer más...

viernes, 19 de agosto de 2011

Conferencias magistrales por el 6to aniversario de la FACO UTP

Si desea inscribirse a estas conferencias llame al teléfono
 3159600 anexo 1463

Leer más...

jueves, 4 de agosto de 2011

Bruce criticó duramente sanción a Martha Chávez

Mientras que arma su bancada con apristas y Renzo Reggiardo
Calificó como ‘precedente nefasto’ sesión que sesión reservada que sancionó Chávez
Por: Giancarlos Torres
El ex integrante de Perú Posible criticó con dureza el procedimiento que se llevó para sancionar a la legisladora del partido fujimorista Martha Chávez, quien fue suspendida durante 120 días por el escándalo que protagonizó en pleno mensaje a la nación del presidente Ollanta Humala.
“La forma estaba mal y como sabían que estaba mal hicieron una sesión secreta para que no trascienda por lo mal que estaba. La falta debió sancionarse, pero el procedimiento ha sido peor que la falta”, señaló el ahora vocero de Concertación Parlamentaria.
Por otro lado, ayer se conoció que su nueva bancada buscará la coordinación con Alianza por el Gran Cambio, Solidaridad Nacional y el partido fujimorista para convertirse en una oposición constructiva.
Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Congreso de la República suspende a Martha Chávez por 120 días sin goce de haber

Parlamentaria fue acusada de armar escándalo en juramentación del presidente Ollanta Humala
Parlamentaria asegura que Humala no debió referirse a los principios de la Constitución de 1979
Por: Giancarlos Torres
La congresista fujimorista Martha Chávez fue suspendida por 120 días por el pleno del Congreso de la República, como consecuencia de los incidentes que causó en la juramentación del presidente Ollanta Humala.
La pena fue aprobada por 72 votos a favor, 35 en contra y 10 abstenciones demostrando así un gran rechazo de las demás bancadas por el comportamiento de Chávez Cossio durante la transmisión de mando del 28 de julio.
Por otra parte, el vocero de la bancada Fuerza 2011, Rolando Reátegui, calificó como arbitraria la sanción a Chávez. “Ayer hemos apreciado que la sentencia a Martha Chávez, desde nuestro punto de vista, ha sido arbitraria y excesiva, y se ha concertado para hacer un juicio popular a Martha Chávez”, mencionó.
Fuente: Cronicaviva.com
Leer más...

martes, 2 de agosto de 2011

Congreso suspendería por 120 días a Martha Chávez

Junta de Portavoces del Congreso plantea suspensión contra fujimorista por su reprobable comportamiento durante el mensaje presidencial de Ollanta Humala.

Por: Giancarlos Torres

La Junta de Portavoces del Congreso convocó para hoy a las 7p.m. un pleno extraordinario para debatir una sanación de 120 días sin goce de haber contra la parlamentaria Marta Chávez, por su airada conducta durante la juramentación del presidente Ollanta Humala.
En tanto, Chávez anunció que no estará presente en la sesión. “Que hagan lo que quieran, no me voy a prestar al circo”, enfatizó la congresista fujimorista quien cree que en caso la sancionen a ella también deberían hacer lo mismo con los actuales vicepresidentes Marisol Espinoza y Omar Chehade por juramentar por una constitución no vigente.
Por el lado nacionalista, el legislador Fredy Otárola se refirió al tema. “Hay una propuesta para sancionar a la congresista Martha Chávez; el objetivo no es echar más leña al fuego, sino que el Congreso tome la mejor decisión. La imagen del Parlamento y de la democracia así lo exige”, manifestó el parlamentario.

Fuente: El Comercio
Leer más...