Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias de la Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias de la Comunicación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

COMENZÓ CELEBRACIÓN DE LA FACO CON LA CONFERENCIA “PERÚ BICENTENARIO”


Participaron el periodista Fritz Du Bois, Director de Perú 21, el economista Carlos Anderson y el historiador Antonio Zapata.







Hoy la facultad de Ciencias de la Comunicación comenzó las conferencias magistrales por motivo de la celebración de su VII aniversario. El tema de la conferencia fue “PERÚ BICENTENARIO: Metas, oportunidades y expectativas para el 2021”, y contó con la presencia de distinguidas personalidades como: Fritz Du Bois, Director de Perú 21, el economista Carlos Anderson y el historiador Antonio Zapata.

El acto también contó con la presencia del rector de la universidad, Dr. Enrique Bedoya Sánchez y el decano de la FACO, Lic. Alejandro Guerrero Torres, quienes acompañaron a los invitados en la mesa de honor.

La persona encargada de dirigir la conferencia fue la profesora Jessica Tapia, quien recordó con nostalgia la historia de la FACO en estos 7 años. Además aprovechó en  presentar  la revista “En Línea”en su nueva edición de papel bond que fue repartida a todos los presentes del auditorio “Angélica Gallegos”, entre profesores y alumnos.

El primero en exponer su tema fue el historiador Antonio Zapata, quién destacó las características del Bicentenario: Idea de Generación, crecimiento de lo ilegal, generación que afronta globalización y revolución tecnológica de las comunicaciones. Enfatizó en dejar el sectarismo ya que la verdad está en el punto de encuentro entre las diversas corrientes de las regiones.

“Recuperar la colectividad es vital para hacer país, ahora lo que le importa al individuo es su sensualidad y sus propios placeres”, fue una de las frases que enunció Zapata.

El economista Carlos Anderson no visionó al Perú en el 2021 sino para el 2050, fecha que pronosticó al país en el puesto 26 en tamaño de crecimiento económico, además anunció que para el 2050 también es posible que el Perú sea un país pobre, todo depende de un plan efectivo que tiene que ser de todos, un plan el cuál encarne a toda la sociedad.

El tercer expositor fue el director del diario Perú 21, Fritz Du Bois, quien pronosticó que para el 2021 se terminará con el periodismo especializado, ya no habrá especialistas sino todistas. Con ello acotó que el Perú es uno de los pocos países en el mundo donde la prensa ha crecido en los últimos años. Du Bois cree que hay optimismo para los próximos 10 años, sin embargo fue muy directo en los temas de corrupción y educación, los cuales calificó como “las más difíciles para cambiar, casi imposible”. Por último dijo que el “Rol de la fiscalización de los medios de la comunicación es vital”  por ende seguirá hasta el 2021 y muchos años más.

Después de las exposiciones se pasó a la ronda de preguntas hechas por los alumnos de la FACO. Acto seguido se premió al alumno Carlos Quispe de I ciclo por obtener el primer puesto en la categoría Fotografía por los Juegos Florales.

Finalmente a cada conferencista se le entregó un diploma y presente destacando su participación. El encargado de ello fue el decano, Lic. Alejandro Guerrero.

Por: Jimena Valencia Salazar
Leer más...

martes, 2 de agosto de 2011

Congreso suspendería por 120 días a Martha Chávez

Junta de Portavoces del Congreso plantea suspensión contra fujimorista por su reprobable comportamiento durante el mensaje presidencial de Ollanta Humala.

Por: Giancarlos Torres

La Junta de Portavoces del Congreso convocó para hoy a las 7p.m. un pleno extraordinario para debatir una sanación de 120 días sin goce de haber contra la parlamentaria Marta Chávez, por su airada conducta durante la juramentación del presidente Ollanta Humala.
En tanto, Chávez anunció que no estará presente en la sesión. “Que hagan lo que quieran, no me voy a prestar al circo”, enfatizó la congresista fujimorista quien cree que en caso la sancionen a ella también deberían hacer lo mismo con los actuales vicepresidentes Marisol Espinoza y Omar Chehade por juramentar por una constitución no vigente.
Por el lado nacionalista, el legislador Fredy Otárola se refirió al tema. “Hay una propuesta para sancionar a la congresista Martha Chávez; el objetivo no es echar más leña al fuego, sino que el Congreso tome la mejor decisión. La imagen del Parlamento y de la democracia así lo exige”, manifestó el parlamentario.

Fuente: El Comercio
Leer más...