Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Brasil protegerá los correos del Gobierno del espionaje de EE UU


Edward Snowden Caso espionaje EE UU Dilma Rousseff Ciberespionaje NSA Delitos informáticos Servicios inteligencia Departamento Defensa Privacidad internet Brasil Fuerzas seguridad Seguridad nacional Seguridad internet Espionaje Sudamérica Latinoamérica Internet Delitos Defensa Telecomunicaciones Política América Comunicaciones Justicia

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, habla durante la inauguración de la III Conferencia Global sobre Trabajo Infantil el pasado martes. / FERNANDO BIZERRA JR (EFE)
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha anunciado en su perfil de la red social Twitter que los correos electrónicos del Gobierno tendrán un sistema de protección, en una medida adoptada después de las recientes denuncias del espionaje de Estados Unidos a empresas, ministerios y a la propia mandataria.

"Determiné que el Serpro (Servicio Federal de Procesamiento de Datos) implantase un sistema seguro de 'e-mails' en todo el Gobierno federal", señaló Rousseff en su cuenta de Twitter, recientemente reactivada. Rousseff agregó: "esta es la primera medida para ampliar la privacidad y la inviolabilidad de mensajes oficiales" y justificó: "es necesaria más seguridad en los mensajes para prevenir el posible espionaje".
El Gobierno, según el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, estudia implementar un servicio público y gratuito de correo electrónico a través de los Correos Nacionales y que será también codificado para su seguridad.

El pasado 7 de octubre, Brasil endureció el tono al exigir a Estados Unidos y a sus aliados que cesen sus operaciones de espionaje al país suramericano, que, en opinión de la presidenta tienen "motivos económicos" y se han centrado en sectores estratégicos como el minero y petrolero.
Las principales quejas del Ejecutivo presidido por Rousseff se dirigieron hacia Canadá, por su supuesta participación directa en el espionaje al Ministerio brasileño de Minas y Energía, lo que fue revelado por la televisión Globo basándose en documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.


Fuente: El País 
Leer más...

miércoles, 24 de julio de 2013

EVO MORALES ACEPTA DISCULPAS DE PAÍSES EUROPEOS


 "Aceptamos las disculpas de los cuatro países como un primer paso porque queremos continuar con relaciones de respeto entre nuestros países, relaciones de complementariedad y solidaridad", fueron las palabras del presidente boliviano, Evo Morales quien de esta manera aceptó las disculpas presentadas por Francia, España, Italia y Portugal por los problemas que afectaron su regreso en avión desde Rusia el 2 de julio. Asimismo, anunció que los embajadores latinoamericanos llamados a consulta por ese motivo retornarán a sus puestos.

El gobernante agradeció una vez más la unidad mostrada por la región y la solidaridad expresada por los gobiernos de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el Mercosur, la Organización de Estados Americanos y los Países No Alineados, entre otros bloques. Este miércoles agregó que su país "se reserva el derecho de continuar con las acciones emprendidas ante organismos internacionales y el acudir a instancias que crea necesarias para lograr una completa reparación frente" a la agresión sufrida, para que no se repita.

Como se recuerda, el pasado 2 de julio Morales quedó varado en Austria cuando retornaba a Bolivia desde Rusia porque Italia, Portugal y Francia le revocaron los permisos para aterrizar o sobrevolar por sus territorios debido a la sospecha de que a bordo de su avión viajaba el ex técnico de la CIA, Edward Snowden.


Fuente: RPP.
Leer más...

viernes, 12 de julio de 2013

Snowden pedirá asilo en Rusia al no poder volar a América Latina


El exanalista de la CIA,Edward Snowden, perseguido por Estados Unidos, expresó su deseo de pedir asilo político en Rusia para quedarse en ese país hasta que pueda volar a América Latina, donde varios países le han ofrecido asilo político."Sí, ha pedido asilo en Rusia. Quiere quedarse aquí (en Rusia) hasta que pueda volar a América Latina", reveló la vicedirectora de la ONG Human Rights Watch, Tatiana Lókshina, a la agencia Interfax, desde la reunión que mantiene, junto a otros activistas, con el fugitivo en la terminal de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú.


Fuente: RPP
Leer más...