Mostrando entradas con la etiqueta Mercosur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercosur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

EVO MORALES ACEPTA DISCULPAS DE PAÍSES EUROPEOS


 "Aceptamos las disculpas de los cuatro países como un primer paso porque queremos continuar con relaciones de respeto entre nuestros países, relaciones de complementariedad y solidaridad", fueron las palabras del presidente boliviano, Evo Morales quien de esta manera aceptó las disculpas presentadas por Francia, España, Italia y Portugal por los problemas que afectaron su regreso en avión desde Rusia el 2 de julio. Asimismo, anunció que los embajadores latinoamericanos llamados a consulta por ese motivo retornarán a sus puestos.

El gobernante agradeció una vez más la unidad mostrada por la región y la solidaridad expresada por los gobiernos de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el Mercosur, la Organización de Estados Americanos y los Países No Alineados, entre otros bloques. Este miércoles agregó que su país "se reserva el derecho de continuar con las acciones emprendidas ante organismos internacionales y el acudir a instancias que crea necesarias para lograr una completa reparación frente" a la agresión sufrida, para que no se repita.

Como se recuerda, el pasado 2 de julio Morales quedó varado en Austria cuando retornaba a Bolivia desde Rusia porque Italia, Portugal y Francia le revocaron los permisos para aterrizar o sobrevolar por sus territorios debido a la sospecha de que a bordo de su avión viajaba el ex técnico de la CIA, Edward Snowden.


Fuente: RPP.
Leer más...

viernes, 5 de julio de 2013

Venezuela asumirá el 12 de julio la presidencia del Mercosur



El 12 de Julio Venezuela asume por primera vez la Presidencia semestral del Mercosur bajo la sombra de la controversia por la situación de Paraguay en el bloque y por las diferencias comerciales entre sus dos principales miembros, Brasil y Argentina.
Un año después de su incorporación al bloque aprovechando la suspensión de Paraguay por la polémica destitución del entonces presidente Fernando Lugo, Venezuela llega a la Presidencia de un bloque al que el fallecido gobernante Hugo Chávez siempre vio como "un proyecto geopolítico que beneficia a todos los pueblos". "Se trata de la más grande oportunidad histórica en 200 años en Venezuela", afirmó Chávez en el discurso que pronunció en la ceremonia de integración de su país al Mercado Común del Sur (Mercosur) en Brasilia, en junio del año pasado. "El Mercosur es sin duda la locomotora más grande para garantizar nuestra independencia y acelerar nuestro desarrollo", agregaba Chávez, fallecido en marzo pasado. Venezuela recibe de manos de Uruguay la misión de dirigir una agenda que, según su presidente, Nicolás Maduro, se propone "aminorar las asimetrías" e "impulsar la integración de las cadenas productivas". 

Fuente: La Republica
Leer más...