Mostrando entradas con la etiqueta ratzinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ratzinger. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

¿Cuál es el proceso para elegir nuevo Papa?



El rito para elegir al nuevo Papa, luego de la renuncia de Benedicto XVI, se inicia con la destrucción de su anillo, tal como indica la Constitución Apostólica de la Iglesia Católica, conocida como "Universi Dominici Gregis". Según el portal Lainformacion.com, que recoge información de Rome Reports, una vez que el Pontífice se convierta en el cardenal Joseph Aloisius Ratzinger, el próximo 28 de febrero,  el protagonismo recaerá en Tarcisio Bertone.
El italiano, de 74 años, es el llamado cardenal Camarlengo (funcionario de la corte papal), que tendrá como primera labor destruir el anillo del Papa con un martillo, así como su sello oficial.
Esto tiene la finalidad de que nadie, en el entorno, pueda falsificar sus decisiones.
La siguiente tarea del cardenal Camarlengo será cerrar las puertas que dan acceso a los aposentos privados del Papa. Lo hará ante los cardenales prefectos y el Secretario de Estado.
Posteriormente, Tarcisio Bertone, como cardenal Camarlengo, comunicará la noticia de que ya no hay Papa a los dignatarios principales de la Curia romana, al Decano del Colegio de Cardenales y al Vicario General de Roma, luego, comienza el periodo denominado Sede Vacante, donde este personaje tendrá que definir la fecha del cónclave que determinará la elección de una nueva autoridad.
Durante esta época, antes y hasta la designación del Papa, el cardenal Camarlengo, desempeñará el cargo de jefe de Estado en funciones de la Ciudad del Vaticano, aunque no será un Pontífice en funciones.
Originalmente, las labores del cardenal Camarlengo es en primer lugar certificar la muerte del Papa, llamándolo tres veces por su nombre y apellidos, además lo golpea con un pequeño martillo de plata en la frente. Estas acciones, debido a que se trata de una renuncia, quedan obviadas en esta ocasión.
Fuente: Andina
Leer más...

Benedicto XVI usa marcapasos desde hace años



Federico Lombardi, portavoz del vaticano, confirmó que el renunciante papa Benedicto XVI fue sometido recientemente a una ligera intervención para cambiar las pilas del marcapasos “que lleva desde hace tiempo”.
“No se trató de una intervención complicada, si no, de rutina”, afirmó Lombardi, confirmando la información publicada por un diario italiano de que Benedicto XVI fue sometido hace unos tres meses a una operación en una clínica vaticana para sustituirle el marcapasos.
Lombardi insistió en que la renuncia del papa Ratzinger no tiene nada que ver con la salud, sino con el avanzar de la edad y reiteró que el Pontífice “no tiene enfermedades específicas”. Según el portavoz, *Benedicto XVI llevaba ya marcapasos antes de ser elegido Papa, desde su época de cardenal.
El diario italiano “Il Sole 24 Ore” informó hoy de que la intervención se practicó en la clínica Pío XI, propiedad del Vaticano, por el cirujano Luigi Chiareiello, director de la cátedra de Medicina de la Universidad Romana de Tor Vergata. Chiariello, que vigila la salud del Papa desde hace diez años, cuando le colocó el primer marcapasos, ha evitado hacer declaraciones al respecto.
Fuente: El Comercio
Leer más...