Mostrando entradas con la etiqueta ministerio de transportes y comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ministerio de transportes y comunicaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

Telefónica tendrá que invertir S/.3 mil millones para cumplir acuerdo



El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, detalló que cumplir con los compromisos asumidos para la renovación del contrato de telefonía móvil por 18 años y 10 meses le demandará a Telefónica Móviles una inversión de S/.3.000 millones hasta fines del 2031.
En ese sentido, la empresa española calificó de “duras” y “sin precedentes” las condiciones impuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la ampliación de tres de sus cuatro contratos de concesión de telefonía móvil.
Sin embargo, el acuerdo no comprende ningún compromiso adicional de inversión para mejorar las redes de telefonía móvil ya existentes ni la reducción de tarifas para los usuarios móviles actuales.
fuente: el comercio 
Leer más...

jueves, 2 de agosto de 2012

Vehículos con más de 30 años de antigüedad ya no podrán prestar servicio público


Foto: RPP
Por Astrhid Villanueva 
Aquellos  vehículos de transporte público fabricados el año 1982, es decir, de 30 años de antigüedad, solo podrán prestar sus servicios hasta el 31 de diciembre de este año, esto según el nuevo Cronograma del Régimen Extraordinario de Permanencia, que ha sido aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

De otro lado, aquellos que fueron fabricados en 1985 tienen de plazo el 31 de diciembre del 2014. Según el cronograma, publicado en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Seguido de los vehículos de transporte fabricados el año podrán trabajar hasta el 31 de diciembre de 2015. Asimismo, los vehículos fabricados en 1987 tienen de plazo el 31 de diciembre del 2016.

El cronograma, abarca hasta los vehículos fabricados el año 2006, que podrán prestar servicio de transporte público hasta el 31 de diciembre de 2021.
Fuente: RPP 
Leer más...

viernes, 19 de agosto de 2011

MTC suspende a Peruvian Airlines por no cumplir con normas de seguridad aeronáutica

El Ministerio de Comunicación y Transportes le impone 90 días de suspensión, trasladando a los pasajeros afectados a las aerolíneas Star Perú y Taca.
Decenas de pasajeros se encuentran varados desde anoche ante 
suspensión impuesta por el MTC
Por: Giancarlos Torres
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) suspendió por 90 días a la aerolínea Peruvian Airlines  por incumplir normas de seguridad aeronáutica.
Ello originó que decenas de pasajeros se quedaron varados en el Aeropuerto Jorge Chávez tras la suspensión de las operaciones aéreas de la aerolínea en mención. Los afectados acusan no haber obtenido hasta el momento respuesta alguna.
“Nada, absolutamente nada. Hasta ahora las señoritas que atienden no nos dicen nada y la gente que no somos de Lima no encontramos botados. Nadie responde, no tenemos donde dormir” dijo uno de los pasajeros que no logró identificarse.
El director general de Aeronáutica Civil, Ramón Gamarra, indicó que la empresa no tiene la capacidad de brindar un estándar de seguridad en cada uno de sus vuelos. “Ello, ha quedado demostrado con dos incidentes producidos en este año”, enfatizó.
Como se recuerda el primer incidente fue cuando a una nave se le apagó el motor en pleno despegue al Cuzco. La otra eventualidad sucedió cuando un avión tuvo un desperfecto en sus turbinas lo que originó el regreso de emergencia al primer Aeropuerto.
Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cientos de varados en la Carretera Central por derrumbe de Cerro en San Mateo

Tras el derrumbe de empresas de transporte buses no pueden salir originándose un caos en los terminales


Cerro se derrumbó y sepultó varias casas
Por: Giancarlos Torres
El derrumbe del cerro Tamboraque sobre más de 150 metros de la carretera Central, en la provincia de Huarochirí, interrumpe el tránsito desde ayer por la tarde, originando largas filas de vehículos e incluso muchos han optado por seguir su ruta a pie.
“Las lluvias que caen en la zona habrían ocasionado el deslizamiento del cerro que afectó 150 metros de la vía. Afortunadamente no ha habido desgracias que lamentar porque al momento del derrumbe no hubo vehículos circulando por la zona”, señaló el jefe la Policía de Carreteras, Horacio Huivin Grández.
Mientras tanto, algunas cuadrillas de trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realizan labores de limpieza a la altura del kilómetro 92.5 de dicha vía.
Fuente: El Comercio
Leer más...