Mostrando entradas con la etiqueta carretera central. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carretera central. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2012

PARO EN LA OROYA DESDE LA MADRUGADA

Obreros de Doe Run bloquean la Carretera Central
(Foto: Archivo El Comercio/ Video: Panamericana TV)
Por : Carla Torres
Desde la madrugada los obreros de la empresa minera Doe Run y los pobladores de La Oroya bloquean la Carretera Central, específicamente a la altura del ingreso a Marcona. Buses interprovinciales, camiones de cargas y autos particulares con dirección a la zona centro del país se han quedado varados.
Los manifestantes también han cerrado el paso en 11 puntos más de la vía. Dos de los lugares donde no hay tránsito es en las zonas de Curipata y Chucchi, que son entradas a la ciudad de Huancayo informo RPP.
Los que los obreros de Doe Run exigen es  la inmediata reactivación del complejo metalúrgico de La Oroya, que se  encuentra cerrado hasta que la empresa termine su proceso de reestructuración y ejecute su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
Jorge Merino, El titular del Ministerio de Energía y Minas, se reunió en la víspera con dirigentes de los trabajadores metalúrgicos, quienes señalaron que existe una gran incertidumbre y temor por la posibilidad que se pueda perder los puestos de trabajo.
Fuente: Elcomercio.pe
Leer más...

lunes, 26 de diciembre de 2011

Se elevan pasajes interprovinciales por nevada en Ticlio

De 15  a 60 soles son los precios de los pasajes que se elevaron
Pasajes se incrementaron hasta en 400%
Por: Katherine Morón  
La intensa nevada paralizó el tránsito de los buses por la carretera central a  la altura de  Ticlio, entre los kilómetros 117 y 124 , diferentes instituciones trabajaban para despejar la ruta. 

Este fenómeno natural fue aprovechado por los transportistas interprovinciales para elevar hasta en 400 por ciento,  los pasajes terrestres interprovinciales hacia el centro del país, debido a esta interrupción del tránsito.


En la terminal Molina, de Ate, donde no se encontraba ningún bus interprovincial en horas de la mañana, se observó a decenas de pasajeros que esperaban la salida de alguna unidad que pudiera llevarlos a sus diferentes destinos.

Algunos transportistas ofrecían llevarlos a Huancayo en horas de la tarde, pero a 60 soles cuando el precio habitual del viaje a esta ciudad fluctúa alrededor de los  15 nuevos soles.

Lilia Narváez, una de las pasajeras que esperaba desde muy temprano, manifestó su malestar no sólo por la ausencia de vehículos, sino por lo elevado de las tarifas.

“Se están aprovechando de  la situación que está ocurriendo en Ticlio; por ello, no podré retornar a mi ciudad hasta que se rebaje la tarifa”, puntualizó.

Pasajeros incómodos por el alza de los pasajes
Similar situación se presentó en la terminal Salazar, también en Ate, donde decenas de pasajeros se encuentran imposibilitados de viajar a la ciudad de Jauja, capital del departamento de  Junín, por la restricción en el  transporte.

Al respecto, María Aguirre expresó su preocupación por que en los puestos de venta de pasajes le informaron que el pasaje a esta ciudad incrementaría de 15 a 70 nuevos soles.

“Si hasta las 13.00 horas no hay buses o el pasaje se vende a muy alto precio no podré regresar a Jauja. Esta situación me desfavorece porque tengo que retornar por mi trabajo. Yo vine a pasar la Navidad en Lima”, indicó.

Las quejas de los  pasajeros se hizo notar al estar varados en diversas terminales donde el precio se elevó de manera excesiva, a pesar que esta mañana, decenas de buses interprovinciales, camiones y autos reanudaron lentamente su camino por esta vía que conecta Lima con la sierra y la selva central, la situación aún es impredecible, no se sabe si el tiempo mejorará, miestras que el precio de los pasajes, sigue originando preocupación en los pasajeros.

Fuentes: Terra / Perú21.
Leer más...

Hoy se cerró Carretera Central


Carretera Central será cerrada por  ocho meses 


Obras de mejoramiento del tránsito terminaría en agosto

Por: Katherine Morón.
A partir de hoy  empieza la construcción de un paso  a desnivel a la altura del kilómetro 6.5 de la vía, en Ate, para efectuar la obra, la Municipalidad de Ate cerró un tramo de 800 metros de la Carretera Central, a la altura de kilómetro 6.5, para comenzar con la construcción de un by-pass como parte del proyecto para ampliar la avenida Javier Prado.

La obra durará ocho meses, durante los cuales los vehículos que transitaban por la zona tendrán que usar los desvíos dispuestos por la comuna limeña, los cuales empiezan en el grifo Vista Alegre y se extienden  hasta el grifo Tokio.

El alcalde de Ate, Óscar Benavides, informó que las rutas alternas se encuentran asfaltadas y señalizadas. Además, aseguró que los vecinos han sido informados desde hace varios días a través de volantes.

Los vehículos pesados tendrán una ruta que compartirán con los vehículos particulares en la avenida 25 de Mayo, mientras que el transporte público utilizará las avenidas Metropolitana, Los Ángeles y El Sol.

Plan de desvío.  Haga clic para ampliar.
Los autos que se dirijan con destino a Chosica tendrán dos opciones. Los autos livianos tomarán la Av. Vista Alegre, para luego entrar al Jr. Berlín y salir por la Av. Marco Puente Llanos a la Carretera Central Nuevamente.

En tanto, los vehículos de carga pesada ingresarán por la Av. El sol, tomarán la Av. Los Ángeles y finalmente entrarán a la Av. Metropolitana para luego salir, nuevamente, a la Carretera Central. Cabe señalar que la ruta alterna para vehículos pesados será de ida y vuelta; vale decir, de Lima a Chosica y de Chosica a Lima.

avenida 25 de Mayo,


Sin embargo, los autos livianos que se dirijan de Chosica a Lima tomarán una ruta diferente a la que se toma a la ida.

Ingresarán por la Av. Central, para luego continuar por la Av. 26 de Mayo, 22 de julio, Los Virreyes y la Av. La Cultura que finalmente regresa a los autos a la Carretera Central.

Se supo que las obras estarán listas en siete u ocho meses, por lo que los conductores tendrán que tomar las rutas alternas durante todo ese tiempo.

Fuentes: El Comercio / Perú21 / La República.
Leer más...

martes, 6 de septiembre de 2011

Cierre por obras del Kilometro 6 de la carretera central

Trabajos de construcción duraran por lo menos 1 año
Cierre se efectuará dentro de 15 días


Por: Leyla Palomino
El Alcalde de Ate, Óscar Benavides anunció esta mañana  el cierre del kilómetro 6 de la Carretera Central por 10 meses, tiempo que duraran  las obras del paso a desnivel en la intersección de la avenida Javier Prado.
El burgomaestre  indicó que la clausura de la vía aumentará aún más el congestionamiento vehicular en la zona y pidió disculpas por los inconvenientes que causara esta obra que empezará  dentro de 15 días aproximadamente.
Asimismo, pidió a los conductores de transporte público y privado, así como de vehículos de carga pesada utilizar las avenidas Nicolás Ayllón, El Sol, Los Ángeles, La Metropolitana, Central, Dos de Mayo, 22 de Junio, Virreyes, La Cultura, como vías alternativas de circulación  por estos meses.
Fuente: RPP
Leer más...

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cientos de varados en la Carretera Central por derrumbe de Cerro en San Mateo

Tras el derrumbe de empresas de transporte buses no pueden salir originándose un caos en los terminales


Cerro se derrumbó y sepultó varias casas
Por: Giancarlos Torres
El derrumbe del cerro Tamboraque sobre más de 150 metros de la carretera Central, en la provincia de Huarochirí, interrumpe el tránsito desde ayer por la tarde, originando largas filas de vehículos e incluso muchos han optado por seguir su ruta a pie.
“Las lluvias que caen en la zona habrían ocasionado el deslizamiento del cerro que afectó 150 metros de la vía. Afortunadamente no ha habido desgracias que lamentar porque al momento del derrumbe no hubo vehículos circulando por la zona”, señaló el jefe la Policía de Carreteras, Horacio Huivin Grández.
Mientras tanto, algunas cuadrillas de trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realizan labores de limpieza a la altura del kilómetro 92.5 de dicha vía.
Fuente: El Comercio
Leer más...