Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

Las 100 novelas que todo el mundo debe leer

Escrito por: @Malime_2010
Si te interesa conocer su novela Malime, aquí puedes descargarla
He gozado tanto de la lectura, que creo que es justo dar una recomendación de libros para leer a lo largo de una vida.
Es importante el matiz de a lo largo de una vida, en la lista existen libros infantiles, con lo que los puedes leer por tanto en cualquier momento de tu vida, pero hay libros extremadamente complejos, como es el caso de Ulises y que si lo lees sin haber leido antes muchas novelas, probablemente te suicides o tomes una opción mejor que sea dejar de leerlo ( como es algo, que lo reconozco sin pudor, me pasó a mí, aún así considero que es una obra cumbre y debe estar en la lista).


Hacer listas de este tipo es muy complicado, porque siempre te puedes dejar alguna novela fuera de la lista, por eso me puse un restricción y era la de no repetir autor. Por tanto si un autor tiene más de una novela que debería de tener este mérito, sólo elegí una de ellas, la que considero que más me gustó. Luego la lista la he ordenado alfabéticamente por autor, ponerla en orden de gustos sería imposible. La número 1 sería 100 años de Soledad, pero ya no sabría como continuar.

Una vez más yo no soy crítico literario, sólo soy un apasionado, si tienes alguna sugerencia, algún libro que debería estar ( siempre respetando la restricción comentada), pon tu comentario, será bienvenido y respondido.

Que disfrutes!!!


1Testigo de CargoAgatha Christie
2El conde de MontecristoAlejandro Dumas
3Un mundo para JuliusAlfredo Bryce Echenique
4Ilona llega con la lluviaAlvaro Mutis
5Las mil y una nochesAnónimo
6El lazarillo de TormesAnónimo
7El principitoAntoine Saint Exupery
8Las aventuras de Sherlock HolmesArthur Conan Doyle
9El perfumePatrick Suskind
10La muerte de Artemio CruzCarlos Fuentes
11FactotumCharles Bukowski
12Robinson CrusoeDaniel Defoe
13La guia del autoestopista galacticoDouglas Adams
14Las aventuras de Arthur Gordon PymEdgar Allan Poe
15El misterio de la cruz egipciaEllery Queen
16Teresa RaquinEmile Zola
17SandokanEmilio Salgari
18Cumbres borrascosasEmily Bronte
19Por quién doblan las campanasErnest Hemingway
20Crimen y CastigoFedor Dostoyeski
21La celestinaFernando de Rojas
22DuneFrank Herbert
23La metamorfosisFranz Kafka
24OdessaFrederick Forsyth
25Cien Años de SoledadGabriel García Márquez
26El misterio del cuarto amarilloGaston Leroux
27“1984”George Orwell
28WertherGoethe
29El hombre invisibleH. G. Wells
30Tokyo BluesHaruki Murakami
31PapillonHenry Charriere
32Una vuelta de tuercaHenry James
33Trópico de CáncerHenry Miller
34Quo VadisHenryk Sienkiewicz
35Moby DickHerman Melville
36La OdiseaHomero
37FundaciónIsaac Asimov
38La casa de los espíritusIsabel Allende
39El señor de los anillosJ. R. R. Tolkien
40Harry PotterJ.K Rowling
41Colmillo BlancoJack London
42UlisesJames Joyce
43Sentido y SensibilidadJane Austen
44Soldados de SalaminaJavier Cercas
45Corazon tan blancoJavier Marias
46La náuseaJean Paul Sartre
47El mundo según GarpJohn Irving
48El AlephJorge Luis Borges
49La sonrisa etruscaJose Luis Sampedro
50El evangelio según JesucristoJose Saramago
51Lord JimJoseph Conrad
52El mundo de SofiaJostein Gaarder
53La vuelta al Mundo en 80 díasJulio Verne
54Guerra y PazLeon Tolstoi
55La RegentaLeopoldo Alas Clarin
56Ben HurLew Wallace
57Alicia en el País de las MaravillasLewis Carrol
58Fuente OvejunaLope de Vega
59MujercitasLouise M. Alcott
60El padrinoMario Puzo
61La ciudad y los perrosMario Vargas Llosa
62Las aventuras de Huckleberry FinnMark Twain
63Jim Boton y Lucas el MaquinistaMichael Ende
64El QuijoteMiguel de Cervantes
65El caminoMiguel Delibes
66NieblaMiguel Unamuno
67El callejón de los milagrosNaguib Mahfouz
68Piense y hágase ricoNapoleon Hill
69La canción del verdugoNorman Mailer
70El vendedor más grande del mundoOg Mandino
71El retrato de Dorian GrayOscar Wilde
72El Talento de Mister RipleyPatricia Highsmith
73Trilogía de Nueva YorkPaul Auster
74El alquimistaPaulo Coelho
75Apología de SócratesPlatón
76AlfanhuiRafael Sánchez Ferlosio
77Fahrenheit 451Ray Bradbury
78Juan Salvador GaviotaRichard Bach
79Charlie y la Fábrica de ChocolateRoald Dahl
80El caballero de la armadura oxidadaRobert Fisher
81Padre rico, Padre pobreRobert Kiyosaki
82La isla del TesoroRobert Louis Stevenson
83El libro de las tierras vírgenesRudyard Kipling
84Edipo ReySófocles
85Los 7 habitos de la gente altamente efectivaStephen Covey
86It ( eso )Stephen King
87Rojo y NegroSthendal
88MilleniunStieg Larsson
89Muerte en VeneciaThomas Mann
90El bastardo recalcitranteTom Sharpe
91Los renglones torcidos de DiosTorcuato Luca de Tena
92A sangre fríaTruman Capote
93Los cuatro jinetes del ApocalipsisVicente Blasco Ibañez
94Los MiserablesVíctor Hugo
95La EneidaVirgilio
96CándidoVoltaire
97IvanhoeWalter Scott
98La dama de negroWilkie Collins
99El señor de las moscasWilliam Golding
100HamletWilliam Shakespeare


FUENTE: 
http://gozaleer.blogspot.com
Leer más...

viernes, 22 de julio de 2011

En Lima, las palabras cuentan

El escenario más esperado para los amantes de la lectura
Por: Giancarlos Torres
La 16ª edición de la Feria Internacional del Libro abre sus puertas en este evento cultural donde coinciden los libros, el arte y el entretenimiento. El país invitado de este año en Venezuela que figura entre los 23 países asistentes a esta edición.
Organizada por  La Cámara Peruana del Libro y bajo el lema “Las palabras cuentan”, la FIL ha logrado  convocar a 140 expositores en 280 stands distribuidos en un campus de mil metros cuadrados. El Parque de los Próceres en el distrito de Jesús María es el escenario de este esperado evento que podrán disfrutar hasta el 2 de agosto.
En la feria también se premiará a la mejor novela breve, y contará con la presencia de los escritores peruanos Alonso Cueto, Óscar Colchado y Rosa María Sifuentes. Pero este año, la Feria se internacionalizó más que nunca y los expositores foráneos son de alto nivel. Tan solo basta con nombrar a Gustavo Pereyra,  Iraida Vargas y Christian Valles de Venezuela, a Omar Lara y Arturo Fontaine de Chile, a Ezequiel Martínez y Luis Corbacho, de Argentina, a Filippo Anastasi de Italia, entre otros grandes escritores que formarán parte de este gran evento.
Doris Moromisato, directora cultural de la Cámara del Libro invitó al público en general a disfruta de un baño de literatura y entretenimiento “Para la gente que gusta de la lectura acá va a encontrar de todo y para los que no leen, igual acá podrán disfrutar de un gran espectáculo. Un objetivo inmediato es que más adelante los chicos puedan tener aspiraciones a la lectura, que no se tome la lectura como un castigo”, señaló.
Este año, en representación del Estado, el ministro de cultura Juan Ossio se hizo presente  y resaltó la  capacidad literaria y la iniciativa de esta feria. “La lectura tiene la magia de estimular la creatividad de nuestros escritores. Está quedando atrás ese país que por los años del 40 predominaba el analfabetismo. Hoy ya lo ha dicho el ministro de educación, la comprensión de lectura se ha incrementado enormemente. Ahora gracias a la expansión de la escritura, nuestros pueblos comienzan a dejar el aislamiento, se aproximan a los valores del mundo entero”, declaró el ministro.
El  presidente ecuatoriano  Rafael Correa asistirá como invitado especial para  presentar su libro “De Banana Republic a la No República”, así mismo la mandataria de Argentina, Cristina Fernández. Ambos, asistirán a esta feria aprovechando su estancia en el país para asistir el 28 de julio a la transmisión al presidente electo Ollanta Humala.
Las actividades se completarán con conferencias, una exposición fotográfica, un encuentro de revistas y publicaciones universitarias, y un concierto con músicos peruanos y agrupaciones de Japón, Corea y Marruecos, entre otros.
Habrá variedad de espectáculos a lo largo de estos días y todo por 3 soles. Los menores de 12 años no pagan y los mayores de 65 tampoco. Mejor imposible.   
Leer más...