Mostrando entradas con la etiqueta 16 feria del libro de lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 16 feria del libro de lima. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2011

FIL cerró exitosamente su 16va edición

Más de 7 millones de soles en ventas
Durante catorce días público disfrutó de más que solo libros
Por: Giancarlos Torres
Más de 265 mil visitantes que dejaron cerca de 7 millones de soles en ganancias comerciales, un resultado más que esperado para la edición de la  Feria Internacional del Libro de Lima que llegó a su fin y dejó cifras para el aplauso.
La directora cultural de la Cámara Peruana del Libro y además, una de las principales organizadoras del evento, Doris Moromisato, destacó la gran acogida que se tuvo en esta reciente edición. “Hemos superado la cifra del año pasado sin tomar en cuenta el día de cierre. En el 2010 llegamos a acoger  265 mil visitantes en 14 días. En cuanto a ventas se han generado más de 7 millones de soles”, mencionó muy complacida. Además, Moromisato recalcó el gran interés del público en adquirir libros originales. “El Perú si lee, a la gente ya no le interesa comprar libros piratas”, señaló.
Tras una encuesta realizada a través de la feria se verificó  que entre los libros más vendidos  se encuentran “El cuaderno de Maya de Isabel Allende”, “El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel  Vásquez” y “El mejor ceviche del mundo del chef peruano Javier Wong”.
Entre las personalidades asistentes destaca  la visita del presidente ecuatoriano Rafael Correa, presentación que fue sin duda la  más concurrida, comentando  su obra que lleva por  título “De Banana Republic a la No República”, el mandatario norteño captó el interés tanto de prensa como de los cientos de curiosos que esperaban ansiosos en el auditorio.
La ganadora del  concurso de novela breve que se realiza desde el 2009 fue en esta edición Irma del Águila por su obra El lente espía. El premio, para nada despreciable, fue de 10 mil soles.
La Universidad Tecnológica del Perú, estuvo presente en esta imperdible actividad  cultural informando a diario a nuestros seguidores en la web, los temas de las  conferencias y  la agenda de esta FIL.
La décimo sexta  FIL, superó en todos los aspectos a la anterior edición y este éxito se debe en gran parte, a la concurrencia de las familias que tuvieron la opción de elegir entre diversas actividades culturales e infantiles como alternativas de entretenimiento que fueron más allá de la oferta  de libros. 
Leer más...

lunes, 1 de agosto de 2011

Literatura peruana destacada por prensa chilena

En lo mas alto
Medios de Ecuador, Argentina y Venezuela no pudieron ser esquivos ante nuestra literatura
Por: Leyla Palomino
La 16ª feria internacional del libro es la más visitada por la prensa extranjera. Según en el informe realizado por el diario chileno “El Mercurio”, quienes además destacan a la literatura nacional.
El diario en su portal Emol.com(Chile) afirmó que "Lima es una de las estaciones del circuito latinoamericano donde destacan las ferias de Guadalajara, Buenos Aires, Bogotá y Santiago de Chile y además para el mundo literario, hoy Perú es un referente global a partir de los logros de Mario Vargas Llosa desde los años del boom latinoamericano y la obtención del Premio Nobel de 2010".
Del mismo modo los  Medios de Ecuador, Argentina y Venezuela tampoco pudieron ser esquivos ante nuestra literatura, pues no solo resaltaron nuestros ejemplares en la feria, también resaltaron la importancia de difundir sus libros en nuestro país.
Fuente: Andina y peru.com
Leer más...

martes, 26 de julio de 2011

Irma del Águila Peralta, ganadora del III Premio de Novela Breve

Bajo el seudónimo de Aeolus, la novela resultó ganadora entre más de 70 trabajos.
Por: Giancarlos Torres
Con su obra “El lente espía”, Irma del Águila Peralta, es la ganadora del III Premio de Novela Breve otorgado por la Cámara Peruana del Libro.
La escritora  agradeció a los organizadores por la  distinción. “Me da mucha satisfacción ganar este premio pues ha sido un trabajo de investigación arduo, documentar una novela histórica me implicó aprender otras disciplinas para poder hurgar en documentos que me permitieran redactarla”, declaró Irma del Águila.
“El lente espía” fue finalista junto a “El doloroso llanto de los refrigeradores”, firmado por Desiderio, perteneciente a Luis Freyre Sarria. Del Águila recibirá  un premio de 10 mil nuevos soles  que serán otorgados en la premiación el martes 02 de agosto en la Sala Blanca Varela de la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima.
El jurado estuvo conformado por reconocidos novelistas como Oswaldo Reynoso y Diamela Eltit; el crítico literario, Ricardo Gonzales Vigil; y Juan de la Puente Mejía, representando a la Cámara Peruana del Libro quienes calificaron la obra como una novela histórica y muy bien estructurada.
Leer más...

Rendirán Homenaje póstumo a Degregori

EL fallecido escritor  será homenajeado en la FIL 2011

Por: Leyla Palomino Torres
El recordado antropólogo, escritos  y profesor, Carlos Iván Degregori Caso uno de los más destacados intelectuales peruanos de las últimas décadas, será homenajeado esta noche en la 16 feria internacional del libro.
Jürgen Golte, Maria Isabel Remy Simatovic y Roxana Barrantes, Integrantes de la a cámara peruana del libro, rendirán palabras de homenaje.
Vale recordar que en los libros y artículos de Degregori se abordaron  diversos temas de la realidad peruana.
Fuente: Andina y La República
Leer más...

viernes, 22 de julio de 2011

En Lima, las palabras cuentan

El escenario más esperado para los amantes de la lectura
Por: Giancarlos Torres
La 16ª edición de la Feria Internacional del Libro abre sus puertas en este evento cultural donde coinciden los libros, el arte y el entretenimiento. El país invitado de este año en Venezuela que figura entre los 23 países asistentes a esta edición.
Organizada por  La Cámara Peruana del Libro y bajo el lema “Las palabras cuentan”, la FIL ha logrado  convocar a 140 expositores en 280 stands distribuidos en un campus de mil metros cuadrados. El Parque de los Próceres en el distrito de Jesús María es el escenario de este esperado evento que podrán disfrutar hasta el 2 de agosto.
En la feria también se premiará a la mejor novela breve, y contará con la presencia de los escritores peruanos Alonso Cueto, Óscar Colchado y Rosa María Sifuentes. Pero este año, la Feria se internacionalizó más que nunca y los expositores foráneos son de alto nivel. Tan solo basta con nombrar a Gustavo Pereyra,  Iraida Vargas y Christian Valles de Venezuela, a Omar Lara y Arturo Fontaine de Chile, a Ezequiel Martínez y Luis Corbacho, de Argentina, a Filippo Anastasi de Italia, entre otros grandes escritores que formarán parte de este gran evento.
Doris Moromisato, directora cultural de la Cámara del Libro invitó al público en general a disfruta de un baño de literatura y entretenimiento “Para la gente que gusta de la lectura acá va a encontrar de todo y para los que no leen, igual acá podrán disfrutar de un gran espectáculo. Un objetivo inmediato es que más adelante los chicos puedan tener aspiraciones a la lectura, que no se tome la lectura como un castigo”, señaló.
Este año, en representación del Estado, el ministro de cultura Juan Ossio se hizo presente  y resaltó la  capacidad literaria y la iniciativa de esta feria. “La lectura tiene la magia de estimular la creatividad de nuestros escritores. Está quedando atrás ese país que por los años del 40 predominaba el analfabetismo. Hoy ya lo ha dicho el ministro de educación, la comprensión de lectura se ha incrementado enormemente. Ahora gracias a la expansión de la escritura, nuestros pueblos comienzan a dejar el aislamiento, se aproximan a los valores del mundo entero”, declaró el ministro.
El  presidente ecuatoriano  Rafael Correa asistirá como invitado especial para  presentar su libro “De Banana Republic a la No República”, así mismo la mandataria de Argentina, Cristina Fernández. Ambos, asistirán a esta feria aprovechando su estancia en el país para asistir el 28 de julio a la transmisión al presidente electo Ollanta Humala.
Las actividades se completarán con conferencias, una exposición fotográfica, un encuentro de revistas y publicaciones universitarias, y un concierto con músicos peruanos y agrupaciones de Japón, Corea y Marruecos, entre otros.
Habrá variedad de espectáculos a lo largo de estos días y todo por 3 soles. Los menores de 12 años no pagan y los mayores de 65 tampoco. Mejor imposible.   
Leer más...

martes, 19 de julio de 2011

16º Feria Internacional del Libro se inaugura mañana con inédita exposición fotográfica

Prohibido perdérselo
               Fotografía de archivo del fotógrafo peruano Carlos “Chino” Domínguez, quién falleció a los 77 años de edad en Lima. Foto: Andina/Alberto Orbegoso
Fotos y poesía se unen en la feria
Por: Leyla Palomino Torres
15 fotografías en su mayoría inéditas pertenecientes al recordado Carlos "Chino" Domínguez se presentarán durante la 16º Feria Internacional del Libro.
La exposición está organizada por el Fondo Editorial de la Universidad Alas Peruanas, quienes conservan el archivo fotográfico de quien es considerado el mayor fotógrafo peruano de la segunda mitad del siglo XX.
Esta exposición estará acompañada de textos del poeta Reynaldo Naranjo.
Esta muestra estará abierta, durante los días que dure la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima en el Parque "Los Próceres" de Jesús María.
Fuente: Andina
Leer más...