Mostrando entradas con la etiqueta archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta archivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

El Vaticano expondrá 400 años de secretos al mundo

En Roma se apreciarán documentos referidos a distintos pasajes de protagonistas que marcaron historia
Documentos secretos saldrán a la luz.  Foto: EFE
Por: José Luis Chiguala
Ni el Vaticano puede ocultar tanto tiempo secreto alguno y ha decidido exponer al público piezas importantes, que la iglesia y su historia se comprometieron en esconder. Archivos y documentos tales como el juicio de Galileo o la orden de excomunión de Martín Lutero, quien posteriormente construiría su ideología, el Luterismo.

Es la primera exhibición en 400 años de la recolección de información ultra secreta del Vaticano, que saldrá a la luz desde el primero de marzo hasta fines de septiembre en Roma. 


Entre la colección figura una importante carta, compuesta por más de 80 sellos de cera, en la que se deniega al Rey Británico del siglo XVI, Enrique VIII el permiso para divorciarse de Catalina Aragón, luego de esta desición, él mismo formaría el anglicanismo.

Otra carta de 1887 de un jefe indígena norteamericano, que hasta la fecha no fue difundida, y que  fue escrita sobre una corteza, en la que se dirige al Papa como el Gran Maestro de los rezos.


Fuente: BBC.
Leer más...

lunes, 30 de enero de 2012

Archivos de Megaupload serían borrados el 2 de febrero

Fiscalía estadounidense anuncia eliminación de información para este jueves
Archivos almacenados en Megaupload serían eliminados,
según la Fiscalía estadounidense
Luego de la espectacular  captura de Kim "Dotcom", propietario del popular sitio de descargas desarticulado Megaupload y los otros implicados en este caso, la Fiscalía de Estados Unidos mandó una carta en la que se menciona la probable  eliminación de datos de sus servidores de archivos.

Como consecuencia, las cuentas de Megaupload fueron congeladas, por lo que la empresa no puede pagar a las propietarias de la infraestructura física de almacenamiento.  A partir del jueves 2 de febrero, podrán dar inicio a la eliminación de datos.

Si bien se sabe que un gran número de archivos tienen relación con la piratería, quienes empleaban el servicio de manera legal se verían seriamente afectados.

Ira Rothken, abogado de Megaupload, aseguró que los archivos en cuestión son solo son importantes para sus usuarios, sino también para la empresa, como argumento de defensa.  "Somos cautelosamente optimistas con esta cuestión debido a que tanto los Estados Unidos como Megaupload tenemos el deseo común de proteger a los consumidores", mencionó el letrado.

Fuente: RPP.
Leer más...

martes, 24 de enero de 2012

FileSonic suspende descarga de archivos

Aseguran que solo sus usuarios podrán acceder a sus archivos
Solo sus usuarios podrán subir y descargar sus propios archivos
FileSonic, portal de internet de almacenamiento de datos, ha suspendido su servicio de intercambio de archivos luego de una redada realizada por el FBI de Estados Unidos contra su competidor Megaupload, en medio de un debate sobre una ley que permitiría detener la piratería en línea.

La policía de Nueva Zelanda y Europa realizó una serie de acciones en los últimos días, relacionadas con una investigación encabezada por el FBI contra el sitio web Megaupload.com.  El portal fue acusado de cometer un plan que a los propietarios de derechos de autor les habría costado 500 millones de dólares y obtenido más de 175 millones de dólares en ganancias por suscripciones y publicidad en línea.

Para los abogados de Megaupload, la compañía ofrecía solamente almacenamiento en internet.  Pero FileSonic, considerada por sí misma por ofrecer almacenamiento ilimitado", mencionó en un comunicado en su portal web que sus usuarios podrán acceder a sus propios archivos subidos.  Las funciones para compartir fueron suspendidas.  "Nuestro servicio sólo puede usarse para cargar y recuperar archivos que un usuario ha subido personalmente", menciona el documento.

La empresa, con oficinas en el Reino Unido y Hong Kong, no respondió a un correo electrónico, solicitando más detalles sobre la decisión.

El caso Megaupload se realizó mientras parlamentarios estadounidenses trataban de llegar a un consenso sobre un proyecto de ley que combatiría la piratería por internet.

Fuente: Terra.
Leer más...