Mostrando entradas con la etiqueta acuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

Abogado de Chile: “Método de arcos de círculo no beneficia al Perú”



El jurista del equipo de abogados de Chile, David Colson, basó su exposición en La Haya en detallar la postura del vecino país respecto del método de los arcos de círculo y los tratados paralelos, así como la relación de estos con los acuerdos de 1952 y 1954.
Según el abogado, “Perú se ha centrado tanto en la metodología de los arcos de círculo y en la imagen de las 200 millas que se solapan, todavía no ha comprendido que su argumentación va en su contra y apoya el argumento de Chile ante esta Corte”.
Al respeto, Colson explicó que Perú no utilizaba el citado método en 1952, sino que reconocía el paralelo. “Reafirmamos nuestra posición de que la Ley del Petróleo del Perú de 1952 y la resolución suprema de 1955 no introdujeron el método de arcos de círculos en la práctica peruana”, subrayó.
Fuente: El Comercio
Leer más...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Estado de Emergencia en Cajamarca

Presidente Ollanta Humala señala que es para garantizar seguridad de la población.


El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, declaró la noche del domingo en estado de emergencia y por 60 días, cuatro provincias de Cajamarca. Esta región tiene más de 10 días de paro en protesta por el proyecto minero Conga. El anuncio llegó al no lograrse un acuerdo entre el ejecutivo y los dirigentes cajamarquinos.

“Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales, anuncio la declaración de Estado de Emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá, de la región de Cajamarca” señaló en su mensaje a la nación.

Como fundamento, el presidente sostuvo que en Cajamarca no existen las condiciones básicas para que se respeten los derechos fundamentales de las personas.

“El gobierno tiene la obligación de garantizar la vida y la tranquilidad de las personas, restablecer los servicios básicos de educación y de salud, hacer que se respete el libre tránsito y que se respete la propiedad pública y privada”, sentenció el mandatario.

Acotó que la medida transitoria se ejecutará con el fin de garantizar la vida y tranquilidad de las personas. Pidió al pueblo cajamarquino mantener la calma.

“Invocamos al pueblo cajamarquino a mantener la calma y les aseguramos que esta medida transitoria será para permitir que la tranquilidad retorne nuevamente a Cajamarca”, finalizó.

Fuente: La mula.

Leer más...