Mostrando entradas con la etiqueta Gastón Acurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastón Acurio. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Alan García le ofreció a Gastón Acurio ser ministro de Cultura en el 2010


El ex canciller García Belaunde reveló que él llamó al empresario y chef para proponerle ser el primer ministro de la cartera ¿Qué respuesta le dio el cocinero?
 El ex ministro de Relaciones Exteriores y hoy coagente del Perú ante la Corte de La Haya, José Antonio García Belaunde, reveló que le ofreció al chef Gastón Acurio ser el primer ministro de Cultura en 2010. Señaló que lo hizo por encargo del ex presidente Alan García.

En declaraciones al programa de TV “Agenda política”, García Belaunde dijo que Gastón Acurio cumplía con los requisitos que en ese momento necesitaba la novel cartera de Cultura.
“Me encargué de hacer las consultas. El ex presidente García me dijo concretamente el nombre de Gastón Acurio. Más allá de ser un buen cocinero, es un emprendedor, un promotor, un hombre con creatividad e imaginación. Era lo que necesitamos para un ministerio que recién se iniciaba. Una persona creativa, con capacidad de convocar gente y llevar a cabo proyectos”.

“Yo lo llamé a Gastón en nombre del presidente García. No fue fácil encontrarlo. Me contestó que lo suyo no era la política, que su trabajo era otro y que tenía otras obligaciones. Ahí quedó el tema”.


Fuente: El Comercio
Leer más...

martes, 10 de septiembre de 2013

Mistura rindió homenaje a cocineros fallecidos en accidente del 2012


Productores, chefs, familiares y público en general se unieron hoy, en la sede de Mistura, en un solo sentimiento para rendir tributo a los cuatro cocineros fallecidos el año pasado en un accidente de tránsito en Ayacucho, cuando iban a participar de la siembra de la papa para un festival de este año.

Diego Muñoz, cocinero amigo de los “Cuatro Guardiantes de lo Nuestro” como se les conoce, fue el encargado de leer un discurso que fue más bien una oda al talento de esos artistas de la cocina.

El homenaje se realizó en el auditorio de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) en Mistura  y Bernardo Roca Rey, presidente de dicha asociación, fue el encargado de presentar a los deudos de los fallecidos.
También acudieron reconocidos cocineros como Gastón Acurio, Sandra Plevisani, Mitsuharu Tsumura, entre otros, así como productores y público en general.


Fuente: RPP
Leer más...

viernes, 22 de junio de 2012

Gastón Acurio inaugura II Festival Nacional de la Agrobiodiversidad












Por Astrhid Villanueva Foto: Yerika Merino
El  reconocido chef Gastón Acurio estuvo presente  en la inauguración de la FEria de la Biodiversidad  y  señaló que se debe valorar el trabajo de los agricultores que desempeñan día y noche, para hacernos felices cada mañana con cada producto que añadimos a nuestros platos.  
El objetivo de este  festival es implementar un espacio de comercialización  directa con el consumidor, que permita a los pequeños productores  afiliados  a la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANDE PERÚ) ofrecer sus productos con el II Festival Nacional de la Agrobiodiversidad de nombre “Frutos de la Tierra” realizado en Lima Metropolitana. 
“Esta feria es un ejemplo de integración, un ejemplo de belleza, de celebración, del orgullo de ser peruano, y estoy muy seguro que la ciudad va estar muy feliz de venir por esta feria y disfrutar de los productos que le ofrece su país” dijo Gastón al finalizar su presentación en la feria. 
Luego de sus palabras, fue acreedor de un presente hecho por los pequeños empresarios, provenientes de Ancash, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancayo, La Libertad, Puno, Ucayali, Lima, entre otras regiones del país.
Usted y su  familia podrán acercarse a esta feria del  22 al 24 de junio al Parque de la Exposición en  donde tendrán  la oportunidad de apreciar y adquirir productos frescos, sanos, deliciosos y al mejor precio en la  “Plaza de Artesanos”, se podrá ingresar de manera gratuita.
Así mismo se mostrará  proyecciones de video, conferencias magistrales, degustación de platos preparados con productos ecológicos a cargo de chefs de una destacada escuela de gastronomía.


Leer más...

viernes, 27 de abril de 2012

INDECOPI PREMIA USO EXITOSO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Por: Katherine Morón 
La  semana de la propiedad intelectual, empieza caracterizado por su lema: "Tu creación, tu derecho", que implica el reconocimiento ,  valoración y la promoción de los derechos justos que se generan a un acto esencialmente humano. 
Esta mañana, se realizó la premiación a la propiedad intelectual  a reconocidos artistas, creadores y emprendedores que han destacado por  el éxito de sus creaciones.  
La ceremonia, estuvo a cargo del presidente del Consejo Directivo de INDECOPI, Hebert Tassano Velaochaga, quien hizo una distinción especial a los inventores peruanos, Oscar Patiño y Sixto Ramos, ganadores de la Feria de Invenciones realizadas en Ginebra.
Fueron premiadas, la distinguida  empresa Cantol y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; además de la bailarina Vania Masías, los productores de la primera película animada nacional  en 3D (Aronnax Film SRL) y el empresario y chef Gastón Acurio, así como la Marca Perú, reconocida también a través de Promperú. 
Por otro lado, durante todo el año, se organizaron  diversas actividades en el  Perú, tales como campañas de  sensibilización, concursos de cuentos, charlas en universidades emblemáticas,  presentación de textos de apoyos  y una muestra fotográfica, entre otras.  
También  se premiaron a  tres escolares por el concurso de cuentos, en esta ocasión fueron tres niñas de doce años, de Chimbote, Lambayeque y  Huaraz,  las ganadoras. 
Cabe recordar que cada  26 de abril se celebra  el día mundial de la Propiedad Intelectual en el Perú, esta fecha fue escogida por la Organización Mundial de la Propiedad  Intelectual (OMPI), para recordar y fomentar el talento creativo e innovador que tienen muchas personas del que depende nuestro futuro.
Este año está dedicado a los  innovadores visionarios  todas las grandes innovaciones  ya sean artísticas o tecnológicas.
INDECOPI, hizo honor a cada uno de ellos por los logros obtenidos, finalmente  la sorpresa del día fue la premiación de las  dos primeras  patentes que se entregaron a la Universidad Mayor de San Marcos y fue r el reconocimiento por crear agregado de construcción a partir de relaves polimetálicos y ladrillos obtenidas de dicho agregado. 
La segunda patente, es de  modelo de utilidad  a la moto taxi accionado por un motor eléctrico  que utiliza energía solar.
También, se hizo presente a la empresa CANTOL, con la patente  del modelo de utilidad denominada  cerradura tranca mejorada.

FOTOS:










Leer más...

lunes, 19 de septiembre de 2011

Hasta pronto Mistura: Feria gastronómica internacional llegó a su fin superando todas las expectativas

Mistura superó en las cifras a sus anteriores ediciones y se despidió con un mar de gente satisfecha

Misión cumplida. La meta inicial era superar los 300 mil visitantes.
Por: Giancarlos Torres
La feria gastronómica internacional más grande de América Latina, “Mistura” llegó a su fin y cerró con la cifra record de más de 400 mil visitantes.
Fueron 10 días en los que se pudo degustar de la más grande variedad de platos gastronómicos que nuestra tierra ofrece. Según el chef Mitsuharu Tsumura, el presidente del comité organizador del evento, indicó  que el objetivo para la próxima edición será incluir más platos de las regiones.
“En el Perú tenemos una biodiversidad tan grande que conocerla nos va a demorar muchos años más”, declaró el dueño del restaurante “Maido”.
Por citar algunos números, los platos más destacados fueron los anticuchos de Doña Grimanesa Vargas, el ceviche de Pedrito, los sánguches de El Chinito, entre otros.
Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Tears for Fears quiere que Gaston sea el encargado de su alimentación


Fuentes cercanas a la producción confirmaron el pedido de los integrantes de la banda
Vienen dispuestos a probar la mayor cantidad de platos
peruanos que puedan.
Por: Leyla Plaomino
Ante la gran acogida de Mistura en nuestro país, La banda inglesa Tears for Fears pidió a los organizadores de su show en nuestro país  ha solicitado que, durante su estadía en Perú, Gastón Acurio sea el encargado de su alimentación.
“Quieren probar quinea, ollucos y varios tipos de papa. La última vez se llevaron un buen recuerdo del cebiche, y esta vez dicen que quieren llevarse más buenos recuerdos. Han escuchado de Gastón por toda la publicidad que se le ha hecho a ‘Mistura’ y nos llamaron muy temprano para que gestionemos ese pedido”, comentó la producción del show.
Vale precisar que el concierto es el   28 de setiembre en la Explanada del Estadio Monumental y las entradas para el concierto en nuestro país van desde 80 soles.
Fuente: Peru.com
Leer más...

martes, 13 de septiembre de 2011

Ferran Adria: “El Perú se va a convertir en un país muy importante a nivel económico”


Chef español considerado como uno de los más influyentes del mundo, dijo que nuestra gastronomía ayudará a nuestro crecimiento.
En una charla incentivó a no dejar de lado la gastronomía peruana
Por: Leyla Palomino
El reconocido Chef español Ferran Adriá, consideró que la gastronomía posibilitará que la economía peruana alcance gran importancia en el futuro
“Los restaurantes generan mucho dinero, y por esto el Perú se va a convertir en un país muy importante a nivel económico en el futuro, y estoy seguro que la cocina va a ser culpable de mucho de esto”,
Junto al chef nacional Gastón Acurio, Adriá se presentó en la feria gastronómica Mistura que se desarrolla en Lima, en el foro “Herederos de la Cocina Peruana” y no dudó en destacar que la autoestima que tiene nuestro país  por su gastronomía posibilitará que otras disciplinas tengan la misma autoestima, y haya más peruanos de “primer nivel mundial”.
“Han conseguido atraer a los mejores cocineros del mundo, a que nos preocupemos a que tengamos envidia sana de lo que pasa en este país”,
El dato:
Se estima que la gastronomía peruana generó unos 4 mil 200 millones de dólares en el 2010 y alcanzará los 5 mil millones de dólares en el 2011, según estadísticas del sector.
Fuente: peru.com y Andina
Leer más...

jueves, 7 de julio de 2011

Primer salón del cacao y chocolate Perú 2011

Feria donde están reunidos los más importantes productores de chocolate y cacao del Perú. Como invitados especiales están Astrid Gutshe (Astrid & Gastón), Cecilia Becerra de Araujo (Machu Picchu de chocolate), entre otros.  
En el evento se encuentran destacados colaboradores como La Iberica, Xoxolatl, Chocolatesushi, Helena, Kallpa, entre otros, reunidos para dar  un homenaje al ingrediente rey de la repostería y una celebración del prometedor futuro del cacao peruano, reconocido en los últimos años por la excelencia de sus granos.
(Mañana el avance)














Leer más...