Mostrando entradas con la etiqueta Congregación para la Educación Católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congregación para la Educación Católica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Juez eclesiástico Luis Gaspar sobre caso PUCP: Vaticano podría ampararse en tribunal internacional

Para Luis Gaspar Uribe, el cardenal Cipriani tiene como responsabilidad vigilar la universidad
"La Iglesia está al día de todo lo que sucede en el Perú, no se
manifiesta por la prudencia que la caracteriza”, expresó.
Por: Giancarlos Torres
Las decisiones que conciernen a la PUCP deberían ser tomadas por la Iglesia, según menciona Luis Gaspar Uribe, juez eclesiástico.
“Desde el punto de vista canónico, a la Iglesia y al punto de vista civil a lo que debería fallar el poder civil. La Signatura Apostólica [el equivalente a un Tribunal Constitucional] podría decir que los bienes son eclesiásticos y el Poder Judicial decir que los bienes son civiles. Entonces, la Santa Sede acude a un tercero que dirima porque como Estado [el Vaticano] me siento violado y acudimos a un tribunal internacional que puede ser La Haya o el de Estrasburgo “, declaró.
Al ser consultado de si los bienes son de la Iglesia o de la Universidad este culpó al desconocimiento del Código del Derecho canónico. “No es verdad que la Iglesia o el Vaticano se va a apoderar de los bienes eclesiásticos de la PUCP”.
El Doctor en derecho Canónico  de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, sabe que la Iglesia, cuenta además con el apoyo del Voto de la Conferencia Episcopal Peruana, y espera que la Asamblea Universitaria tome la mejor decisión sin presiones externas.
Fuente: El Comercio
Leer más...

lunes, 22 de agosto de 2011

Rector de la PUCP advierte que renunciará en caso Asamblea Universitaria acepte modificación en los estatutos


Marcial Rubio antes había afirmado que se sentará a conversar con el cardenal Cipriani solo si este renuncia a fallo del TC.
La PUCP, en 30 días, podría aumentar sus días de tensión
con respuesta de Asamblea Universitaria
Por: Giancarlos Torres
El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Marcial Rubio, declaró que si en 30 días la Asamblea Universitaria aprueba que el cardenal de Lima sea quien designe al rector, renunciará al cargo.
“Si la asamblea acepta, la decencia me obliga a renunciar porque yo no he sido elegido así”, afirmó escuetamente.
Marcial Rubio se reafirmó en sus declaraciones  anteriores en las que sospecha de las buenas intenciones de Cipriani ya que solo desea apoderarse de los bienes de la PUCP.
 “El cardenal quiere tomar el control económico y las decisiones de la universidad. Se usan diversos mecanismos, el primero ha sido el de los juicios referentes a la herencia de José de la Riva-Agüero y ahora una campaña mediática para hacernos pasar por herejes y tratar de presionarnos para que el arzobispo elija al rector”, señaló.
Por su parte, el abogado del Arzobispado de Lima, Natale Amprimo, cuestionó la postura de Rubio. “Personas de ese talante reflejan que no están a la altura del cargo que ocupan. El cardenal no tiene nada que ver aquí. Aquí hay que acatar lo que dice Roma”, respondió.
Fuente: El Comercio
Leer más...

viernes, 19 de agosto de 2011

Vaticano exige corregir estatutos de la PUCP


El Vaticano considera que el rector debe ser nombrado por el gran canciller, en este caso el Arzobispo de Lima
La Universidad Católica del Perú fue fundada en 1917
Por: Giancarlos Torres
La Santa Sede, mediante la Congregación para la Educación Católica, anunció modificaciones en los estatutos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
El documento ya es analizado por las autoridades de dicha universidad en el que determina fundamentalmente que la PUCP debe regirse por la constitución “Ex Corde Ecclesiae”, brindada por el papa Juan Pablo II en 1990.
Establece también la libre participación del Arzobispado de Lima en proponer el nombre del rector a la Congregación para la Educación Católica, el mismo que será elegido entre tres candidatos mediante la asamblea universitaria.
Fuente: El Comercio
Leer más...