Mostrando entradas con la etiqueta Colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

De vuelta al colegio: este año las clases comenzarán el 4 de marzo




La ministra de Educación, Patricia Salas, anunció que las clases comenzarán el 4 de marzo a nivel nacional  y los docentes contarán con un nuevo instrumento pedagógico, denominado “La ruta del aprendizaje”, que contribuirá a elevar la calidad de la enseñanza. “El inicio del Año Escolar está siendo preparado para que podamos empezar las clases el 4 de marzo con los maestros contratados a tiempo. Además, se está trabajando en la distribución de los materiales escolares en todas las regiones”, manifestó. 

También dijo que este año se duplicará las horas de capacitación de los maestros y maestras que trabajan en el programa que interviene en las instituciones educativas del sector rural y también en el área de educación bilingüe intercultural. “También estamos trabajando en la implementación de la Ley de Reforma Magisterial”, expresó. Salas destacó que en el ámbito de la educación superior se está potenciando los institutos tecnológicos y se trabajará en asociaciones público-privadas, a fin de relanzar la educación tecnológica en el Perú.

Fuente: elcomercio.pe 
Leer más...

miércoles, 28 de marzo de 2012

MARIO VARGAS LLOSA CUMPLE 76 AÑOS

El Premio Nobel de Literatura 2010 recibirá su cumpleaños número 76 en Arequipa,  la tierra que lo vio nacer
Nobel de Literatura celebrará su onomástico en Arequipa. (Foto: Agencias)
Por : Carla Torres
Nació el 28 de marzo de 1936 y su primer galardón fue el Premio Leopoldo Arias, gracias a la publicación del libro de cuentos “Los jefes” en 1959. Su primera novela, “La ciudad y los perros”, está basada en lo vivido en el Colegio Militar Leoncio Prado de Lima, fue publicada en 1963. Con esta obra ganó el Premio de la Crítica Española.
“La casa verde”, su segunda novela, es publicada en 1966 y habla acerca de una casa-burdel del mismo nombre cuya presencia en Piura afecta las vidas de los personajes. Tres años después presentó  “Conversación en La Catedral”.
En 1971, Vargas Llosa publicó García Márquez: historia de un deicidio, que había sido su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Dicha tesis fue posteriormente publicada como un libro.
“Pantaleón y las visitadoras” que fue llevada al cine, fue su primer intento de escribir una novela satírica y publicada en 1973. Cuatro años después lanza “La tía Julia y el escribidor”, donde se refiere a su primera esposa , Julia Urquidi.
En 1981, publicó su cuarta novela más importante, “La guerra del fin del mundo”, que fue un primer intento de una novela histórica. el Frente Democrático  lo hizo candidato presidencial en 1990, pero fue derrotado en la segunda vuelta por Alberto Fujimori.
Luego de “El pez en el agua” (1993) “Los cuadernos de don Rigoberto” (1997), y “El paraíso en la otra esquina” (2003) su novela “La Fiesta del Chivo” (2000) fue llevada al cine de la mano de su primo Luis Llosa.
El 3 de noviembre de 2010, la editorial Alfaguara publicó “El sueño del celta”, última novela de Vargas Llosa basada en la vida de Roger Casement. Ese mismo año recibió el máximo galardón de las letras, el Premio Nobel de Literatura.
Fuente: peru.com
Leer más...