Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de junio de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
INDECI anuncia recomendaciones para presenciar el Rally Dakar 2012
NOTA DE
PRENSA Nº - 2012 – INDECI – UII
Rally recorrerá las regiones de Tacna, Moquegua,
Arequipa, Ica y Lima.
INDECI RECOMIENDA MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL RALLY DAKAR
2012
El Instituto Nacional de Defensa Civil –
INDECI, difunde permanentemente medidas de protección en la población a fin de
evitar situaciones de emergencia durante las actividades que congregan a gran
cantidad de personas, como es el caso del Rally Dakar 2012, que se desarrollará
en territorio peruano entre el 12 y 15 de enero de 2012.
En el Perú, el Rally Dakar recorrerá las
principales ciudades de las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica y Lima,
donde la población debe tener en cuenta las recomendaciones de seguridad,
establecidas por los organizadores, para evitar situaciones de emergencia
durante la carrera.
Se recomienda a la población que asistirá a
presenciar la carrera en el trayecto o ruta, mantenerse alejados de lugares
peligrosos como curvas y zonas de maniobras automovilísticas. Los asistentes
deben permanecer siempre detrás de las barreras de seguridad implementadas para
el Rally.
Asimismo, se recomienda que las personas en
general, se mantengan en un lugar seguro y alejado de la vía, mientras se desarrolle
la carrera. De preferencia se debe buscar lugares elevados. No se acerque a la
pista ni intente cruzar la vía bajo ningún pretexto, ni se desplace a otro
lugar durante el evento, usando la vía destinada a la competencia.
Mantenga siempre a los niños con usted, seguros
en la zona de espectadores. En los lugares donde se congregan gran cantidad de
personas, es importante colocarles en un lugar visible, una tarjeta de
identificación con su nombre, dirección y teléfono de los padres, para
facilitar su ubicación en caso de pérdida o cualquier emergencia.
No encienda fuego ni use material que
ocasione irritación o molestia a las personas. Recoja sus residuos y arrójelos
en el lugar destinado para la recolección.
El INDECI recomienda finalmente a los
asistentes, acudir temprano y antes de que empiece la competencia o la hora
prevista para el paso de los vehículos, con la finalidad de evitar contratiempos,
ubicándose en un lugar adecuado que cuente con las condiciones de seguridad.
En todo momento, los asistentes deben colaborar
con las indicaciones de los organizadores del evento y seguir las disposiciones
de las autoridades encargadas de la seguridad.
En caso que algún vehículo participante se
detenga por algún problema, a lo largo de la ruta, se recomienda a la población
evitar acercarse a la zona, otros vehículos pueden estar cerca, tener en cuenta
que existe personal y medios encargados de atender y brindar la atención
oportuna de la emergencia.
Mantenga a los animales y/o mascotas controlados
y alejados de las vías, pueden ocasionar accidentes.
Lima, 04 de Enero de 2012
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil.
martes, 10 de enero de 2012
En Lima y Callao solo 35 piscinas están saludables
DIGESA dio a conocer la lista de piscinas a las cuales se puede acudir sin miedo de contraer enfermedades
DIGESA dio recomendaciones para identificar piscinas aptas para veraneantes |
Redacción: Carla Torres
Fotos: Alan Llanos
Más vale prevenir. En esta época del verano son muchas las personas que optan por ir a las piscinas públicas y privadas con fines recreacionales y deportivos por el excesivo calor. Pero muchos no saben que pueden contraer enfermedades si no se tiene los debidos cuidados. Los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), perteneciente al Ministerio de Salud (MINSA) brindaron recomendaciones para identificar los establecimientos que se encuentran aptos para recibir bañistas.
De las 203 piscinas evaluadas en Lima Metropolitana y El Callao entre octubre y el 15 diciembre del 2011, sólo 35 de ellas fueron calificadas como saludables. De las otras mientras 111 han sido consideradas como no recomendables y 57 no están en funcionamiento.
Piscinas deben tener certificación de salubridad, entre otras facilidades para bañistas |
La titular de la Dirección de Saneamiento Básico, Carmen Cruz detalló que: “En estos momentos estamos reforzando la vigilancia y aquellas piscinas que fueron observadas en octubre y subsanaron sus faltas ahora podrán recibir a los bañistas. A partir de la tercera semana de enero tendremos un nuevo reporte que podrán consultarlo en el portal electrónico www.digesa.sld.pe”, dijo.
Ante esta situación, la especialista hizo un llamado a las autoridades para que realicen un control de las piscinas públicas y privadas que se encuentran en sus jurisdicciones, pues es probable que establecimientos no aptos para la salud de la población se encuentren recibiendo bañistas. Antres de ingresar a una piscina debe de cerciorarse que tenga el sticker que lo califica como piscina saludable, debe de tener vestuarios, duchas y servicios higiénicos para hombres y mujeres, verifique que cuente con el lava pies con la concentración de cloro adecuada. Toda piscina debe de tener un Tópico o Botiquín de primeros auxilios, además de un personal Salvavidas.
Los niños deben tener mucho cuidado al ingresar al |
Si usted sufre agua enfermedad en la piel u ojos, evite ingresar. Si ingresa a las instalaciones, debe de tener mucho cuidado con sus hijos mientras están en el agua.
Los establecimientos que usted puede puede visitar son:La Alameda Hacienda Club, Centro de Esparcimiento "La Mansión", Restaurant "Villa Chepita Royal", Complejo Recreacional Kochawasi SAC. También las piscinas del Colegio Claretiano, CEP Peruano Chino Juan XXIII, Colegio San Agustín, Asociación Estadio La Unión (AELU), así como también las piscinas del Parque Zonal Huiracocha, Academia de Natación El Delfín, I.E.P. Camino Brent, entre otras.
martes, 27 de diciembre de 2011
Recomendaciones de Defensa Civil para fin de año
Ir a fiestas o campamentos en la playa es lo usual para recibir el nuevo año. Para evitar desgracias que lamentar, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha dado una serie de recomendaciones para prevenir inconvenientes.
Si van a ir a discotecas, seguir estas recomendaciones:
Si van a ir a discotecas, seguir estas recomendaciones:
- Si el local de diversión ha excedido su capacidad, es preferible que te retires para no exponer tu vida ni de los demás. Recuerda que todo local público debe colocar en un lugar visible un cartel indicando el aforo o cantidad de personas permitida.
- En todo momento los pasadizos, corredores y salidas de emergencia deben estar libres de obstáculos para facilitar la evacuación de personas en caso de emergencia.
- Si observas que la discoteca, pub o peña criolla tiene cables eléctricos expuestos, no cuenta con extintores o carece de una adecuada señalización y tiene las puertas de escape obstruidas, retírate y denuncia el hecho ante la municipalidad distrital.
- En caso de producirse una emergencia, conserva la calma y dirígete hacia una Zona de Seguridad Externa sin correr ni gritar.
- Los administradores de los locales deben controlar el ingreso y salida de personas para no sobrepasar la capacidad de aforo; deben también capacitar a su personal para afrontar situaciones de emergencia.
Si el plan es ir de campamento, estas sugerencias tendrán que tomar muy en cuenta:
- Identifica los peligros naturales a los que puedes estar expuesto como inundaciones, huaycos, deslizamientos, oleajes, lluvias intensas, sismos o tsunami.
- Evita ubicarte en lugares alejados de personas.
- Ubícate siempre en lugares abiertos y seguros.
- Si haces fogatas, asegúrate de apagar el fuego para no causar incendios.
- No olvides llevar un Botiquín de Primeros Auxilios y ropa adecuada para la estación.
En todos los casos: tener siempre a la mano los números telefónicos de la clínica, hospital o puesto de salud más cercano, la Policía Nacional del Perú (105) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116). En casos de sismos, usar el 119 desde cualquier teléfono.
Fuente: INDECI.
Fuente: INDECI.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Tenga una buena dieta en estas fiestas
Calorías en la cena navideña son equivalentes a tres comidas de dos días
![]() |
Cuidado con la cenas de navidad y fin de año. |
Texto: Carla Torres.
Fotos: Instituto Nacional de Salud (cortesía)
El Instituto Nacional de de Salud presentó algunas recomendaciones para no tener problemas de digestión y controloar los excesos en las cenas de fin de año. Principalmente se instó a no caer en excesos, ya que las mezclas son responsables de intoxicaciones, empachos y alergias que se reportan en los establecimientos de salud durante estas fechas.
El nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), Axel Ruiz Guillén, recomendó acompañar la cena navideña con ensaladas, en cantidades superiores a la carne y al arroz.
![]() |
Profesionales de la salud recomiendan controlar los alimentos en estas fiestas |
El especialista informo que durante la cena navideña, se consumen calorías que son equivalentes a las tres comidas de dos días, y en los hombres el consumo puede superar incluso esa cantidad.
![]() |
MINSA ofrece alternativas sanas para la cena de nochebuena y año nuevo |
Tras las celebraciones, se debe consumir baja cantidad de sal y aderezos sin picante y tener cuidado con la conservación de las salsas para evitar las intoxicaciones.
Publicado por
Redacción FACO UTP
en
16:28
0
Opina


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
alergias,
calorias,
cena,
cena navideña,
dieta,
ensaladas,
excesos,
ins,
instituto de salud,
mezclas,
Ministerio de Salud,
MINSA,
navidad,
recomendaciones,
salud
jueves, 1 de diciembre de 2011
Recomendaciones para el correcto uso de las luces de Navidad
Sepa cómo evitar incendios en estas fechas
Decorar el árbol de Navidad, nacimientos o incluso la fachada del hogar en Navidad con multicolores luces es una tradición en el todo el mundo , Sin embargo, se debe tener mucho cuidado al manipular estos adornos, porque podrían provocar incendios.
Fuente: RPP.
Leer más...
![]() |
Luces LED son más seguras, no generan tanto calor y ahorran energía. |
Óscar Chavarría, supervisor de atención al usuario del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), ofrece una serie de recomendaciones para el manejo adecuado de las luces de navidad:
1) Debemos de verificar que los cables estén en buen estado, que no estén pelados o muy gastados.
2) Hay que revisar que las luces estén completas y que enciendan todas.
3) Evitar la sobrecarga en los tomacorrientes. No más de 2 equipos.
4) Es preferible utilizar los filtros o supresores de pico en las conexiones eléctricas.
5) De preferencia adquirir luces LED, que son luces frías, en lugar que las comunes y corrientes que producen calor.
6) Si hay luces deterioradas en mejor desecharlas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)