Mostrando entradas con la etiqueta puerto rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto rico. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

Tormenta tropical ahora apunta hacia República Dominicana y Haití


Foto: Internet

Por Astrhid Villanueva 
Como se sabe la tormenta tropical Isaac apuntaba el jueves hacia República Dominicana y Haití, mientras Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses se preparaban para lluvias torrenciales y la posibilidad de que se convierta en un huracán de categoría 1, dijeron los meteorólogos a AP.


Además, Isaac generaba olas de hasta tres metros de altura en el Mar Caribe. Hubo algunas inundaciones en ciertas regiones del este y sur de Puerto Rico mientras la tormenta se acercaba. Es así que se espera que avance hacia Cuba como tormenta tropical y que posiblemente amenace a Florida como huracán el lunes.

A la vez Isaac bajó su velocidad de desplazamiento y como resultado Puerto Rico tendrá más lluvias, dijo Ernesto Morales del Servicio Meteorológico Nacional en San Juan, Puerto Rico. “No es momento para caer en la complacencia”, dijo.

Es por eso que el gobierno de la isla abrió 428 refugios y 80 personas han acudido a ellos, dijo el gobernador Luis Fortuño.

En cuanto a las escuelas y oficinas gubernamentales también permanecen  cerradas, pero dijo que era seguro que la gente fuese a trabajar si tenía que hacerlo. Sin embargo, advirtió a todos que deben alejarse de playas y ríos crecidos.
Fuente: Perú21
Leer más...

jueves, 9 de agosto de 2012

Romina inicia tratamiento en Setiembre en Puerto Rico


Foto: Captura
Por Astrhid Villanueva
Romina Cornejo Ramos ya se encuentra en Puerto Rico, donde iniciará a mediados de septiembre un innovador tratamiento para volver a caminar.

Como se recuerda, la pequeña quedó cuadripléjica, luego que fuera baleada durante un asalto a sus abuelos, cuando se trasladaban por la Vía Expresa, el 8 de agosto de 2010.

Según información de su madre Carla Ramos, en algunos medios, indicó que el tratamiento electroneuromedular, técnica desarrollada por el médico Osvaldo Font, tomará 11 meses y hay muchas esperanzas de que Romina pueda recuperar la movilidad.
  
"El médico nos ha dicho que poco a poco va a mover sus piernas, sus brazos, va a caminar, va a respirar sola", señaló.

Es importante decir que la terapia consiste en estimular la corriente que sale del cerebro hacia la médula espinal y desde ahí a los nervios somáticos del cuerpo por medio de una fina aguja que se insertará en la columna vertebral de la niña peruana, para que su cuerpo recupere sensibilidad.

Además la madre de Romina contó que la menor se encuentra totalmente recuperada del problema respiratorio que la aquejó apenas llegó a Puerto Rica, hace unos días. 
Fuente: RPP
Leer más...

jueves, 10 de mayo de 2012

MUERE INTÉRPRETE DE SALSA “LA CARTERA”

El ex vocalista de la orquesta de Larry Harlow murió la mañana de este jueves 
Fue cantante de la orquesta del pianista Larry Harlow
Por Carla Torres
El salsero Junior González, de 63 años de edad, conocido por su tema “La Cartera”  falleció este jueves en horas de la mañana mientras se encontraba internado en el Hospital Auxilio Mutuo, en Puerto Rico.
Según lo informó el portal boricua Elnuevodia.com , el artista, quien llevaba 40 años de carrera musical, estaba delicado de salud y en los últimos días se agravaron sus problemas de páncreas y de hígado.
“Triste noticia esta mañana. Que Dios lo tenga en su reino. Descansa en paz, Junior”, posteó esta mañana Willie Colón.
Jhonatan Adolfo González, nombre real del artista, nació el 07 de mayo de 1949 en Coamo, Puerto Rico, y se convirtió en uno de los máximos exponentes del género salsa.
González inició su carrera en Nueva York, donde tuvo la gran oportunidad de ser el vocalista de la mítica orquesta de Larry Harlow, con la cual grabaría, entre otros, uno de los temas emblemáticos de la salsa: Se me perdió la cartera.
Compartió honores con un grupo de músicos legendarios como Celia Cruz, Pete Conde Rodríguez, Justo Betancourt y Cheo Feliciano, entre otros, en la grabación de la primera ópera latina, llamada Hommy, concebida por Harlow en el año 1973, fundamentada en la ópera rock Tommy, de The Who. Desde sus inicios se convirtió en un disco de culto entre los salseros del mundo y seria la huella más profunda que Junior González dejaría en la historia de la salsa.
En toda su carrera musical obtuvo siete discos de oro y tres de platino.
En diciembre de 2010 González hizo su última visita a Cali, como invitado especial a la Feria de Cali. En el espacio denominado'Ciudad Salsa' los melómanos caleños lo vieron por última vez en tarima, interpretando sus grandes éxitos al lado de músicos de la talla del trombonista Jimmy Bosch.
Fuente: elpais.com
Leer más...

viernes, 30 de septiembre de 2011

El cantante de los cantantes nació un día como hoy en Ponce, Puerto Rico.


Héctor Lavoe cumpliría 65 años
Escribe / Giancarlos Torres
 Un día como hay hace 65 años, nacía un personaje que se convertiría en leyenda para los salseros.
Héctor Juan Pérez Martínez, conocido en el mundo artístico como Héctor Lavoe,  celebraría  hoy sus 65 años. A pesar de no encontrarse entre nosotros, alrededor del mundo lo recuerdan con alegría y esta fecha se ha convertido en motivo de fiesta para sus seguidores.
Lavoe, se hizo músico desde muy pequeño. Ingresó al conservatorio y allí supo desarrollar su interés por la música. Luego se mudó a Nueva York y rápidamente fue convocado por  los más afamados grupos de salsa.
En 1967, Lavoe se convirtió en vocalista en la Orquesta de Willie Colón. Allí logró consolidarse como un timbero con grandes facultades. Lastimosamente, su adicción a las drogas, las juergas y un ritmo de vida basada en los excesos lo iba consumiendo. Tal vez por ello, Willie Colón decide separarse de Lavoe, y este inicia un nuevo proceso como vocalista.
De aquí en más el éxito lo acompañaría en el escenario más no en el ámbito personal. Las tragedias en su vida se sucedieron una  a una, primero, su hijo mayor muere a los 18 años de manera accidental  producto de  un disparo de un amigo  en 1987. Ese mismo año su suegra es asesinada, su padre fallece y luego se le detecta  el virus del VIH, afectando su ánimo a tal punto que intentó suicidarse como la mejor solución para acabar con sus penas. Sin embargo, el salto que dio desde el décimo  piso del hotel  en donde se alojaba no acabó con su vida. Luego de ese triste incidente, Lavoe graba  otro disco más, el último de una exitosa carrera cargada de tristes momentos. “El Rey de la Puntualidad”, falleció en  Nueva York el año 1,993.
Leer más...