Mostrando entradas con la etiqueta partidos políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partidos políticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Proponen subir valla a partidos políticos



Los partidos políticos y movimientos locales y regionales ya no podrán inscribirse ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones si no cuentan con el respaldo de no menos del 6% de los ciudadanos que participaron en las últimas elecciones de alcance nacional, esto equivale a  un millón 200 mil peruanos. Actualmente, la valla es de apenas el 3%.La propuesta está contenida en un proyecto presentado por el legislador Juan Carlos Eguren, quien precisó que el objetivo de dicha modificación a la Ley de Partidos Políticos es alentar la constitución de agrupaciones sólidas y representativas. También, explicó que ante el escaso respaldo popular, no son pocos los grupos que se ven obligados a  realizar alianzas con el objetivo propósito de llegar al Parlamento.

Fuente: Perú 21 
Leer más...

jueves, 15 de marzo de 2012

LEY DE "TRÁNFUGAS" SERÁ VISTA POR EL CONGRESO

Presentarán ley que ponga fin a “tránsfugas”

(Foto: Internet)
Por: José Luis Chiguala
Se sancionará a tránsfugas con la destitución del pleno congresal y de ser sujeto de discrepancias entre bancadas, a un “aislamiento político”
No más “congresistas tránsfugas”, no más Roger Cáceres Pérez, Waldo Ríos, Edilberto Canales, Gregorio Ticona, entre otros ex-congresistas, que fueron desleales con su partidos políticos de origen. Que luego por dinero, en el caso demostrado  de algunos de  ellos, fueron a dar a otra bancada, como fue en la época del Gobierno Fujimontesinista.
La próxima semana se presentará un predictamen, en el que se estipula la sanción al transfuguismo, comunicó, el Fredy Otárola, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso.
"He decidido, como presidente de la Comisión de Constitución, que en dos o tres debates más pondremos el tema al voto y cada partido asumirá su responsabilidad al momento de votar”, señaló Otárola. 
En la propuesta planteada se explica que  los congresistas, que decidan  cambiarse  de bancada, serán destituidos del pleno congresal. Además, que de alegar el parlamentario  como  motivo del cambio las discrepancias ideológicas y políticas, estará sujeto a un “aislamiento político”.
Cabe recordar, que en el Gobierno de Alejandro Toledo en mayo del 2005, se intentó regular este tema con  una norma en contra de los tranfuguistas denominado ‘’Vacancia automática para quien deja de pertenecer al partido que lo llevó al Congreso o a un Consejo Regional o Municipal’’
Sin embargo, a pesar que la Comisión de la Constitución de aquel entonces lo aprobó, nunca fue sometida a debate.
Fuente: peru21.pe/
Leer más...