Mostrando entradas con la etiqueta ministerio del ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ministerio del ambiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

Gran ingreso turístico tienen los humedales del Perú

Son 12,200 humedales que existen en el Perú, de los cuales trece son reconocidos a nivel mundial
Ecoturismo en humedales aumentó (Foto: Sernanp / Heinz Plenge)
Por: José Luis Chiguala

El Turismo en el Perú se acrecienta por el lado de sus reservas naturales, los principales ecosistemas de nuestro país son el Pacaya Samiria del Titicaca y el de Paracas. Según el Ministerio del Ambiente, entre los años 2010 y 2011  se incrementó la visita de turistas  a estos humedales en un 35%. Estas zonas son parte de los circuitos turísticos del país, ya que son muy atrayentes para los ‘birdwatching’.

Solo en el Perú existen 12,200 humedales, siendo 13 de ellos, los que son reconocidos a nivel internacional como un importante ecosistema, en la Convención Ramsar. Esta distinción viene de la mano con un aumento de ingreso económico de ecoturismo en la zona y el beneficio para los pobladores, que ven una importante fuente de ingresos al turismo. 

Asimismo, los humedales ocupan una gran extensión de hectáreas (6,8 millones) del Perú, es decir su equivalente a 5,1% del territorio patrio. Por otra parte, nueve de los 13 ecosistemas reconocidos por el Ramsar, fueron incluidos dentro del programa administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), ente público que reportó aproximadamente como número de visitas a estos humedales,  320 mil turistas durante todo el 2010.

Los 13 asientos turísticos registrados como reservas naturales por la Convención Ramsar son: Pacaya Samiria, Paracas (Ica), Lagunas de Mejía, del Indio y de Salinas (Arequipa), Reserva de Junín, el Titicaca, Manglares de Tumbes, Pantanos de Villa (Lima), Humedales del río Pastaza, humedal de Lucre (Cusco), lagunas Las Arreviatadas (Cajamarca), y Manglares de San Pedro de Vice (Piura).





Fuente: peru21.pe
Leer más...

martes, 8 de noviembre de 2011

"Mil Vidas, Un identidad. Buscando un logo para el SERNANP"

ACOGIENDO NUMEROSOS PEDIDOS CIUDADANOS, EL CONCURSO

"Mil Vidas, Un identidad. Buscando un logo para el SERNANP",AMPLIA SU CONVOCATORIA DE TODOS LOS ESTUDIANTES AL PÚBLICO EN GENERAL.


Atrévete a crear la nueva imagen de nuestras Áreas Naturales Protegidas. Todos podemos participar, también tú.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado está en búsqueda de un nuevo logo que le brinde a nuestras áreas protegidas una nueva imagen; para ello, invita a estudiantes de diseño, comunicaciones y carreras afines, así como el público en general a nivel nacional a participar del concurso “Mil Vidas, Una Identidad. Buscando un Logo para el SERNANP”.

Esta iniciativa responde a nuestro compromiso institucional por generar espacios de participación ciudadana, donde la creatividad de los propios peruanos sea una herramienta clave para la difusión de nuestra basta biodiversidad.

Todos los participantes tienen plazo de enviar sus trabajos a las oficinas descentralizadas del SERNANP hasta el 28 de noviembre; el ganador del primer lugar se llevará una iMAC y un diploma en reconocimiento a su trabajo, mientras que el segundo lugar se hará acreedor de un paquete doble al Pampa Hermosa Lodge con los gastos de traslado, guiado y alimentación cubiertos. 

No se pierdan la oportunidad de ser parte de este importante proceso, donde nuestras 126 Áreas Naturales Protegidas de todo el Perú se verán reflejadas en un logo que tendrá presencia internacional, pues nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en conservación de la biodiversidad en América Latina.

Para conocer las bases ingresen a nuestro portal web www.sernanp.gob.pe. ¡Muchos éxitos!
Leer más...