El ganador del campeonato podrá viajar a España y jugará la final con el equipo de menores del Real Madrid
 |
Participarán 22 equipos de los colegios Fe y Alegría, y un equipo conformado por la escuela Martin Luther King |
Escribe/ Giancarlos Torres - Foto: Paul Espinoza
Alejar
a los niños de los riesgos sociales a
través de escuelas deportivas que se
integren con la asesoría de profesionales de primera, de uno de los mejores
equipos de fútbol del mundo, como el Real Madrid, es el objetivo principal de
la nueva edición de la Copa Endesa.
Un convenio
firmado con la Escuela Socio Deportiva Martin Luther King, del distrito del
Agustino, permitirá que niños de una de las zonas de más riesgo de Lima, tengan
la oportunidad de viajar a España, los
que obtengan el segundo lugar jugarán en
las canteras del Real Madrid
y de obtener el primer lugar
tendrán la oportunidad de entrenar con el primer equipo madrileño.

El
director de la escuela Martin Luther King, destacó y agradeció el esfuerzo de la
empresa eléctrica más grande de España, Endesa que junto a la fundación Real Madrid, dan inicio
a una nueva versión de la Copa Endesa: “La idea es que el deporte se convierta
en un alma fundamental para la formación integral de las personas y que a
través del deporte podamos trabajar normas, valores, relación con la autoridad,
superación de la frustración ante la derrota, saber ganar y perder y crear lazos y comunicaciones profundas entre
las personas”, declaró, Ignacio Mantecón, en la conferencia de prensa realizada
en la sede Edelnor de San Miguel.

El
periodista deportivo de RPP, Efraín Trelles,
resaltó la labor que tienen tanto las escuelas como los auspiciadores
en el trabajo social: “Sabemos que la cultura deportiva es una especie en
extinción, la cual hay que recuperar. Cuando hace 20 años acá se inauguraba un
colegio cada día, los críticos decían “los ladrillos no educan” y uno no los
entendía. Hoy entendemos que el ladrillo no basta. Actualmente vivimos sobre la
ola de un boom de infraestructura deportiva, aparecen coliseos, campos, que se
usan 4 o 5 veces al año, dos de ellas para tomar cerveza. Este proyecto es
diferente y además ya está en el corazón de los peruanos”.
Quien
también se hizo presente en la mesa de honor fue el director general de Edensa Latinoamérica,
Ignacio Antoñanzas,
explicó qué es lo que se busca realmente con este proyecto: “Promover a través
del deporte un estilo para formar personas en valores, creer firmemente que
hacer deporte ayuda a la sociabilidad, a tener disciplina”, indicó.
El
campeonato se realizará en los campos deportivos de la Central Térmica de Santa
Rosa, ubicada en el distrito del Agustino, el 10 y 11 de setiembre, desde las
9:30 am y la gran final tendrá como
escenario el Coliseo de la Videna, el 17 de este mes.
Leer más...