Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Buenos Aires amanece llena de basura por la huelga de camioneros



Buenos Aires amaneció con un sol radiante pero llena de basura. La huelga de la poderosa central camionera de Argentina -la segunda en un año- tuvo dos efectos inmediatos: la no retirada de los residuos de las calles y los cortes de carreteras .Liderado por Hugo Moyano, el sindicato del camión protagoniza un paro de 24 horas como gesto de protesta contra el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Paradójicamente, Moyano y el matrimonio Kirchner fueron estrechos aliados durante los dos primeros gobiernos, pero en éste -segundo de la presidenta y tercero consecutivo de un Kirchner- la relación se rompió y ahora son acérrimos enemigos.

Moyano niega que el paro tenga motivos políticos

Moyano insistió en que la huelga «es una forma de protesta para que Cristina (Fernández) reflexione», pero se esforzó en negar que sus intenciones fueran políticas. «Los que dicen que es un paro político -se quejó- deberían ir a explicarle a la gente por qué les descuentan tanto del impuesto a las ganancias y por qué todos los trabajadores no cobran las asignaciones familiares (subsidios)». El sindicalista apuntaba al reparto interesado de esos planes.
Las fuerzas leales a Moyano, como la Central de Trabajadores de Argentina y la Unión de Trabajadores Judiciales, se sumaron a la protesta y tenían previsto marchar esta tarde a la emblemática Plaza de Mayo donde está emplazada la Casa Rosada, sede del Ejecutivo. Allí el gobierno desplegó un extraordinario dispositivo de seguridad.


Fuente: El País 
Leer más...

martes, 27 de noviembre de 2012

Roncagliolo se reunió con ministra de Seguridad de Argentina por el Movadef



El canciller Rafael Roncagliolo  se reunió anoche en Buenos Aires con Nilda Garré, ministra de Seguridad argentina, para analizar las acciones contra la expansión del Movadef en ese país. En la cita, Roncagliolo le explicó a Garré que el Movadef funciona como fachada del grupo subversivo (Sendero Luminoso) que azotó al Perú durante las décadas de 1980 y 1990. Además le planteó negociar acuerdos específicos  en el marco del Memorándum de Entendimiento suscrito hace cinco años entre los Ministerios del Interior y Fiscalías de la Nación de ambos países. Estos acuerdos deben referirse sobre los delitos de investigación compleja, delincuencia organizada transnacional, narcotráfico y delitos conexos, para estrechar la cooperación bilateral en intercambio de información de inteligencia, y que se extienda a la lucha contra el terrorismo, indicó el canciller peruano.

Fuente: elcomercio.pe
Leer más...

lunes, 6 de agosto de 2012

Tren se descarrila y deja más de 30 personas heridas en Argentina


Foto: Internet
Por Astrhid Villanueva
Aproximadamente  31 personas quedaron heridas cuando el último vagón de un tren descarriló cerca de una estación terminal, convirtiéndose en un nuevo accidente que pone en evidencia la inseguridad del sistema ferroviario en Argentina.

Cabe recordar que el accidente ocurrió pasado el mediodía en el ramal Mitre, que conecta el centro de la ciudad con los suburbios del norte, a 300 metros de la estación Retiro, donde finaliza el servicio.

Es por esto, que el transporte quedó suspendido, lo que profundizó el caos de transporte que padece la ciudad a causa de una huelga en las seis líneas de tres subterráneos en reclamo de un aumento salarial, según informó la agencia AP.

Esto,  provocó pánico entre los pasajeros, cansados de las graves deficiencias del servicio que estuvo privatizado hasta que en mayo el gobierno le retiró la concesión a la empresa Trenes de Buenos Aires luego de que una de sus formaciones se accidentó en febrero causando la muerte de 51 personas y heridas a 700.
Fuente: Perú21 
Leer más...

jueves, 23 de febrero de 2012

Identifican a peruano fallecido en choque de tren

Familia de Roberto López viajó a la Argentina para velar sus restos
Roberto López falleció en el choque de trenes.  Foto: RENIEC
Por: José Luis Chiguala
El lamentable hecho ocurrido en Argentina con el choque de dos de los vagones, en la estación porteña del Once y que  como saldo a 50 fallecidos y 600 personas  heridas,  resultó trágico también para nuestro compatriota Roberto López Pacheco, un peruano que ha sido identificado entre los fallecidos. 

El peruano que radicaba en tierras gauchas, es oriundo de Huaral, se dedicaba a la construcción civil en Buenos Aires y vivía en la localidad de Moreno. El velatorio de Roberto López se realizará hoy  y mañana donde será sepultado en la localidad argentina de San Martín.

En diálogo con un medio local, el hermano del peruano fallecido Pedro López, exhortó al Consulado gestionar el viaje de su madre de 78 años, a la ciudad bonaerense para asistir al entierro, junto a su hija quien indicó que su hermano tenía 14 años dedicándose a la construcción en Argentina.

Por último, se supo que el cuerpo del connacional se encuentra en la morgue de la  capital federal, hasta donde llegaron su esposa y sus tres hijos de 21, 15 y 12 años respectivamente. Cabe señalar, que el accidente es considerado el segundo más grave en la historia reciente  de Argentina.

El primer caso ocurrió  cuando el convoy, compuesto por ocho vagones que transportaba entre 800 y 1.000 pasajeros desde Moreno, corrió la misma suerte en la estación porteña de Once, impactando contra el sistema de amortiguación del andén.

Fuente: RPP.
Leer más...

martes, 27 de diciembre de 2011

Todo listo para el Rally Dakar 2012

Pilotos afinan detalles para dar inicio al recorrido este domingo

Por: Alan Llanos
Todo está listo para dar inicio al Rally Dakar 2012.  La comitiva motorizada inició el traslado hacia Mar del Plata desde el puerto de Lima, en Buenos Aires.  Más de 680 vehículos de la organización prendieron sus motores para empezar el viaje.

Unos 500 equipos revisaron sus vehículos, ultimando detalles para la ardua carrera en el puerto.  Luego, saldrán en caravana, recorriendo la ciudad de Lima, para cruzar la ciudad capital Buenos Aires, en donde harán una demostración.  Luego, se dirigirán al balneario de Mar del Plata, ubicado a 500 kilómetros de Buenos Aires.

En Mar del Plata, el día jueves 29 de diciembre,  se harán las revisiones técnicas y administrativas requeridas por los organizadores y el sábado 31 de dará inicio a la partida simbólica del rally en el hotel Providencia.  A primera hora del domingo se dará inicio al recorrido que culminará el 15 de enero del 2012 en Lima, Perú.

Fuente: El Comercio.
Leer más...