Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2012

Oleaje anómalo afecta locales en Máncora


Foto: USI
Por Yerika Merino
Un oleaje anómalo afecto durante la madrugada y parte del día el balneario de Máncora, en Piura, a diversos locales turísticos y hoteles. Ante esto, Jorge Salas, secretario de Defensa Civil, declaró que la fuerza del agua también derrumbó 2 torres de salvataje.

Según las primeras informaciones, el mar se salió cerca de las 02:00 horas, durante toda la costa del norte.

Ante este hecho, los salvavidas han colocado bandera roja para que los turistas no ingresen al mar. Sin embargo, las actividades portuarias y pesqueras se desarrollan con regular normalidad.

Finalmente, no se han reportado heridos por el incidente.
Fuente: peru21.pe
Leer más...

lunes, 13 de febrero de 2012

Policía intervino a revoltosos en operación "Carnavales 2012"

Según la PNP, detenidos perturbaban la tranquilidad, cometían actos vandálicos y atentaban contra terceros
Foto: imagen pública / RPP
86 revoltosos, entre ellos 59 varones, dos mujeres y 25 menores de edad fueron intervenidos en diversas partes de Lima, por provocar vandalismo, perturbar el orden y atentar contra terceras personas, informó la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco del plan "Carnavales 2012".

Revoltosos fueron detenidos por la
policía.  Foto: Héctor Vinces / Andina.
En el Cercado de Lima, El Agustino, La Victoria, Zárate, Santa Anita, Santa Clara, Los Olivos, Comas y San Juan de Miraflores se registró  la mayor cantidad de detenidos.  Estas intervenciones han permitido capturar a personas adultas jugando a los carnavales, muchos con requisitorias.  Igualmente, tres mototaxistas fueron intervenidos y se decomisaron baldes de agua con globos y lanza agua.

Empapar con agua a una persona, arrojarle pintura o betún es una falta menor que motiva el traslado a una comisaría en la que será registrado e  identificado, pero si el juego causa una lesión grave a una tercera persona, la falta es calificada como delictiva.

El plan se ejecutará hasta el cierre de las celebraciones de febrero.  La PNP asignó a  10 mil efectivos quienes  estarán resguardando la seguridad ciudadana y garantizando la prevención del crimen.

Fuente: RPP.
Leer más...

jueves, 2 de febrero de 2012

Piden cuidar el agua en carnavales


SUNASS promueve el consumo responsable del agua durante carnavales
En febrero aumenta el consumo de agua. Foto: Netjoven / referencial.
Por: Katherine Morón

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento  lanzó hoy la campaña “En carnavales no tires agua, cuídala”, para promover el consumo responsable de este recurso durante los tradicionales juegos de febrero, en los que se suele desperdiciar el agua.

Así mismo, señalaron que la finalidad de la campaña es reducir el derroche de agua en febrero.

“Cada persona puede llegar a desperdiciar hasta 40 litros de agua por 10 baldes empleados cuando juega carnavales cada domingo”, informaron a la agencia Andina.

Los limeños desperdician por lo menos 1.6 millones de litros de agua a lo largo de los cuatro domingos de febrero, según señala la agencia Andina. 

Además, se registró que en distritos como  San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores,  hay mayor desperdicio de agua  durante el mes de  carnavales.

Fuente: Andina / Perú21.
Leer más...

martes, 24 de enero de 2012

Protestas en Cajamarca por lagunas del Conga

Proyecto Conga es evaluado en un peritaje internacional sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
Población cajamarquina sigue protestando contra el proyecto minero Conga
Por: José Luis Chiguala
Las protestas contra el proyecto Conga no tienen cuando acabar.  Los pobladores de Cajamarca no quieren que se utilice los manantiales del Conga, puesto que argumentan que peligra la zona debido a  la contaminación, además, perderían así una fuente de consumo de agua para las personas y para el regadío de los cultivos.

Después de estar varias semanas guardando silencio, los funcionarios de Yanacocha brindaron una conferencia de prensa, explicando los alcances del  proyecto Conga, el gerente de medio ambiente del proyecto, Carlomagno Bazán Melgar, dijo que las cuatro lagunas no alimentan los acuíferos ubicados en la parte baja de la cuenca.


Bazán Melgar consideró importante la gestión del agua “Es aquí donde debe estar enfocada la propuesta de mejorar la gestión del agua a través de reservorios . La gestión tiene que estar concentrada en aprovechar esta abundancia de agua en épocas de lluvia, aseveró.


Mientras tanto, a las fueras de la conferencia de prensa 20 miembros dirigenciales antimineros se concentraron para descargar su furia contra el proyecto, gritando frases contra los asistentes.

El dirigente ambientalista de San Marcos Jorge Espelucín Aliaga se mostró en contra del peritaje internacional al que será expuesto el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). 



Fuente: El Comercio.
Leer más...