Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

Lo que dejó Caminos del Inca 2013


Caminos del Inca está lleno de sorpresas. No solo por el 1-2 de los hermanos Richard y Ronmel Palomino, sino también por algunos incidentes y otros casos que han vivido en estas cinco etapas de Caminos del Inca. Aquí les mostramos la segunda parte del balance de Caminos:
El choque. Diego Weber. Caminos del Inca está lleno de incidentes y choques. Se han visto golpes fuertes, pero como el que sufrió Weber, ninguno. Se trata de uno de nuestros mejores pilotos y nos representó de buena manera en el Rally Dakar, pero el despiste que sufrieron en Cusco hizo que su camioneta sufriera daños irreparables en la parte delantera. “Esto pasa cuando uno va con todo”, señaló en ese momento. Pudo ser su cuarta victoria, pero será para la próxima.

El extranjero. José María Rodríguez. No se trata de un piloto, sino del copiloto de Ronmel Palomino. Fue el foráneo que se encontró con la victoria. Incluso pudo salir airoso en la etapa Arequipa-Cusco, una de las más difíciles, donde él y Ronmel aventajaron al resto de pilotos por seis minutos o más. Ambos llegarán a ser compañeros de equipos, si Ronmel compite el próximo año en el Mundial.

La marca. De los 98 pilotos inscritos, 29 decidieron correr con un modelo de Toyota. Definitivamente es la marca preferida de los peruanos. Otra de las marcas que también tuvo una buena aceptación fue Mitsubishi (11). Actualmente es la actual campeona de los Caminos del Inca y llegó a su noveno triunfo desde el 2003.
La capital. Lima fue la ciudad cuna de la mayoría de pilotos que participaron en Caminos del Inca. 22 en total. No se puede dejar de lado a los pilotos cusqueños (11). Entre otros participantes, se encuentran corredores de Andahuaylas, Abancay, Arequipa, Huánuco, Cerro de Pasco, Huancayo, Ayacucho, Apurímac, Juliaca y Amazonas.

Poder femenino. Alejandra Baigorria y Susan Bradley fueron las mujeres en competencia. La primera como copiloto, mientras que la segunda al mando de un Toyota Auris. La hija de Henry Bradley, el máximo ganador de Caminos del Inca, llegó hasta Arequipa. No abandonó, solo decidió formar parte de la competencia hasta la primera etapa de recorrido.
El más constante. Waldir Reynaga fue el último en llegar a la prueba. Terminó en el puesto 52 con un tiempo de 32 horas con 5 minutos y 17 segundos. Su objetivo era terminar Caminos del Inca, pese a que manejó más de un día durante los especiales de las cinco etapas.


Fuente: El Comercio 
Leer más...

miércoles, 2 de enero de 2013

Empezó la euforia: 300 millones verán el rally Dakar




Lima, ene. 02 (ANDINA). Más de 300 millones de personas de 190 países centrarán su atencíón en Perú, gracias al rally Dakar 2013 que se inicia en el país el próximo 5 de enero, destacó hoy la directora de Promoción de Turismo de Promperú, María del Carmen Reparaz.

Afirmó además que desde este miércoles el público podrá ver los vehículos y los pilotos, mientras se realiza la revisión técnica en el campamento ubicado en el distrito de Magdalena, denominado "Village Dakar".

"Gracias a una gestión al más alto nivel, logramos que el Dakar arranque en el Perú y vamos a tener una vitrina única, estaremos en la mirada de mas 300 millones de personas, en más de 190 paises y es una oportunidad que no debemos desaprovechar", indicó.

La representante de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), aseguró que el impacto a nivel mundial será muy importante porque los visitantes, tanto los turistas, pilotos y personal del apoyo "podrán hablar de las bondades de nuestro país".

En declaraciones a Canal N, Reparaz precisó que nuestro país está invirtiendo un millón de dólares para traer el inicio de la prueba al Perú, pero este dinero "no es nada" en comparación a lo que se recibirá.
"Además el 'rebote' de esta inversión ya empezó a ocurrir hace 15 días, mucho antes de que se inicie el Dakar, pues tenemos una cobertura internacional y la prensa internacional ha recorrido las zonas por donde pasará la competencia", aseguró.

Fuente: Andina
Leer más...

jueves, 20 de diciembre de 2012

Cerrarán tramo de la Costa Verde por Rally Dakar




Lima se alista para la fiesta del Dakar 2013 y el reto de la partida fue asumido por la Agencia AKM que tiene todo listo para la puesta en escena.

El rally más extremo del planeta iniciará el próximo 5 de enero en la Playa Agua Dulce de Chorrillos y según la agencia AKM se espera mayor cantidad de público, probablemente la asistencia de 200 mil personas.

El director de la Agencia AKM, Juan Carlos Vásquez, señaló que la zona de partida del Rally Dakar 2013 estará cerrada desde el 26 de diciembre a la medianoche (0:00) con el fin de dar inicio a los trabajos de preparación y acondicionamiento del lugar.

Fuente: RPP
Leer más...

lunes, 17 de diciembre de 2012

Flota del Rally Dakar llegó al puerto del Callao



Faltando pocas semanas del inicio del Rally Dakar, una flota compuesta por 654 vehículos que participarán en esta competencia llegó este lunes al Terminal Norte del puerto del Callao, operado por APM Terminals.
Se trata de 109 motos en 55 racks, 12 cuatrimotos, 278 autos y 255 camiones y camping cars que llegaron al Perú desde el puerto de embarque de Amberes en la nave Río Imperial de CSAV (Tramarsa). Estos pasaron de inmediato la inspección visual de rigor a cargo de la ASO (Amaury Sport Organization).
Hasta el momento, las unidades se encuentran en una zona con acceso restringido, del cual saldrán para iniciar la preparación rumbo a esta gran carrera, que se inicia el 5 de enero en Lima.
Fuente: Perú 21

Leer más...

lunes, 9 de enero de 2012

Dakar, cierre de calles en Lima

El sábado los vehículos no podrán circular por el Centro de Lima  


Recorrido de participantes del Rally Dalar 2012
Por: Katherine Morón

La llegada del Rally Dakar 2012 por Lima  está por llegar,  la fiesta brava del automovilismo mundial pasará por nuestra capital el día domingo y desde ya se vienen tomando las medidas de seguridad necesarias.


Así mismo, desde el día sábado, 41 calles serán cerradas en el Centro de Lima. No se podrá transitar a pie ni  con  vehículos, ya que existirán mallas para evitar el paso.


Está previsto las calles se cierren desde la medianoche del sábado y serán abiertas nuevamente el día 16 en horas de la madrugada.


Una vez terminada la última etapa del Dakar, circularán por la Panamericana Sur y luego tomarán la Avenida Javier Prado hasta llegar a la vía expresa


Finalmente ya en el Centro de Lima tomarán las calles Garcilazo de la Vega (Wilson) y la Avenida Tacna. Tras ser premiados, los vehículos participantes estacionarán en el Paseo de los Héroes Navales.



Más información de todas las calles que se cerrarán el sábado por el Dakar: http://dakar.peru.travel/docs/cierredecalles_final_rallydakar_2012.pdf 




Fuente : http://dakar.peru.travel
Leer más...