Mostrando entradas con la etiqueta Ministra de educaciòn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministra de educaciòn. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUVENTUDES 2011

(PREINSCRIPCIONES HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE)

La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), como ente rector y articulador de políticas de juventud, busca promover espacios de reflexión y compromiso, en el que todas las juventudes a nivel nacional sean partes del esquema de inclusión social.  Es así que se convoca al PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUVENTUDES.
SENAJU, invita a todas las organizaciones juveniles e instituciones que por medio de sus representantes  se sumen a este gran esfuerzo, que de por sí, marca un hito en los procesos de participación juvenil peruana y que contribuye a la construcción de un  “Plan Nacional de Juventudes al 2021” “Rumbo al Bicentenario”, que trasluce el espíritu de concertación, de cohesión e inclusión social.
Dentro del congreso las dinámicas de trabajo van a permitir abrir espacios de debate y de una profunda reflexión  acerca de los grandes temas que nos preocupan a las y los jóvenes peruanos.
SENAJU, asegura la pluralidad, la libertad de opinión y pensamiento del evento, para lo cual se está buscando asegurar la representación de todas las formas de organización juvenil, beneficiando no solo a la construcción de una visión compartida, si no de  asumir el compromiso de desarrollo de todos y todas las juventudes a nivel nacional.
Creemos y estamos convencidos que el rol transformador y creativo de las juventudes es uno de los ejes fundamentales del desarrollo de nuestra nación.
Leer más...

lunes, 10 de octubre de 2011

Patricia Salas: “Tiene que incluirse una evaluación en aula”

Ministra de Educación en total desacuerdo con la evaluación a docentes para acceder a la CPM.
no pudio indicar fechas probables para un aumento y por el momento queda descartado.

La Ministra de Educación, Patricia Salas, expreso su desacuerdo con que la evaluación docente para acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM), el cual se da por medio de un examen, por lo que consideró que se debe incluir una evaluación en aula.

“Yo, con lo que no estoy de acuerdo es que la evaluación sea con un solo instrumento. El examen es un solo instrumento y es válido en tanto este acompañado de otros, para reducir sesgos”, dijo la ministra en una entrevista para “ADN Político” de Canal N.

Asimismo, la Ministra indicó que para dicha evaluación se debe incluir un examen en aula, opinión que comparte con el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). “Tiene que incluirse una evaluación en aula”

Por otro lado, al ser consultada por el  aumento en el salario de los docentes, la Ministra respondió: “Lamentablemente en este presupuesto no lo veo”.

Fuente: El Comercio.
Leer más...

jueves, 4 de agosto de 2011

Ministra educación Patricia Salas marca objetivos con grandes cambios

Nuevas medidas en sector  educación
Por: Leyla Palomino
Tres grandes cambios en el sector educación anunció la ministra de educación Patricia Salas entre los que destacan una buena educación en los sitios alejados a la cuidad  y el orden en el área administrativa del sector.
“Lo primero es lograr un sistema adecuado y digno de educación para áreas rurales y las zonas donde se habla diferentes lenguas al castellano, Siento que la interculturalidad es para todos no solo para los pueblos indígenas”, señaló
Asimismo dijo que le gustaría poner todo lo posible para reducir la brecha en relación a las competencias deseadas de los estudiantes en el sector rural.
“El 35% de los niños en el sector urbano logra las competencias deseadas, mientras que en el sector rural solo el 7%” agregó.
La tercera meta que mencionó fue el  ordenar el sistema de administración del personal docente, “La maraña administrativa para el sector docente es impresionante, el sistema de contrataciones, reasignaciones y permutas  y si se pone un poco en orden eso, se podrá ayudar en algo a la educación”.
Fuente: La República
Leer más...

martes, 2 de agosto de 2011

Ministra Patricia Salas se compromete con mejorar la educación en el país

Titular del Ministerio de Educación asumió sus funciones desde ayer en la sede de ese portafolio.

Por: Giancarlos Torres
La nueva ministra de educación, Patricia Salas, dijo al asumir sus funciones que está convencida de mejorar la educación en el Perú y se comprometió a poner todo lo que esté a su alcance para hacer frente a tan debilitado sector.
“Asumir un cargo como este es un acto de compromiso que renovamos por la educación en Perú”, subrayó la nueva titular del sector.
Asimismo, la socióloga  asumió que la equidad como propósito de trabajo es una postura de ética y equidad. “La apuesta por la equidad nos compromete a una forma de actuar, determinar prioridades y a orientar lo que hacemos en una manera especial”, anotó tras recibir un informe de la gestión realizada en los últimos cinco años. 
Fuente: El Comercio
Leer más...