Mostrando entradas con la etiqueta Matanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matanza. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

Obama apela a conciencia de congresistas en debate sobre armas



El presidente de EE.UU., Barack Obama, apeló hoy a la conciencia de los miembros del Congreso en el debate sobre las armas que vive el país, que debe ser tratado de forma "sensible" tras la matanza del mes pasado en Newtown (Connecticut).

"Pero los miembros del Congreso van a tener que mantener un debate y examinar su propia conciencia porque si, como creo, todo el mundo de ambos partidos estuvo tan profundamente conmovido y entristecido como yo por lo que ocurrió en Newtown, entonces vamos a tener que votar basándonos en lo que creemos que es mejor", señaló.

El mandatario recordó que Biden presentará esta semana las propuestas elaboradas por la Casa Blanca, entre las que citó "revisiones de antecedentes más estrictas", la posibilidad de "alejar los cartuchos de las manos de quienes no deberían tenerlos", y una prohibición de las armas que sea "significativa".

fuente: RPP
Leer más...

martes, 3 de abril de 2012

"MASACRE DE LUCANAMARCA"

Recordando lo que quedó tras la matanza de Lucanamarca
(Foto: Internet)
Por: Katherine Morón
Hoy se cumplen 29 años de la masacre en la que murieron 69 personas, entre ellos 20 niños,   a manos de terroristas de Sendero Luminoso en Ayacucho.
Esta acción criminal fue considerada una de las más sangrientas ejecutadas por este  grupo terrorista. Según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Hildebrando Pérez Huaranca dirigió el ataque por orden de su líder Abimael Guzmán, "presidente Gonzalo"  quien hoy cumple condena de cadena perpetua.
El documento señala que la matanza de los campesinos tuvo como propósito aniquilar a la población como una “sanción ejemplar” por haberse “rebelado” contra la organización y colaborado con fuerzas del orden en la lucha contrasubversiva.
La mayoría de  muertes de los  campesinos entre hombres, mujeres y niños de Lucanamarca fueron a machetazos y  objetos  punzo cortantes.

"Fue aprobada por el Comité Central de SL según consta en la llamada Entrevista del Siglo, efectuada a Abimael Guzmán en 1988 por El Diario. Las muertes se produjeron no solamente en Lucanamarca sino en las cercanas estancias de Yanaccollpa, Ataccara, Llachua y Muylacruz. En los días siguientes a la masacre, las autoridades locales junto con los sobrevivientes y los familiares de las víctimas procedieron a enterrar los restos en los lugares en que ocurrieron los hechos y en los cementerios de Lucanamarca y de los anexos de Santa Rosa de Qocha, Asunción de Erpa y San José de Julo".(Comisión de la Verdad y Reconciliación, LUCANAMARCA: UNA TERCA ESPERANZA )

VEA LA INFOGRAFÍA:
 FUENTE: PERU.COM –RPP – COMERCIO 
Leer más...