Mostrando entradas con la etiqueta La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Corte Suprema: Hay ausencia absoluta de pruebas contra Eva Bracamonte


Tres vocales votaron por la nulidad de la sentencia de la hija de Myriam Fefer y dos por su absolución. Un voto dirimente decidirá la suerte de la condenada por parricidio.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema se pronunció esta mañana en contra de la condena de 30 años de prisión contra Eva Bracamonte, y aunque el dictamen no fue en mayoría, sus cinco vocales votaron a favor de la joven sentenciada por el asesinato de su madre, Myriam Fefer, en agosto de 2006.

Así, tres de los magistrados pidieron la nulidad de todo lo actuado en el proceso, mientras que dos se inclinaron por la absolución de la hija de la empresaria. Es decir, un vocal dirimente definirá la suerte de Eva Bracamonte.
En cualquier escenario, la absolución o la nulidad de la sentencia, la joven presa desde setiembre de 2009 recuperará su libertad. En dos semanas a más tardar la Corte Suprema designaría al magistrado que dirimirá el caso.

En lo que sí coincidieron todos los vocales supremos de la sala que preside Javier Villa Stein fue en que hay una absoluta ausencia de pruebas contra Eva Bracamonte.
En tanto, por unanimidad, la Corte Suprema confirmó la condena contra el ssicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina por homicidio calificado por lucro, y ratificó la absolución de Liliana Castro Manarelli.


Fuente: PERÚ 21
Leer más...

martes, 5 de junio de 2012

Van der Sloot sería extraditado a EE.UU.


(Foto: Internet)
Por Yerika Merino
La Corte Suprema aprobó la extradición del holandés Joran Van der Sloot para ser juzgado en Estados Unidos por extorsión, sin embargo, la decisión final la deberá el Consejo de Ministros. 
Máximo Altez, abogado de Van der Sloot, señala que si se da el caso de que se pretenda extraditarlo cuando finalice el proceso de apelación, se utilizará todos los recursos legales para impedirlo ya que su defendido ha sido satanizado.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema resolvió el último viernes que el holandés sea extraditado una vez que haya cumplido la condena de 28 años de prisión por el asesinato de la peruana Stephany Flores.
"La jurisprudencia señala que (la extradición) es cuando termine su condena, porque hay varias personas en la misma situación y todos van a ser extraditados cuando terminen sus sentencias y (con) Joran Van der Sloot no tiene por qué ser diferente", indicó Altez.
Altez dijo que el pronunciamiento de la Corte Suprema es sólo un primer paso en el trámite de la solicitud de extradición presentada por la justicia estadounidense, pues la resolución judicial será elevada al ministerio de Justicia y luego al Consejo de Ministros, que tendrá la última palabra.
"Al final, la decisión de que se extradite a Joran  no es política", sostuvo.
Van der Sloot fue sentenciado en enero a 28 años de cárcel al declararse culpable del asesinato de Stephany Flores, de 21 años, a quien había conocido jugando al póker en un casino de Lima.
Leer más...

martes, 26 de julio de 2011

Rebajan condena a Antauro Humala

Luego del fallo de recurso de nulidad, hermano del presidente electo cumpliría su condena en enero del 2024.
Por: Giancarlos Torres
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema resolvió la rebaja en la condena al líder etnocacerista Antauro Humala de 25 a 19 años por la toma de la comisaría en Andahuaylas, a principios del 2005, lo que produjo la muerte de 4 efectivos policiales.
De los cinco vocales que ven la causa, tres de ellos se inclinaron por la reducción de la pena a 19 años mientras que otros dos vocales prefirieron reducir la pena a 17 años de cárcel. Será ahora un vocal dirimente quien decida la suerte de Antauro Humala Tasso.
El fallo deja en claro que Humala ya no cumplirá su sentencia por homicidio calificado sino por el de homicidio simple y llegará al término de su condena en enero del 2024. Según la resolución 890-2010, emitida el 23 de junio del 2011, se declara nula la sentencia en los extremos que condenó a Humala por los delitos contra la tenencia ilegal de armas, y lo absuelve. 
Fuente: El Comercio
Leer más...