Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Pérez Guadalupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Pérez Guadalupe. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

INPE: FUJIMORI NO NECESITA USAR GRILLETES ELECTRÓNICOS

 

José Luis Pérez Guadalupe, jefe del INPE, aclaró esta mañana que la propuesta de Lourdes Flores para que Alberto Fujimori cumpla arresto domiciliario con grilletes electrónicos no le corresponde al ex mandatario.

El funcionario recordó que la respectiva ley data de 2010 y actualmente su sector viene trabajando con Pro Inversión y el Poder Judicial en su viabilidad. En ese sentido, aclaró que actualmente no hay grilletes electrónicos en el país.
“Además, son los jueces los que van a determinar quién tiene un grillete electrónico y quién no. Recuerden que el INPE no determinada quién sale o entra a la cárcel ni el tiempo de permanencia, es el Poder Judicial”, manifestó.
Pérez Guadalupe precisó que los grilletes electrónicos corresponden en dos casos: el primero cuando el juez determina comparecencia restringida con grillete. Esto en caso de delitos que no sean graves. “Incluso, el condenado puede ir a su centro de estudio o trabajo con grillete”, dijo.
En otros casos se puede disponer al final del cumplimiento de una condena. “Cuando hay un beneficio o conmutación, que se cumpla lo que resta de condena no en la cárcel sino fuera, pero con restricción que viene a ser el grillete”, indicó.
“La ley dice que será solo para delitos cuya pena no es mayor de seis años y que no se tenga condena anterior, bajo estos requisitos el interno Fujimori no cumpliría con esta normativa”, enfatizó.
Fuente: El Comercio


Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2013

Pérez Guadalupe negó que video de Fujimori fuera filtrado por INPE


El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, José Luis Pérez Guadalupe, rechazó las denuncias de hostigamientos por parte de su personal en contra del sentenciado ex presidente Alberto Fujimori durante los días en que este permaneció internado en la clínica Centenario de Pueblo Libre.

En ese sentido, subrayó que la institución a su cargo ya había acordado con la clínica que Fujimori Fujimori no reciba visitas. Por ello, refirió, los empleados del mismo sanatorio colocaron en las puertas y pasillos rótulos que indicaban: “visitas restringidas” y “reposo absoluto”. “Dejamos claro que el único que iba a autorizar las visitas era el médico tratante”, puntualizó.

Pérez Guadalupe indicó que fueron agentes de seguridad en la clínica quienes no dejaron ingresar el sábado al congresista Kenji Fujimori, considerando lo dispuesto. “Es falso cuando dice que fue el INPE porque los agentes de la institución estaban en el décimo piso (…) Hay que pedir comprensión a los médicos pues es muy difícil recibir visitas de un congresista a la 1 a.m. No entiendo por qué un congresista en uso de sus facultades entra hace una visita a alguien que al día siguiente tiene unas pruebas a las 6:00 a.m.”, remarcó.

INVESTIGACIONES

En tanto, Pérez Guadalupe aseguró que ya ordenó a la oficina de Asuntos Internos del INPE a iniciar las investigaciones respectivas sobre el video en que Fujimori aparece recriminando a una enfermera de la clínica para que permita las visitas de los congresistas de Fuerza Popular.
“No descartamos nada. Estamos investigando si ha sido un agente penitenciario, pero hay dos cosas que diferenciar una es la grabación y otra la filtración. Rechazamos ambas y ya se está investigando”, dijo.

Fuente: El Comercio

Leer más...

viernes, 19 de agosto de 2011

Presidente del INPE pide a medios de prensa acatar el reglamento de seguridad en el ingreso a los penales

José Luis Pérez Guadalupe exhortó a periodistas a no ingresar cámaras de televisión

Jefe del INPE espera que medios de prensa no se burlen 
de la seguridad de las cárceles
Por: Giancarlos Torres
Luego de la ceremonia de juramentación al cargo como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe  exigió a los medios respetar las normas establecidas por las cárceles para el ingreso a las mismas.
“Si la prensa quiere entrar a un penal, hacer una entrevista, hay normas que lo establecen, caminos a seguir. Pero también creo que tiene que haber responsabilidad, porque está violando todas las normas en poner una cámara en un penal de máxima seguridad, que no está permitido”, sostuvo en entrevista al noticiero de televisión, “90 segundos”
Asimismo señaló que para luchar contra la corrupción en los centros penitenciarios organizará una comisión con gente de dentro y de fuera. A su vez, reconoció que para dicha tarea presenta un presupuesto limitado.
Por otra parte, el Ministerio de Justicia buscará recursos para construir nuevos penales. Así lo informó el titular del sector, Francisco Eguiguren. “Construir nuevos penales supone recursos adicionales, vamos a tratar desde el Ministerio de Justicia de dotar de mayores recursos para empezar construir y ampliar penales cada año, porque el problema está en el déficit de espacio y se tiene que trabajar en la materia”, declaró.
Fuente: El Comercio
Leer más...

jueves, 18 de agosto de 2011

Comisión Anticorrupción en el IMPE


Cambios en el IMPE
es necesario mejorar la capacitación, motivar y estimular al
personal para que cumpla un buen desempeño
Por: Leyla Palomino Torres
Luego de detectarse serias irregularidades al ex jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Wilson Hernández, el sociólogo José Luis Pérez Guadalupe asumió el cargo y dijo que sus prioridades será la creación de una Comisión Anticorrupción en esta institución.
Asimismo, Dijo que el objetivo de la comisión será terminar con las irregularidades registradas en los distintos penales, además indicó en sus primeas declaraciones que trabajará en el mejoramiento de la infraestructura penitenciaria, el tema del personal penitenciario, y el trabajo directo con los internos.
“hay que hacer es un cambio de personal y poner gente seria, porque las filtraciones ocurridas – por la entrevista realizada a  Antauro Humala y las salidas de José Francisco Crousillat - dependen de un factor humano, es decir, han sido aceptadas y decididas por los directores de los penales”.
En cuanto al tema de seguridad ciudadana dijo: “El tema de la seguridad ciudadana y de los penales es un compromiso de todos, tanto de los que trabajan en las instituciones penitenciarias como los que trabajan en medios de comunicación”.
Fuente: el comercio y peru.com
Leer más...