Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Organizadores de Fiesta Pirata en el Real Felipe fueron advertidos hasta en 4 ocasiones


Se les indicó con anterioridad que no obtuvieron licencia de funcionamiento
La fiesta iba a congregaron a por lo menos 3 000 asistentes
Por: Giancarlos Torres
Los organizadores de la fiesta por Halloween, Fiesta Pirata: El Misterio de las Tres Cruces, fue suspendida la noche del lunes por no obtener la licencia de funcionamiento de la Municipalidad del Callao. Sin embargo, se supo que la comisaría notificó hasta en cuatro ocasiones  para que efectuaran los trámites correspondientes, pero estos hicieron caso omiso.
Es por ello que, a las 10 p.m. del lunes, 100 policías impidieron el ingreso al local, en donde iban a asistir por lo menos unos 3 000 asistentes que habían pagado por su entrada entre s/. 60 y s/. 150.
A todo esto, uno de los organizadores manifestó mediante su cuenta de Facebook que hoy van a devolver el dinero que cobraron por los boletos, a través de Teleticket, y que el evento se suspendió “por motivos de fuerza mayor”.
Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 26 de octubre de 2011

DIGESA alerta sobre productos tóxicos en Halloween

Municipios iniciarán operativos para decomisar artículos  sin control  sanitario
Sustancias   tóxicas como  el cadmio, bario, plomo y otros minerales  fueron hallados en los análisis que la Dirección General de Salud Ambiental realizó en diversos productos utilizados en la festividad por el día de las brujas.
Algunas máscaras  contienen  líquidos de color  rojo que simulan   ser  sangre y  que al ser ingeridos ocasionan  violentos  vómitos, tal como ocurrió con un menor que  tuvo que ser intervenido de emergencia.
La  directora de Ingeniería Alimentaria, Milagros Araujo, señaló que  las mascaras y golosinas utilizadas por los  niños, son causa frecuente de intervenciones en emergencias por las enfermedades gastrointestinales  y problemas en  la piel que ocasionan, “debemos abstenernos de utilizar máscaras que contengan demasiado  color y sin orificios de ventilación” señaló.
 La DIGESA junto a autoridades municipales  iniciarán intervenciones para detectar productos que contengan ingredientes no  aptos para el consumo humano  en diferentes distritos,  afirmó la licenciada Mirtha Sachun, inspectora de higiene alimentaria.
“Es importante que las madres eviten que sus hijos  consuman  caramelos o grageas de colores intensos, una de la principal característica de un producto bamba es que no tiene registro sanitario aprobado por la DIGESA, agregó.
Así mismo señaló que, “si un producto está en óptimo estado, en la envoltura  de la golosina debe estar rotulado  el registro sanitario,  la fecha de vencimiento, los ingredientes y los aditivos así como  el nombre del fabricante, añadió.
En estas fiestas, es necesario tomar en cuenta las características de estos productos antes de utilizarlos o ingerirlos ya que no todos cuentan con  registro sanitario aprobado por la DIGESA, recomendaron los especialistas.

Leer más...

lunes, 24 de octubre de 2011

CUIDADO CON LAS CELEBRACIONES DE HALLOWEEN

Maquillaje y golosinas  podrían contener sustancias tóxicas.
El ministerio de Salud alertó a los padres de familia sobre los productos que suelen consumirse el 31 de octubre con motivo de la celebración de Halloween .
La Jefa del servicio de Emergencias del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dra. Zoila Yanac  señaló que los principales problemas médicos que se presentan  están relacionados con reacciones alérgicas en  la piel e intoxicaciones por el consumo de las golosinas que se regalan la  denominada noche de brujas y que incrementan las emergencias médicas en un  40% en comparación con otros días.
Los niños son siempre los más entusiasmados con esta festividad, ellos salen a recorrer las calles utilizando máscaras, maquillaje y pinturas  de las que, en su mayoría,  se desconocen sus fechas de fabricación o los elementos que contiene, en algunos casos  estas son elaboradas con componentes  como el plomo que se introduce en el organismo a través de la piel y que origina reacciones alérgicas y daños a la salud en diferentes grados.
La Dra. Yanac señaló también que las emergencias médicas en esta fecha, están relacionadas  al consumo de  caramelos que son expendidos a granel y que no cuentan con controles sanitarios o son fabricados en malas condiciones de higiene y con sustancias  no aptas para el consumo humano.
Otros casos comunes son los de las  intoxicaciones debido a la excesiva ingesta  de dulces y diversas golosinas  que reciben los niños  y que  no son debidamente dosificadas por los padres, por lo que la doctora hizo un llamado para evitar riesgos innecesarios en la  salud de  los menores.
Leer más...