Mostrando entradas con la etiqueta Fondo de Inclusión Social Energético. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo de Inclusión Social Energético. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Proyecto para masificar el consumo de gas natural


Foto: Perú21
Por Astrhid Villanueva
El poder ejecutivo presentó un proyecto de ley para la masificación del gas natural en el uso residencial y de transporte vehicular en las regiones a través de la transferencia de 200 millones de soles del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El proyecto, rubricado por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez y presentado al Congreso de la República señala que los recursos serán destinados exclusivamente a la masificación del gas en las zonas que determine el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

De otro lado, se faculta a las empresas distribuidoras de electricidad de propiedad del Estado, a ejecutar programas de masificación de gas natural, incluyendo también su distribución en el ámbito de su concesión, conforme a la normatividad vigente.

El proyecto indica también que en un plazo de tres años de abiertas  las operaciones de estas empresas, el MEM iniciará el proceso de promoción de la inversión privada, para el otorgamiento de la concesión de distribución de gas natural por la red de ductos.
Fuente: Perú21 
Leer más...

lunes, 25 de junio de 2012

Combustible se reducirá hasta 7% desde este mes


Foto: RPP
Por Astrhid Villanueva
Desde el 28 de junio, el precio del combustible se reducirá hasta el 7% de acuerdo a la  información que ofreció el  Ministro de Energía y Minas,  Jorge Merino.
 “Se va a oficializar una reducción de 7% en el precio de las gasolinas, un 5% en el diesel y el 5% en el GLP a granel”, reiteró el ministro. 
Agregó que  desde el 6 de julio próximo se pondrá en marcha el programa de abaratamiento del GLP para los más pobres a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). 
Dicho programa  beneficiará a cerca de 645 mil familias en una primera etapa, las mismas que recibirán un subsidio de S/. 16 soles. 
Pasando al caso del proceso de masificar las conexiones de gas natural domiciliario a nivel nacional, el titular de Energía y Minas señaló que junto con ProInversión ya lanzaron el concurso público para lograrlo, el mismo que se espera a que se concluya en octubre. 
Para finalizar explicó que todas las capitales de departamento podrán tener la posibilidad de tener gas natural en sus domicilios, excepto Iquitos y Piura, ya que ambas ciudades tienen su propio polo de gas y se construirán  circuitos para ellos, uno en Piura y el otro en Pucallpa. 
Fuente: RPP
Leer más...