Mostrando entradas con la etiqueta Alan García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan García. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Presidente Humala expresó que ex presidentes García, Toledo y Fujimori "es un tema complicado"


El presidente Ollanta Humala reiteró que la situación de dos ex mandatarios investigados (Alejandro Toledo y Alan García) y uno en prisión (Alberto Fujimori) no es una buena imagen para el país, pero a ellos se les da todas las garantías para que no se haga un “circo político”.
“Ellos en algún momento han tenido la responsabilidad de dirigir a la Nación. Es un tema complicado”, arguyó el jefe del Estado en una entrevista concedida a CNN en español, con el periodista Andrés Oppenheimer.
Humala aseguró que el Perú mantendrá el liderazgo del crecimiento en América Latina y seguirá creciendo incluso como algunos países del Asia. Descartó que se haya registrado un “frenazo” en el crecimiento económico del país y explicó que solo se trata de un “bache” producto de la crisis internacional que también llegó a América Latina.
“Nos mantenemos con un crecimiento como el de los países del Asia y vamos a mantener el liderazgo de las economías en Latinoamérica”, manifestó el jefe del Estado.

Fuente: El Comercio
Leer más...

miércoles, 30 de octubre de 2013

Sesión de la ‘megacomisión’ con Alan García será reservada


El presidente de la ‘megacomisión’ del Congreso, Sergio Tejada, adelantó en la víspera que, para evitar “cualquier show”, el exmandatario Alan García responderá hoy las preguntas de los parlamentarios en una sesión reservada.

Indicó que la única manera de que el interrogatorio se realice de forma pública es que los congresistas lo soliciten, se someta a votación y ganen por mayoría. “Se discutirá al comienzo de la sesión. Siempre hay un problema cuando hay demasiadas cámaras delante. Si es que se decide que sea público, tampoco tendremos inconvenientes”, sostuvo.
En el otro extremo de la orilla, los dirigentes del Apra denunciaron una conspiración del Gobierno para inhabilitar a García Pérez y una estrategia para comprar testigos en contra de su partido.
El legislador Javier Velásquez acusó a Tejada de haberse reunido en más de dos oportunidades con el prófugo Carlos Butrón dos Santos, alias ‘Brasil’

Fuente:Perú 21 


Leer más...

lunes, 14 de octubre de 2013

Peruanos creen que García y Toledo son culpables en casos por los que son investigados, según Datum


Según la reciente encuesta, el 53,3% de compatriotas consideró que el líder peruposibilista debería afrontar proceso en prisión
 La popularidad de los ex presidentes Alejandro Toledo y Alan García cada vez se ve más afectada por las investigaciones a las que son sometidos pues, según la encuesta de Datum, la mayoría de peruanos cree que ambos son culpables.

De acuerdo a los resultados, el 87,2% de las personas encuestadas cree que el líder de Perú Posible es culpable por el caso Ecoteva. Sin embargo, el 54,3% cree que el gobierno lo blindará en el Congreso de la República.
Sobre la situación legal de Toledo, el 53,3% de personas consideró que el líder peruposibilista debería afrontar el proceso en prisión.
Por otro lado, el 76,4% afirmó que el líder aprista Alan García es culpable por los casos de corrupción en su último gobierno, por lo que es investigado en la llamada megacomisión.

NADINE NO ESTÁ PREPARADA PARA GOBERNAR

Contrariamente a lo que afirmó el presidente Ollanta Humala sobre su esposa Nadine Heredia, el 58% de los peruanos consideró que ella no está preparada para gobernar.
Además, la aprobación del mandatario se mantiene en 30,3% y la desaprobación a su gestión alcanzó el 63,3%. Se entrevistó a 1200 personas de todos los niveles económicos en zonas urbanas y rurales.


Fuente: El Comercio 
Leer más...

viernes, 20 de septiembre de 2013

Alan García a favor de la unión civil entre homosexuales


 "No tiene nada de malo el proyecto de ley que propone la unión civil entre personas del mismo sexo", afirmó el expresidente Alan García, al tiempo de agregar que "todo lo que sea por la libertad está en favor del futuro".

También pidió que el proyecto presentado por el congresista Carlos Bruce sea discutido a profundidad con el fin de que se caigan los temores que ha provocado en un sector del Perú. Dijo que no ve razones para que el tema provoque escándalos por un pacto civil y legal.

Ante el tema el cardenal Juan Luis Cipriani, se mostró en desacuerdo con el proyecto de Ley de Unión Civil. "El que quiera tener una relación tiene el derecho civil para que haga su contrato, pero no hace falta realizar una caricatura de matrimonio para luego destrozarlo", expresó.


Fuente: RPP
Leer más...

viernes, 19 de julio de 2013

Aparecen pancartas en contra de Alan García


El colectivo Juventud Anticorrupción colocó esta mañana en las inmediaciones de la Vía Expresa una serie de carteles en rechazo al otorgamiento de indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico durante el segundo gobierno aprista.
A través del cartel le exigen al ex presidente Alan García “responder” por los ‘narcoindultos’ y, además, señalan que tras 20 años el Tribunal Constitucional “ya no tiene ninguna influencia” del partido de Haya de La Torre.

Cabe mencionar que estas pancartas aparecen luego de que las últimas semanas, el grupo Renovar haya protestado de esa forma en rechazo a la reelección conyugal.

Fuente: EL COMERCIO
Leer más...

lunes, 8 de julio de 2013

Testigo Miguel Exebio también denuncia que quieren matarlo


Ex presunto miembro de Rodrigo Franco afirma que integrantes de ese grupo de aniquilamiento están detrás de amenazas contra él y "Brasil". Mantilla niega acusaciones.
Las sospechas sobre un supuesto plan para acabar con la vida de Carlos Butrón Dos Santos, alias "Brasil", por personas vinculadas al APRA no fueron dadas a conocer solamente por el ex recluso por narcotráfico.
Miguel Exebio Reyes, ex agente de la Marina que perteneció al presunto grupo paramilitar Rodrigo Franco, se sumó a las acusaciones en contra de ex funcionarios apristas.
"Butrón está en peligro. Existe un plan para asesinar a 'Brasil', pero no solo a él, sino a mí también", dijo Exebio al programa periodístico #Esnoticia.
El ex marino afirmó que las denuncias realizadas por Butrón sobre la existencia de cobros de dinero a cambio de conmutaciones de pena a reclusos por narcotráfico, que estaba a cargo de Miguel Facundo Chinguel, no están ajenas a la realidad.
"Todos los que con su testimonio afecten a Alan García estamos en peligro. No solo 'Brasil' lo está", manifestó.
Según sus fuentes, quienes le informaron acerca de la existencia de un plan para acabar también con su vida, Exebio acusó a Enrique Melgar Moscoso y Jorge Huamán Alacute de ser quienes estarían detrás de esta amenaza. Ambos son acusados de pertenecer al comando de aniquilamiento en el primer gobierno aprista denominado Rodrigo Franco.


Fuente: La República
Leer más...

lunes, 1 de julio de 2013

El oficialismo considera desatinado y nefasto que García recurra al amparo





Miembros de megacomisión rendirán sus descargos esta semana. Juez del caso ha citado jurisprudencia que daría la razón al ex presidente. El presidente de la comisión investigadora de los casos de corrupción del gobierno aprista, , consideró que “sería un antecedente nefasto” que el titular del Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional, Hugo Velásquez Zavaleta, declare procedente la acción de amparo presentada por el ex presidente Alan García.En diálogo con El Comercio, Tejada dijo que la megacomisión ha respetado el derecho al debido proceso de García. En su opinión, el líder aprista pretende invalidar las declaraciones que dio a la comisión investigadora, en las cuales llegó a afirmar que el detenido Miguel Facundo Chinguel, ex presidente de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia, era un hombre probo. “Algunas cosas que declaró ante la comisión le preocupan”, indicó.García presentó el 24 de mayo una acción de amparo por la violación al debido proceso, como haber sido informado detallada y previamente sobre los hechos que se le imputaban.Tejada dijo que ello no podía hacerse, pues no hay delito ni personas que lo hayan imputado. “Pero si se requiere podemos volver a citarlo con preguntas más detalladas”, añadió.

FUENTE: EL COMERCIO 
Leer más...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Ollanta Humala viaja hoy a Colombia para Cumbre de la Alianza del Pacífico


El presidente Ollanta Humala alzar el vuelo hoy a la ciudad de Cali (Colombia) para participar en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Luego de la cita internacional, el presidente asistirá a la toma de mando de su par ecuatoriano Correa, en Quito.
Por ello, la Presidencia de la República encargó el despacho a la vicepresidenta Marisol Espinoza.
Según resolución suprema 168-2013-PCM, el encargo se extenderá a partir de hoy hasta el próximo 25 de mayo, en tanto dure la ausencia del mandatario.
El dispositivo cuenta con la firma del presidente de la República, Ollanta Humala, y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.
Leer más...

miércoles, 6 de febrero de 2013

Alan García: El ladrón cree que todos son de su condición





El expresidente Alan García brindó una información detallada sobre sus ingresos económicos, en respuesta al Ministerio Público ante la denuncia presentada por presunto enriquecimiento ilícito, y señaló que “todos los políticos deben mostrar sus ingresos”. En conferencia de prensa, mostró documentos de sus ingresos por un valor de S/.3’352.000 en los últimos 18 meses. Así, informó que percibe ingresos provenientes de su pensión como expresidente de la República, director y asesor de la Universidad de San Martín de Porres, contratos con diversas editoriales, además de las múltiples conferencias que ha dictado en diversas partes del mundo. “Agradezco a la fiscalía por permitirme mostrar de forma transparente el producto de mi trabajo de años, no es alarde, es lo que se me paga por mi trabajo intelectual. El ladrón cree que todos son de su condición”, dijo. También señaló que por 18 conferencias en el exterior obtuvo 2 millones 120 mil soles;  por concepto de pensión recibió 254 mil soles, en tanto que por su trabajo en la USMP percibió la suma de 803 mil soles. En la víspera, la Fiscalía decidió abrir una investigación preliminar contra García al haber adquirido, entre 1980 y 1984, cinco inmuebles de millonarios costos. Así, su última adquisición inmobiliaria fue la casa de Miraflores, por la cual pagó 830 mil dólares.

Fuente: La República

Leer más...

viernes, 1 de febrero de 2013

García sobre revocación a Villarán: “Sigo el lineamiento del partido”



El ex presidente Alan García negó que exista una “doble posición” en el Partido Aprista Peruano respecto a la revocación a la alcaldesa de Lima,Susana Villarán. Como se informó, la agrupación sumó toda su maquinaria a favor del Sí, pero el ex mandatario había evitado pronunciarse al respecto. Al menos hasta hoy.
García Pérez aseveró que el proceso de consulta responde a un tema vecinal e indicó que guardó silencio, porque la ciudadanía será la que se manifieste. Pero esta mañana manifestó: “No es doble posición. Yo sigo el lineamiento que da el partido”.
fuente: el comercio
Leer más...

jueves, 31 de enero de 2013

Alan García también compró una vivienda por 800 mil dólares en Miraflores



Alan García reveló que compró una casa a de 400 metros cuadrados a 800 mil dólares, en el barrio de San Antonio, en Miraflores, valorizados en 800 mil dólares.

Reveló, además, que la casa de Las Casuarinas en la que residía, era alquilada. “Yo vivía de prestadito, o sea de alquilado, al salir de Palacio de Gobierno, uno debe buscar en vez de irse al extranjero, para buscar anonimato y protección lo mejor es ir a un lugar cerrado”, manifestó.

Finalmente, sobre la denuncia contra Alejandro Toledo y la mansión en Las Casuarionas, dijo que “compro de acuerdo a mis ingresos y a mi nombre”, expresó.

fuente. peru.com
Leer más...

lunes, 21 de enero de 2013

Del Castillo defendió posición del Apra: “Las bases decidieron apoyar el Sí”



El secretario general del Apra, Jorge del Castillo, defendió anoche el carácter democrático de la decisión de su parte de sumarse a la campaña por el Sí en la revocación contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y afirmó que esta medida fue tomada en las bases y no en la cúpula partidaria. “No es que se haya ordenado de arriba a abajo, el tema ha venido de abajo, más bien”, comentó. Consideró un error que mientras los gobiernos de Alan García y Ollanta Humala hayan abierto sus administraciones a independientes, Villarán solo gobierna con gente de su entorno político. De otro lado, señaló que el ex presidente Alan García no participará en la campaña del 17 de marzo, aunque sí acatará la decisión del partido. “Como militante va a votar tal cual, de allí que se meta a una campaña no lo veo necesario, ni es prudente siquiera, él (Alan García) ha sido Presidente de la República”, añadió. Del Castillo, ex alcalde de Lima a fines de la década de 1980, señaló que en principio está en contra de la figura de la revocatoria, pero recordó que fueron precisamente los sectores de izquierda los que alentaron este tipo de consultas en el Congreso, incluso para incluir a las parlamentarios.

Fuente: elcomercio.pe 
Leer más...

lunes, 6 de febrero de 2012

Alan García negó tener acuerdo con Humala para indultar a Fujimori

Reveló pasajes de su conversación con Humala en entrevista a Univisión
La oficina del ex presidente aclaró tema del indulto a Fujimori. (El Comercio / Archivo)
Por: Carla Torres
“Es totalmente inexacto que el entonces presidente García haya revelado ahora que propuso tal medida al actual jefe de Estado como informa una nota procedente de Miami (Ollanta Humala)”, mediante este comunicado la oficina del ex mandatario Alan García aclaró que la comentada propuesta al presidente de la República, Ollanta Humala, para decidir el indulto a Alberto Fujimori es inexacta.

García detalló la conversación que tuvo en julio del año pasado con el recién electo presidente Humala en Palacio de Gobierno en una entrevista concedida a la televisora de EE.UU. Univisión.

“Con el entonces presidente electo se trató, entre otros temas, sobre el estado de salud del señor Alberto Fujimori, mencionándose que, en el caso de un agravamiento de este y solo de común acuerdo, por ser un gobierno saliente, se podría proceder a un indulto humanitario” indicaba el comunicado.

García había revelado a Univisión pasajes de su diálogo con Humala: “Yo le dije ‘salgamos los dos y tomemos esta decisión’. Para mí es difícil hacerlo al final del gobierno, me parece un golpe bajo al nuevo gobierno, y para usted es difícil hacerlo comenzando”.

Fuente: El Comercio.
Leer más...

viernes, 3 de febrero de 2012

García regresó a las aulas

El ex presidente regresó a las aulas de la Universidad San Martín, pero no lo hizo solo
El ex mandatario regresó a la USMP. (Foto: Internet)
Por: Carla Torres
Alan García, ex presidente del Perú, regresó a las aulas como lo hizo años atrás y ahora es director del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres (USMP).

Pero no quiso regresar solo ya que, el semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ informa que García decidió convocar a varios de sus exministros que lo acompañaron durante el gobierno aprista.

Entre ellos estan José García Belaunde, quien fue canciller de la República, José Carranza, exministro de Economía, y Enrique Cornejo, extitular de Vivienda.

También resalta la presencia de Gino Costa, Iván Hidalgo y Cayetana Aljovín.

Fuente: Perú.com
Leer más...

martes, 20 de diciembre de 2011

Alan García a favor de indulto a Fujimori

Cree que será de gran aceptación por la población
Alberto Fujimori cumple condena en cuartel DIROES
Por: José Luis Chiguala.
El ex presidente de la República Alan García, abogó por la liberación del ex mandatario Alberto Fujimori ,  mencionando  los problemas   de una salud lamentable y su mal estado.

García  califica como una tragedia, ver en las fotos la mala situación que vive día a día Fujimori.  “….siempre he creído en la justicia, pero no creo en la crueldad ni en el ensañamiento con el que está vencido y que no tiene mayor futuro”, aseveró García, a  un medio radial.

En su pedido exhorta al gobierno de Ollanta Humala la pronta libertad del líder fujimorista, puesto que, durante su periodo no mencionó  el indulto del ex presidente, porque lo veía en perfectas condiciones, a comparación de ahora que los años y su salud le están  haciendo pasar  un mal momento.

Para el ex mandatario,  la población irá poniéndose a favor de  la petición de un indulto a  favor de Alberto Fujimori con el  pasar de  los días.

Fuente: RPP.
Leer más...

martes, 22 de noviembre de 2011

Conozca quienes integran la megacomisión que investigará al gobierno aprista

El grupo de trabajo es presidido por el nacionalista Sergio Tejada
Luego de muchos entredichos, finalmente se conformó la megacomisión
Por: Giancarlos Torres
La megacomisión investigadora de presuntas irregularidades cometidas durante  gobierno aprista, tuvo que pasar por disputas, cuestionamientos y hasta cuatro bajas para convertirse en realidad.
En el hemiciclo del Palacio Legislativo, los siete miembros de este grupo de trabajo iniciaron lo que será una labor de 360 días de indagaciones sobre supuestos casos de corrupción en la gestión de Alan García.
A pesar de la expectativa generada por su instalación, la mesa legislativa aún no tiene agenda de trabajo. Por ello, ni bien terminaron la sesión, los legisladores prometieron reunirse el próximo lunes para definir los puntos que faltan.
Este accidentado grupo de trabajo es dirigido por Sergio Tejada (Gana Perú) y lo acompañan Enrique Wong (APGC) como vicepresidente y el fujimorista Carlos Tubino en la secretaría. Los demás integrantes son Juan Pari (Gana Perú), Pedro Spadaro (Fuerza 2011), Yonhy Lescano (Alianza Parlamentaria) y Cristóbal Llatas (Gana Perú).
Fuente: El Comercio
Leer más...