Mostrando entradas con la etiqueta AFP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFP. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Piden extender plazo para devolver aportes a afiliados hasta diciembre del 2014


Congreso debatiría el próximo miércoles en la Comisión de Economía el REJA de las AFP. Proyecto promovería también la devolución del 100% de sus fondos para los trabajadores desempleados. Más de 420 mil afiliados no aportan a las AFP.

Si usted no aporta a una AFP hace más de un año y se encuentra desempleado tiene la opción de retirar el 50% de su fondo de AFP o acceder a una pensión a través del Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados (REJA).

Dicho régimen estará vigente solo hasta el 31 de diciembre del presente año. El congresista Aldo Bardález aseguró que de no extenderse el plazo se perjudicaría a miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que no aportan desde diciembre del año pasado.
"Son más de 420 mil afiliados que no están aportando a las AFP y que reúnen las condiciones para jubilarse anticipadamente", señaló.

Agregó que su propuesta plantea también la devolución del 100% de los aportes de los afiliados, siempre que la pensión calculada sea menor al Monto Básico de Pensión que actualmente es de S/. 150.

"En el contexto de desempleo que vivimos actualmente, el hecho de que esta devolución de aportes se concrete significa darles a estas personas un monto de su cuenta, ya sea S/. 10 mil o S/. 20 mil para que puedan adquirir bienes u oportunidades de inversión que les permita mejorar su calidad de vida", refirió.


Fuente: La República 
Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2013

Hoy se define segundo aporte a AFP


El proyecto de ley que establece la suspensión de la medida que obliga a los trabajadores independientes aportar un sistema provisional, será debatido hoy en el Congreso pese a la demora y también al peligro que se realice el segundo aporte del 13 % de sus ingresos a los independientes menores de 40 años y, tal como el primero, este monto no será devuelto.
El congresista Yonhy Lescano advirtió que podría cobrarse por segunda vez a los trabajadores, si es que hoy no se aprueba la suspensión de los aportes a una AFP o a la Oficina Nacional Previsional (ONP).
El presidente del Poder Legislativo, Fredy Otárola, señaló que lo más probable es que este proyecto sea aprobado hoy en la sesión del Pleno, aunque se requiere la mayoría de votos de los parlamentarios, teniendo en cuenta que varios piden la derogación de la ley.

Cabe resaltar que una vez aprobado el proyecto, este es enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación en el diario oficial El Peruano.
Fuente: La República 



Leer más...

lunes, 5 de agosto de 2013

Luis Cervantes se subió 44 veces el sueldo desde que asumió cargo


En octubre del 2004, Luis Cervantes Liñán fue nombrado rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) con un sueldo mensual de S/.50 mil. Seis años después, en 2011, su remuneración llega a S/.2’174,156.31. Es decir, en ese lapso aumentó 44 veces.
Una pericia policial, la 13-2013, corroboró el último monto, que fue remitido a la 24 Fiscalía Provincial Penal, la cual investiga a la citada autoridad por los presuntos delitos de fraude en la administración de persona jurídica y asociación ilícita para delinquir.

Según dicho atestado –al que tuvo acceso Perú21–, este resultado parte de la información que le remitió el mismo centro de estudios superiores, la cual está centrada en los sueldos de los meses de abril y de junio del 2011.
En ella concluye que el sueldo de Cervantes Liñán alcanzó la suma que meses atrás reveló este diario. Pues, mientras en abril el total de su remuneración llegó a S/.1’967,715.45, en junio alcanzó los S/.2’174,156.31.

Esta última cantidad ratifica la información que publicó Perú21 el 2 de marzo pasado. En aquel informe se consignó la planilla de declaración de aportes previsionales de la AFP a nombre del rector y que revelaba que este recibió dicho monto en junio de 2011.
Al respecto, el exgerente general de la UIGV Lucas Lavado señaló que esos resultados corroboran la información que remitió al Ministerio Público y que, en total, sumaron S/.21’186,249.31 en ese año.

Fuente: Peú 21
Leer más...

jueves, 5 de julio de 2012

Congreso del Perú aprueba reforma al sistema privado de pensiones


Foto: economiasimple.net
Por Yerika Merino
El Congreso peruano aprobó una nueva reforma para el sistema privado de pensiones, considerada como la más importante en sus 19 años de existencia. La medida se tomó con el fin de aumentar la cobertura de afiliados y reducir las comisiones que cobran las empresas privadas.
El Congreso considera que la reforma va a permitir el aumento de la cobertura de afiliados a un 40% y va a reducir las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en un 30%.
La reforma también establece que los trabajadores independientes que ganan más de 1.125 soles (US$424), deberán aportar de manera obligatoria a una AFP o al ONP. Además los trabajadores que no ganen más de 650 podrán aportar entre el 7 al 4% de sus ingresos mensuales.
Recordemos que actualmente los trabajadores pertenecientes a las AFP aportan un 10 por ciento de su salario bruto, y un 2,5% de ese aporte es comisión. 
Las AFP tienen depósitos equivalentes al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de Perú, cuya economía crecería este año cerca de un 6%, según el Congreso.
Fuente: americaeconomia.com
Leer más...