![]() |
La tan ansiada reforma
estudiantil todavía se encuentra lejos, pero
Camila no cesará en la lucha
|
Aunque
su mirada a veces desafiante, su inteligencia y sus ojos verdes enamoren a más
de uno, lo que más llama la atención de Camila, es su capacidad de liderazgo y
cómo ha llegado a convocar a miles de jóvenes chilenos con un solo propósito: permitir el acceso de
cientos de estudiantes marginados, a una educación justa y de calidad en Chile.
La lucha de
Camila tiene mucho que enfrentar ante la
férrea actitud del presidente Piñera, quien continúa apostando por el lucro en la educación.
Camila
Vallejo Navarro, es hija de ex militantes del Partido Comunista de
Chile, y ha sabido llevar desde su ingreso a la Universidad de Chile, una
visión objetiva de la problemática que aqueja a su país.
A sus
23 años es ya toda una experimentada lideresa en estos asuntos. En el 2006 cuando todavía estudiaba Geografía,
comenzó a entablar lazos con jóvenes de
izquierda y fue al año siguiente que se
involucró seriamente en la política, ingresando como militante a las Juventudes
Comunistas de Chile.
Su
ascenso se produjo rápidamente. Fue consejera de la Federación de Estudiantes
de Chile (FECH) en el 2008 para luego ser designada vicepresidenta del Centro
de Estudiantes de Geografía.
En
noviembre de 2010 , fue elegida presidenta de la FECH representando a la lista
E del Colectivo Estudiantes de Izquierda que agrupaba a estudiantes comunistas.
Lo demás queda muy claro ahora: Camila se ha convertido en la representación
del movimiento estudiantil en Chile, desde que se iniciaron las protestas en mayo de este año.
Camila
señala que: “La educación es la madre de todas las luchas, por eso seguiremos
esta lucha hasta el final”
Pero,
¿Qué busca Camila Vallejo con las manifestaciones? Con más de 4 meses de paralizaciones y manifestaciones callejeras, las más
multitudinarias desde que el país sureño se liberó de la dictadura en 1990,
Camila Vallejo y los estudiantes de esa nación, exhortan al Gobierno a una
transformación del sistema educacional, en la que se incluya educación pública,
gratuita, equilibrada y de calidad.
Lo
lamentable es que hasta la fecha no se ha llegado a un acuerdo entre la FECH y
el Gobierno chileno y por el contrario,
las manifestaciones con los carabineros han generado la muerte de un
estudiante.
Por lo
pronto, Camila Vallejo y los integrantes de los movimientos estudiantiles, se
encuentran definiendo la respuesta de la Confederación Estudiantil de Chile
(COFECH) al cronograma de discusión
propuesto por el Gobierno. Ella se refirió a dicha propuesta como “no
conducente” ya que no existe la disposición de abordar los temas primordiales, como lo son el fin de lucro y
la gratuidad.
Es así
que una mujer de tan solo 23 años no solo ha movido masas estudiantiles sino que
también, “le ha movido el piso” al
presidente chileno Sebastián Piñera, quien ha visto decaer
considerablemente, el nivel de
aprobación entre la población chilena y está sintiendo las exigencias de un pueblo
que vela por sus necesidades básicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!