miércoles, 13 de julio de 2011

Otorongos bebés fueron presentadas y serán bautizadas próximamente en el Parque de las Leyendas



Por: Giancarlos Torres / Fotos: Paul Espinoza
Luego de una votación realizada por internet, las otorongos melánicas de apenas 108 días de nacidas, fueron presentadas en público con los singulares nombres de “Zamba y Canuta”, en el Parque de las Leyendas, en San Miguel.
La competición obtuvo participación tanto nacional como internacional, generando el interés especial de la prensa latinoamericana. “Kina” y “Sofi” (en alusión a las deportistas) pudieron ser los ganadores, luego los nombres quechuas “Miski” y “Killa” estuvieron cerca, pero por cuatro votos de ventaja a estos últimos, lograron imponerse los simpáticos “Zamba” y “Canuta” con un 41.3% del total de votaciones.
El director ejecutivo del Parque de las Leyendas, Raúl Reaño, dio mayores luces de la competencia y los beneficios que obtendrá el ganador. “El ganador fue Humberto Torres Salvador, un estudiante peruano de 23 años. El premio es una beca para un taller de verano. Adicionalmente se le otorgará 20 pases para que pueda visitar el parque cuando guste”, aclaró el funcionario,  quien destacó que la premiación será mediante una ceremonia especial en la próxima semana.


MACHU PICCHU EN 3D

Por otro lado, Reaño  exhortó a la población a hacer un alto a sus actividades para visitar la réplica de Machu Picchu la cual tiene una alta similitud con la ciudadela inca.  Instó a la ciudadanía a conocer el modelo a escala y llevarse consigo algo más que productivo. “Deseamos transmitir cultura con un valor agregado. Lo que queremos es demostrar  la satisfacción y el orgullo que cada uno de los peruanos siente al ver la capacidad e ingenio que tuvieron nuestros antepasados  construyendo semejante belleza”, expresó.

Se confirma pues que la maqueta de la ciudadela es una muy buena réplica y que es difícil compararla con alguna otra que haya en el Perú. Conviene indicar que el trabajo tomó aproximadamente un año y fue elaborado por arquitectos e ingenieros peruanos quienes tuvieron que visitar Machu Picchu, volando en un globo aerostático para trasladar hacia la maqueta lo más próximo a la realidad. “El Parque de las Leyendas se jacta de poder contar con esta experiencia visual en todo su esplendor”, finalizó Reaño.
Con estas novedades y las permanentes celebraciones por las fiestas patrias, el Parque Zoológico espera congregar a por lo menos 160 mil visitantes diarios entre el 28 y 31 de julio.





2 comentarios:

  1. la maqueta de macchu picchu que se ecuentra en la gruta de la laguna artificial mas grande del pais no se contruyo con tomas fotograficas aereas, si no con planos arquitectonicos obtenidos en la misma ciudad del Cuzco y fue confeccionada por la empresa REPLICAS HISTORICAS SAC. cuyo director es el famoso maquetista ADOLFO ESPIONOZA LOPEZ Y HEMANOS

    ResponderEliminar
  2. Debo hacer una rectificacion a mi comentario anterior sobre quien confecciono la maqueta de machu picchu en el parque de las leyendas
    es REPLICAS HISTORICAS SAC.de ADOLFO ESPINOZA LOPEZ Y HERMANOS

    ResponderEliminar

Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!