A las 6 de la tarde, en
el cruce de las avenidas Emancipación y Tacna, varios conductores de taxis
colectivos vociferan sus rutas y precios en la vía del corredor azul. Un
escenario similar se repite en la Plaza San Martín, en la Panamericana Sur y en
otras vías de la capital.
En Lima, donde el
caótico tráfico sobrepasa las horas punta, los taxis colectivos son uno de los
factores que agravan esta situación. Sin embargo, un proyecto busca legalizar
este servicio para el transporte entre distritos.
Se trata del proyecto
de Ley N° 1559/2016 – CR que promueve la formalización del transporte colectivo
con automóviles de la clasificación M1 en el ámbito interdistrital e
interprovincial. Es decir, aquellos vehículos con 8 asientos como máximo, sin
contar con el del conductor. En esta categoría entran los autos, camionetas y
las mini van.
El proyecto de ley fue
presentado por la congresista Nelly Cuadros el 20 de junio. Ese mismo día, la
Comisión de Transportes aprobó un dictamen que lo incluye. No obstante, no se
trata del primero.
Fuente:
El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!