En el pleno de hoy, el
primero del segundo año legislativo, se votará una moción que rechaza y condena
el régimen de Nicolás Maduro “por las transgresiones inaceptables a la
democracia y al Estado de derecho, violatorios de su propia Constitución y de
los tratados internacionales de derechos humanos”.
El documento también
desconoce “el proceso electoral constituyente fraudulento” de Venezuela, el que
“pretende legitimar una asamblea nacional constituyente totalmente ilegítima,
convocada sin referendo popular, en contra de la voluntad del pueblo y en
contravención a su propia Constitución”.
El acuerdo para que la
moción se vea en el pleno se tomó en la Junta de Portavoces realizada ayer.
Sin embargo, el tercer
vicepresidente del Congreso, Mauricio Mulder (Apra), declaró ayer en la tarde
que también se propone el retiro del embajador venezolano en el Perú, Diego
Molero.
Mulder afirmó que con
esto se busca mostrar que “el Perú no comulga así nada más con dictaduras y que
es importante que nosotros marquemos una línea”. La moción lleva las firmas del
presidente del Parlamento, Luis Galarreta, y de los voceros de cinco bancadas.
Los portavoces que
suscriben el documento son Daniel Salaverry (Fuerza Popular), Vicente Zeballos
(Peruanos por el Kambio), César Villanueva (Alianza por el Progreso), Jorge del
Castillo (Apra) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular).
La única bancada que no
firma la moción es la del Frente Amplio. El congresista García Belaunde indicó
que el vocero del Frente Amplio, Wilbert Rozas, se negó a firmarla cuando se le
consultó durante la Junta de Portavoces.
Fuente:
El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!