Sostuvo que dicha reunión sirvió
para entregar información de las investigaciones que se venía realizando en
torno al tema, lo cual, según aduce, es legal.
El procurador del Ministerio de
Defensa, Gustavo Adrianzén, señaló que la reunión que sostuvieron en el 2012
Juan Jiménez, el entonces agente peruano Pedro Cateriano, el expresidente del
Poder Judicial, César San Martín, y la jueza que decidió el caso Chavín de
Huántar, Carmen Rojjasi, tenía un carácter netamente informativo, y negó que el
Ejecutivo haya intentado ejercer presión sobre el fallo.
Dicho audio recoge de una manera
ilegal las incidencias de una reunión en la que el ministro Cateriano ha
admitido que participó. Fue una reunión de trabajo en la que se siguió los
conductos de la normatividad vigente”, explicó a través de Canal N.
Asimismo, sostuvo que dicha
reunión sirvió para entregar información de las investigaciones que se venía
realizando en torno al tema. “Los procuradores públicos pueden requerir
información a entidades públicas que consideren necesarios”, sostuvo.
En tal sentido, indicó que tal
reunión se desarrolló de manera transparente, “Fue una reunión que se
desarrolló en la sede del PJ, porque no se tenía nada que esconder, la jueza
actuó de acuerdo a su sano juicio y criterio”, dijo.
Con respecto a lo que se le escucha
decir al entonces presidente del PJ, César San Martín sobre la repercusión
mundial que tendría el fallo, indicó que no se trata de una frase intimidante.
“Es indudable el efecto que iba tener esta sentencia”, acotó.
Los audios fueron subidos hace
pocos días, el 1° de agosto, por el usuario anónimo “Turbo Pascal” bajo el
título de “Otro audio de Pedro Cateriano”. La reunión registrada en los audios
ocurrió el 31 de mayo de 2012.
Fuente: La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo Mejor de ser Humano es que Tenemos la Libertad de Comentar, Pensar, Opinar.....
y Entonces por que no Comentas!!!!!