Mostrando entradas con la etiqueta semifinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semifinales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Copa Sudamericana: La “U” busca su clasificación a semifinales enfrentando a Vasco en Río

El cuadro merengue tiene una ventaja importante (venció 2-0 en Lima) que en Río debe jugar a su favor
La “U” pondrá a su mejor plantel para asegurar la clasificación

Por: Giancarlos Torres
Universitario de Deportes se enfrenta hoy al Vasco da Gama en Río de Janeiro en partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El partido se jugará a las 6:50pm (hora peruana).
El conjunto crema saldrá a defender la ventaja que obtuvo en Lima el miércoles pasado cuando derrotó al mismo equipo por 2-0 con tantos de Ruidíaz y Fano. El vencedor se enfrentará al ganador de la llave U. de Chile vs. Arsenal de Sarandí.
La “U” formará con un 4-2-3-1, teniendo a Johan Fano como único punta. Los brasileños, en cambio, lo harán con un 4-4-2 y estaría desde el arranque su máxima estrella Juninho Pernambucano.
Fuente: El Comercio
Leer más...

lunes, 25 de julio de 2011

Pablo Profumo: “Tuve sentimientos encontrados cuando Uruguay le ganó a Perú en semifinales”

Escribe/ Giancarlos Torres
Pablo Profumo es el propietario de El Parrillón, restaurante exclusivo ubicado en el corazón de Miraflores. Como buen uruguayo es amante al tango, las parrillas y por supuesto, el fútbol. Ad portas de la final de la Copa América- en la que Uruguay estará presente- Pablo nos abrió las puertas a un lugar típico rioplatense.  De fútbol y otras cosas, conversamos con Pablo en la antesala a la finalísima.
“Yo tengo unos catorce años aquí en Perú y El Parrillón, cumplirá diez próximamente. Mi idea siempre fue dar a conocer la gastronomía uruguaya. Por ser un país ganadero, el plato típico de nosotros es la parrilla”

¿Sus compatriotas residentes en el país ya conocen donde reunirse?
Si. Vinieron en los partidos de la Copa América y en el mundial pasado también. Vienen tanto uruguayos como peruanos y eso me llena de satisfacción. Cuando juega Uruguay si se pone todo celeste.
¿Sólo se le involucra en el ámbito empresarial o también prepara sus parrillas?
Yo soy el que hace las parrillas, hoy por hoy yo no estoy en la cocina porque he preparado gente de nivel, pero en todos los restaurantes que he abierto siempre me han visto en la parrilla.
¿Hay un plato que no debemos dejar de probar del Parrillón?
Dentro de los platos típicos están las pamplonas de lomo y de pollo. Son platos típicos de la parrilla uruguaya. Es un enrollado de pollo condimentado, jamón, queso, tocino ahumado, pimientos, mozzarella, envuelta en la tela de la tripa del cordero. También tienes el Bife Angosto o Bife de Chorizo, Parrilla Típica Río platense, entre otros.
¿Y los vinos?
En vinos nuestra carta es bastante amplia Tenemos vinos chilenos, argentinos, uruguayos.
Se viene la final ¿Ya lo tiene todo preparado?
Si, ya se tiene un montón de reservas. Hay gente que quiere revivir lo que fue el mundial donde quedamos cuartos. Tienes todo, buen vino, futbol, comida.
Será un buen punto para festejar entonces…
Te cuento. Cuando pasamos a semifinales en el mundial pasado, todos los uruguayos vinieron a festejar a esta esquina. Se formó como un punto de festejo uruguayo. Ahora ya es reconocido, me llena de orgullo.
¿Es cierta la pasión que tienen los uruguayos por el fútbol?
Y sí. Las criaturas nacen gritando gol. Somos apenas 3 millones 400 mil habitantes, un país tan chico y con tantos logros, a comparación de las grandes potencias. Ganando esta final seríamos los más grandes de América con 15 títulos.
Además han tenido otros éxitos internacionales…
Tenemos 2 copas del mundo, dos copas olímpicas, 4 copas libertadores de Nacional 5 de Peñarol, 4 copas intercontinentales… un país con tan pocos habitantes y teniendo tantos logros. Debe haber algún merito ¿no?
Chile y Perú se disputan el pisco. Uruguay y Argentina, la parrilla…
Y entre muchas cosas más. El mate, dulce de leche, la parrilla, Gardel…Somos los países más parecidos en el mundo. Pero lo decía un diplomático, nos queremos mucho y todo pero en el futbol ninguno de los dos quiere perder. La rivalidad que tenemos es muy grande.
¿Tuvo sentimientos encontrados en la reciente semifinal entre Uruguay y Perú?
Y lógico. Yo comentaba que me encontraba feliz de haber pasado a la final pero triste porque le habíamos ganado a Perú. Imagínate si yo soy nacionalizado peruano. Eso sí, disfruté mucho del partido con Argentina. Los argentinos y uruguayos sabemos lo que es ganarnos los unos a los otros. Y ganarles siempre es rico.
¿Es bueno con el balón?
Yo he jugado al futbol.  A Los 17 años jugaba en las inferiores de River, luego en Independiente.
De seguro aun hablan del histórico Maracanazo…
Sin duda. Hoy por hoy el Maracanazo quedó en la historia, las nuevas generaciones se les ha enseñado. Uruguay logro algo que no logro nadie. Garle el mundial a Brasil en su casa. Las dos finales que tuvo Uruguay fueron ante Argentina  y Brasil. Ambas las ganamos.
¿La selección uruguaya ha pasado por acá?
Si. La selección estuvo dos veces en el Parrillón. Una en la época de Carrasco y la otra en la Copa América de Perú 2004 y que inclusive vinieron a festejar aprovechando que tengo muchos amigos en la selección.
¿Alguno en especial que pueda nombrar?
Oswaldo Jiménez, que es gerente de Peñarol.
Lo siento distinto cuando menciona a Peñarol. ¿Es usted hincha de ese club?
Sí, soy de Peñarol. También de Wanders
¿Se puede ser hincha de dos equipos?
A Wanders lo estimo mucho porque es de mi barrio. Lo vi desde muy chico.
Veo que el lugar es acogedor y se presta para disfrutar de la final
Acá tienes historia, tango, futbol. Mira (señala diarios antiguos enmarcados en un cuadro) Estos diarios son originales del campeonato de Uruguay en 1950.
¿Lo veremos en la final con la camiseta puesta o no?
Yo creo que sí. Aparte vamos a poner una banderita uruguaya. Será un día celeste, sin duda.
Leer más...

martes, 19 de julio de 2011

Perú sale a ganar a Uruguay por el pase a la final



La selección peruana, que  ya sabe lo que es batir a Muslera, saldrá con todo.
Por: Giancarlos Torres
En un partido de pronóstico reservado, Perú y Uruguay se miden hoy a las 7y45 pm en la primera semifinal de la Copa América, para tratar de hacer historia en un certamen lleno de sorpresas.
Ambos escuadras llegan valentonadas luego de vencer a sus rivales que partían como favoritos en cuartos de final, Colombia y Argentina.
A pocas horas del encuentro, el defensa uruguayo Diego Lugano se quitó toda presión  de quienes consideran favoritos a su selección. “Será un partido distinto al del debut. Está vez será sí o sí. Respetamos a Perú, por algo está en semifinales”, declaró.
Fuente: Conmebol
Leer más...

lunes, 18 de julio de 2011

Con la victoria de Venezuela se completan los 4 equipos que disputarán pase a la final

Venezuela vence a Chile y Paraguay se impone por penales a Brasil en últimos partidos de cuartos de final.

Por: Giancarlos Torres
En una Copa América que no deja de sorprendernos, ya se sabe quiénes son los 4 equipos que disputarán la final el próximo domingo. Venezuela, Paraguay, Perú y Uruguay protagonizarán intensos partidos en busca de la gloria.
Esta etapa de semifinales se iniciará mañana martes cuando Perú se enfrente a Uruguay a las 7:45 pm, en la Plata; en la otra semifinal, Venezuela intentará seguir haciendo historia cuando choque contra Paraguay, también a las 7:45pm, en Mendoza.
A su vez, el técnico de la selección peruana, Sergio Markarián, ya vive el partido contra su país natal. “Definitivamente es un equipo grande (Uruguay), sin embargo el triunfo ante Colombia nos ha dado fuerza. Se puede pensar en la final y Dios quiera que podamos llegar”, declaró.
Fuente: El Comercio
Leer más...